• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 24 de mayo de 2025   - 09:16 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Medio ambiente

Nace la primera cría en cautividad de águila de harris

por Redacción El Faro
03/05/2010 18:50 CEST
alt

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Centro de Aves Rapaces local nunca había conseguido un logro semejante

El Centro de Aves Rapaces de Melilla está de enhorabuena gracias a la llegada de Picky, la primera cría en cautividad de ‘parabuteo unicitus harrisi’, más conocida como ‘águila de harris’. Si todo marcha bien, este ejemplar será sólo el primero de otros que están por llegar, ya que según señaló uno de los responsables del centro, Javier Ramos, la intención es continuar con la reproducción de esta especie y otras en peligro de extinción.

Ramos destacó la importancia de las cría de aves rapaces en la ciudad, ya que su principal labor es la controlar a otras, como las palomas o las gaviotas, cuyo número es en ocasiones demasiado alto. Así, al estar en la cima de la cadena alimenticia, las rapaces se encargan de equilibrar el ecosistema a nivel local.

En la actualidad hay 33 ejemplares de distintas especies en el centro, algunos de los cuales se encuentran en proceso de cura o rehabilitación. No obstante, una vez sanos y tras ser identificados y anillados, vuelven a volar libres.

Fue precisamente lo que se hizo ayer con dos cernícalos y un mochuelo, que tras pasar una época en el centro fueron puestos en libertad.

Retos de futuro

Para el año que viene se espera lograr la reproducción de águilas ratoneras, según precisó Ramos. Además, tampoco se quiere dejar de lado la faceta docente del centro, ya que sólo durante el 2009 pasaron por sus instalaciones más de 9.000 personas, entre particulares y asociaciones, interesadas en este tipo de aves, por lo que el objetivo es que esta cifra no decrezca durante lo que resta de año.

RelacionadoEntradas

Recycling Jump: Un videojuego inclusivo para aprender a reciclar

hace 10 horas
La limpieza será este sábado

Guelaya llama a una limpieza en la zona norte del dique de San Lorenzo este sábado

hace 1 día
Parque Lobera

El PP acusa a la CHG de impedir a Melilla utilizar agua reciclada para riego

hace 2 días
Playas

El PSOE aplaude la inversión del Gobierno central de 100.000 euros para restaurar las playas de Melilla

hace 3 días

Los vecinos de Patio Sevilla denuncian "años de abandono e insalubridad"

hace 4 días
Daniel Ventura

Ventura denuncia que se está perdiendo parte de la costa del litoral melillense por la “irresponsabilidad” del Gobierno central

hace 4 días

Lo más visto

  • Jorge Vera

    Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nueva atención especializada centrada en el paciente en el Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel