• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 26 de mayo de 2025   - 03:36 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Frontera e Inmigración

AEGC: “El mal llamado comercio atípico es contrabando llevado a cabo por personas explotadas”

por Redacción El Faro
19/01/2018 07:49 CET
alt

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter
  • La asociación exige que se cumpla la legislación y deje de tolerarse el porteo de mercancía en Melilla y Ceuta

La Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC) señaló ayer que el “mal llamado comercio atípico” que se realiza entre Melilla y Ceuta con Marruecos “no es otra cosa que contrabando llevado a cabo por personas explotadas”.

Así se pronunció la AEGC en un comunicado después de la muerte ocurrida el pasado lunes en las inmediaciones de la frontera de Ceuta de dos mujeres marroquíes que fallecieron aplastadas en una avalancha. La asociación lamentó la situación de “alto riesgo” que cada día se vive en los pasos fronterizos de Farhana y Barrio Chino, en Melilla, y en el del Tarajal, en Ceuta.

La AEGC indicó que se está poniendo en riesgo la integridad física de los miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad y de los porteadores, la mayoría de origen marroquí, aunque también hay algún melillense y ceutí “que se han visto abocados por la crisis a transportar de un lado de las fronteras a otro los fardos del mal llamado comercio atípico”.

“Un comercio que ni es comercio ni es atípico. No es comercio porque lo que hacen los porteadores es contrabando, del que además ellos sacan poco beneficio porque son tratados como mano de obra barata o semiesclava. Pero tampoco es atípico porque ocurre todos los días del año y no una vez de forma casual, es tan poco atípico que cada día colapsan los pasos fronterizos y originan avalanchas que ya han ocasionado muertos”, reflexionó.

Para la asociación este problema de seguridad en las fronteras de Melilla y Ceuta con Marruecos no sólo se remedia con personal “porque no hay suficientes agentes” para atender tal tránsito de personas.

“Se soluciona llamando a las cosas por su nombre y, por tanto, dejando los paños calientes y llamándolo contrabando, que así es como está tipificado en nuestra legislación jurídica al comercio atípico. Dejando de llamar porteadores a los hombres y mujeres que son tratados como semiesclavos para que otros se enriquezcan a costa de su salud y del riesgo de sus vidas”, afirmó.

“Por humanidad, por respeto a unos hombres y mujeres que están siendo explotados, por su seguridad y la de los guardias civiles que prestan allí servicio y por la seguridad de todos los ciudadanos, AEGC exige que se aplique de verdad la ley y deje de tolerarse el contrabando en estos pasos”, añadió.

Tags: AsociacionesGuardia CivilPorteadores

RelacionadoEntradas

Zarzalejos: “Frontex como refuerzo, no como reemplazo a la Guardia Civil”

hace 2 días
Sofía Acedo

Acedo recuerda a Marlaska que hay 330.000 migrantes irregulares más desde que gobierna el PSOE

hace 4 días

Los agentes de aduana prevén un camión de pescado diario a partir de la próxima semana

hace 5 días

Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

hace 1 semana

Aumentan las llegadas irregulares a Melilla hasta el 15 de mayo

hace 1 semana
Sofía Acedo

El PP apoya la devolución concertada de menores a Marruecos

hace 2 semanas

Comments 1

  1. javierru comentó:
    hace 7 años

    Por fin se esta empezando a llamar las cosas por su nombre, ahora sola hace falta que se cumpla la Ley, es decir de inmediato se paralice este contrabando (y se habrán diligencias por la fiscalia) pues el contrabando en algunos supuestos es delito y la explotación de trabajadores también o eso que se repite continuamente, por parte de los políticos de hacerla cumplir ¿es una pura falacia?

Lo más visto

  • La Comunidad Musulmana de Melilla recomienda no sacrificar corderos este año

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía localiza a la dueña de un coche que se había dejado encendido en la calle

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Hospital Universitario entra en funcionamiento este lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Éxito en la participación de Jennifer Aragón en 'Lo sabe no lo sabe'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nebil Driss y Conchi Suárez ganan la III Trail Guardia Civil 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel