• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 26 de mayo de 2025   - 12:42 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Frontera e Inmigración

Decenas de bicis y motos impiden circular a los vehículos en la frontera de Farhana

por DN
21/12/2017 07:00 CET
Decenas de bicis y motos impiden circular a los vehículos en la frontera de Farhana

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter
  • AUGC denuncia el incremento “brutal” de personas que llevan mercancías, aunque no sean tantas como para crear un fardo

  • La asociación afirma que desde el lunes se da esta situación

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) aseguró ayer que jamás habían visto imágenes como las que se han podido observar durante tres días en la carretera de Farhana: decenas de personas a pie, en bicis o en moto ocupando el carril de los coches y la acera para entrar a Marruecos cargados de mercancías. Subrayó a El Faro que nunca se había dado una situación así, a excepción de esta semana.

La AUGC explicó que las decenas de personas que se agolpan en la carretera que va a este paso fronterizo forman varias filas que van desde la acera hasta casi el segundo carril de este camino. Además, destacó que son colas largas porque van desde el control hasta el puente del arroyo Farhana.

Esta situación, que es muy sorprendente para los guardias civiles, imposibilita el paso de vehículo. Hay tantas personas que, según esta asociación, los agentes no estaban permitiendo el tránsito de coches por miedo a atropellos. También es una realidad que estas personas en vehículos ligeros ocupan todo el espacio que antes era de los coches del comercio atípico. Tan solo la COA ha podido pasar durante las horas que ha estado “colapsada” esta frontera por esas decenas de bicicletas y motos.

La AUGC comentó que es la Policía Nacional que ahora está destinada a este paso fronterizo la que se está encargando del trabajo complejo y duro que implica ordenar esas colas de vehículos ligeros.

En cuanto a la mercancía que portan, la asociación indicó que se trata de cajas y bolsas llenas de productos, pero no los suficientes como para montar fardos y que sean enviados al paso de Barrio Chino. Además, este tránsito de bicicletas y motos cargadas de mercancías se produce también en horario de mañana.

Con el cierre de Beni Enzar al paso de productos, todo el comercio atípico, así como los marroquíes que llevan compras, son derivados a Farhana o a Barrio Chino y, por lo tanto, según AUGC hay un incremento “exponencial” de personas en estas fronteras para salir con las mercancías.

Falta de personal

Por otro lado, la asociación ya indicó que la plantilla de guardias civiles es muy reducida para poder realizar más servicios de los que tienen actualmente. Por ello, añadió que no pueden encargarse de las colas de Farhana.

Según esta entidad, el problema radica en que la Benemérita está “hipotecada en Barrio Chino”. Subrayó que prácticamente todos los efectivos se están encargando del control del paso de porteadores en este puesto fronterizo y, como hay recursos humanos suficientes, no pueden afrontar la regulación de las colas de Farhana, que recae sobre la Policía Nacional. De hecho, el Sindicato Unificado de Policía (SUP) criticaba la semana pasada que la Guardia Civil no se estuviera haciendo cargo de una intervención que se desarrolla en una zona de actuación de la Benemérita y aseguraba que la Policía también estaba desbordada. La AUGC reconocía la situación complicada de Farhana, pero insistió en que en Barrio Chino el volumen de trabajo para los guardias civiles es mayor cada día. Abogó por repartir estas labores lo mejor posible.

Tags: CiclismoFarhana

RelacionadoEntradas

Zarzalejos: “Frontex como refuerzo, no como reemplazo a la Guardia Civil”

hace 2 días
Sofía Acedo

Acedo recuerda a Marlaska que hay 330.000 migrantes irregulares más desde que gobierna el PSOE

hace 4 días

Los agentes de aduana prevén un camión de pescado diario a partir de la próxima semana

hace 4 días

Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

hace 1 semana

Aumentan las llegadas irregulares a Melilla hasta el 15 de mayo

hace 1 semana
Sofía Acedo

El PP apoya la devolución concertada de menores a Marruecos

hace 2 semanas

Lo más visto

  • La Comunidad Musulmana de Melilla recomienda no sacrificar corderos este año

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía localiza a la dueña de un coche que se había dejado encendido en la calle

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Hospital Universitario entra en funcionamiento este lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Éxito en la participación de Jennifer Aragón en 'Lo sabe no lo sabe'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nebil Driss y Conchi Suárez ganan la III Trail Guardia Civil 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel