• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 21 de mayo de 2025   - 01:26 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

UGT hace un estudio para determinar si las empresas de seguridad cumplen con los pliegos y el convenio

La Federación de Servicios de Movilidad y Consumo de la ciudad está analizando las condiciones de trabajo de los vigilantes en nuestra ciudad porque hay “dudas” de que se cumplan todos los requisitos

por DN
28/01/2019 08:39 CET
UGT hace un estudio para determinar si las empresas de seguridad cumplen con los pliegos y el convenio

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

UGT está elaborando un estudio específico para analizar de forma pormenorizada si las empresas de seguridad están cumpliendo con los pliegos de los contratos adjudicados por las instituciones públicas, así como si están ejecutando todos los puntos del convenio colectivo del sector. El secretario de la Federación de Servicios de Movilidad y Consumo (FeSMC) de UGT de Melilla, José Luis Faus, aseguró que este proyecto se está desarrollando ya en Melilla, y que luego esos datos se pasarán a nivel nacional para hacer una comparativa entre las autonomías.

Faus indicó que el objetivo es observar de cerca a estas empresas que no siempre ni en todos los casos se han portado de forma correcta con los vigilantes de seguridad, bien porque se saltaban los acuerdos de los convenios o porque no se cumplían todos los puntos del pliego que firmaban.

En Melilla “hay dudas” de que todas las empresas cumplan con todos estos requisitos. Pero será más adelante,cuando se concrete ese análisis en un documento, cuando se pueda hablar de forma particular sobre las problemáticas de Melilla en este sector.

Faus explicó que se van a estudiar tanto las empresas que trabajan para la Administración local, como para la central, en relación a todos los ministerios, como el Defensa o Sanidad.

El secretario del sector servicios de UGT remarcó que saben que hay empresas que cumplen a raja tabla con el pliego de condiciones, pero, en cambio, no aplican todos los puntos del convenio nacional de seguridad privada.

En otras ocasiones, es al contrario, sí se cumple con el convenio pero no se ponen en marcha todas las mejoras que se dijeron que se iban a hacer para ganar el concurso y que precisamente hizo que la Administración le adjudicara a dicha empresa el contrato.

En Melilla hubo problemas con una de las empresas contratadas por el Ministerio de Defensa, Marsegur. Faus aseguró que, afortunadamente, ésta se fue y desapareció, no sólo por el bien de los trabajadores de este sector en la ciudad, sino en todo el país porque fue la ganadora de un contrato para vigilar los acuartelamientos de Defensa. Esta empresa implantó su propio convenio privado para los trabajadores reduciendo el salario que recibían, saltándose el convenio laboral nacional y sin respetar las condiciones de trabajo de los empleados. Asimismo, llegó a pagar tarde las nóminas y a reducir los complementos. Desde que se marchó, el sindicato no ha vuelto a tener quejas de los trabajadores que están destinados en estos espacios para su vigilancia y seguridad.

En el buen camino

No obstante, sí que hay un tema que está pendiente de mejoras y son los profesionales que están en el Centro de Estancia Temporal del Inmigrantes.

Faus explicó que han mantenido en este 2018 reuniones con la Secretaría de Estado de Trabajo y también con la Delegación del Gobierno de Melilla para aportar soluciones a los problemas que tienen estos vigilantes en el desarrollo de su trabajo en el centro y mejorar sus condiciones. Subrayó que “estamos en el buen camino” y hay “voluntad muy positiva por parte de la Administración” para llegar a un buen puerto en este asunto lo más pronto posible.

Por otro lado, UGT dentro de su campaña ‘A mí quién me protege’ viene denunciado desde el ámbito nacional la escalada de agresiones sufridas por vigilantes de seguridad durante el desempeño de sus funciones.

“Resulta lamentablemente habitual observar como vigilantes de seguridad, prioritariamente en lugares denominados de pública concurrencia, son agredidos con total impunidad, sin que empresas, usuarios de seguridad y el propio Ejecutivo, tomen ningún tipo de decisión ante las constantes reuniones y peticiones al respecto realizadas desde UGT”, indicó.

Mejorar a través de un reglamento y en forma global las medidas de protección para este tipo de colectivos en lugares de pública concurrencia, así como reforzar la colaboración entre la seguridad pública y privada son “elementos para poner en marcha sin más dilación, más allá de esconderse en el ámbito competencial o seguir dando calladas por respuesta”, remarcó el sindicato.

RelacionadoEntradas

Cándido Conde-Pumpido

“En ocasiones observo con preocupación que las instituciones utilizan de forma política el Tribunal Constitucional”

hace 10 minutos

Este viernes finaliza el plazo para participar en el Concurso del Cartel de la Feria de Melilla 2025

hace 20 minutos
José Miguel Tasende

Vox pide que Melilla tenga su propio plan de contingencias

hace 24 minutos
Rafael Robles

Robles acusa al PP de inflar las cifras del empleo tecnológico en Melilla

hace 29 minutos

Melilla logra un retorno de 12 millones de euros gracias a los bonos turísticos

hace 32 minutos

Los agentes de aduana prevén un camión de pescado diario a partir de la próxima semana

hace 34 minutos

Comments 3

  1. Vicente Martín Sanz comentó:
    hace 6 años

    Es lamentable que ni sindicatos ni Inspección de Trabajo hagan nada para que se cumplan los convenios en el sector de seguridad privada, sometidos a turnos de 12 horas con cuadrantes discriminatorios en los cuales hacen jornadas maratonianas y son llamados por teléfono asus casas a cualquier hora del día y de la noche es vergonzoso que estos trabajadores no tengan vida familiar, sufriendo enfermedades como estrés la ansiedad ,etc y todo esto por un sueldo miserable...

  2. Natal comentó:
    hace 6 años

    Comparto con el comentario anterior tendría que revisar el sector hostelero que deja mucho que desear.

  3. ALBERTO ABADIA comentó:
    hace 6 años

    ESTO DEBERIA TRASLADARSE AL SECTOR COMERCIO, HOSTELERIA .. PARA CONTROLAR SI SE CUMPLEN LAS HORAS QUE DEBEN HACER LOS TRABAJADORES, ESTOS SECTORES SON FABRICAS DE ESCLAVITUD EN PLENO SIGLO XXI.. ANIMO SRES SINDICALISTAS DENUNCIEN, DAROS UN PASEO POR ESTAS EMPRESAS Y COJAN IMPRESIONES Y VERAN LO CIERTO QUE ES DE LO QUE ESTOY HABLANDO E INVITO A LOS SRES INSPECTORES DE TRABAJO PARA QUE ESTEN VIGILANTES

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad aclara que los bonos turísticos deben incluirse en la renta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Mercado Central se aboca a una renovación integral a partir de este verano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Constituida la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Psicología de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Clece ofrece en Melilla 28 empleos a personas procedentes de colectivos desfavorecidos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel