• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 13 de mayo de 2025   - 05:06 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Medio ambiente

La Ciudad Autónoma, a la cola en reciclaje de vidrio

por Redacción El Faro
14/04/2010 22:07 CEST
alt

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Sólo se han recogido 101.820 kilos en los 150 contenedores iglús existentes, lo que supone 1,4 de media por habitante

Los melillenses se situaron en 2009 a la cola en reciclaje de vidrio con 1,4 kilos por habitante, la segunda cantidad más baja del país, sólo superada por Ceuta con 1,3 kilos por habitante.
Según Ecovidrio, en Melilla se recogieron el pasado año 101.820 kilos de vidrio en los 150 contenedores iglús que hay repartidos por la ciudad, con una proporción de un contenedor por cada 490 habitantes.
Cada español recicló de media 15,2 kilos de residuos de envases de vidrio el pasado año, una cantidad ligeramente inferior a la del año anterior –15,5 kilos por habitante–.
Sin embargo, Ecovidrio –la asociación sin ánimo de lucro que seencarga de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en toda España– subrayó, tal y como publica Efe, que la tendencia es positiva teniendo en cuenta el descenso en un 3,2 por ciento del consumo de envases de vidrio durante 2009.
Según los datos hechos públicos por Ecovidrio, se depositaron en los contenedores de vidrio ubicados en las calles un total de 712.662 toneladas de vidrio, lo que se traduce en un índice de 15,2 kilogramos de residuos de envases de vidrio reciclados por habitante.
Al vidrio recogido en contenedores se suma el vidrio procedente de plantas de selección, que asciende a 38.919 toneladas, con lo que el total del vidrio gestionado por Ecovidrio el pasado año fue de 751.582 toneladas.
El director general de la entidad, Javier Puig de la Bellacasa, se mostró satisfecho y agradeció el esfuerzo que realizaron las administraciones públicas y los ciudadanos.
En cuanto al número de ‘iglús’, Ecovidrio instaló 7.140 nuevos puntos de recogida, con los que España cuenta ya con un total de 164.503 contenedores de vidrio –uno por cada 284 ciudadanos–.
Entre las comunidades autónomas que experimentaron en 2009 un incremento más notable en el porcentaje de kilogramos recogidos destacan Baleares –con un 22,4 por ciento–, Asturias –12,2–, Galicia –6,4– y Navarra –5,7–.
Por la cantidad reciclada por habitante, destacan igualmente Baleares, con 26,3 kilogramos, seguidos de los vascos y los navarros –con 25,4 en ambas comunidades autónomas–.
Las regiones que mejor ratio de contenedor por habitante presentan son Castilla y León –un iglú por cada 199 habitantes–; Navarra –205 habitantes por cada contenedor–; y Galicia y Cantabria –236 habitantes–.

RelacionadoEntradas

El Pleno da el visto bueno a la regulación del uso de las playas en Melilla

hace 16 horas

La concienciación se une con la diversión en la obra 'El príncipe y la golondrina'

hace 3 días
Resultados

Moeve registra un resultado bruto de 377 millones de euros

hace 4 días
Teatro

"El príncipe y la golondrina" llena de teatro, conciencia y naturaleza la calle O’Donnell

hace 4 días
Daniel Ventura

El PP asegura que Robles "solo cumple órdenes" de criticarle todo al Gobierno 

hace 5 días
Desaladora de agua

Robles exige que el Gobierno "retire sus acusaciones" sobre suministro de agua

hace 5 días

Lo más visto

  • La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco robos esclarecidos, todos ellos cometidos en la zona del Industrial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Discrepancia entre la UMT y ATME sobre el Plan de Defensa del Gobierno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel