• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 19 de mayo de 2025   - 12:41 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio »

Hasta agosto se han realizado un 3% más de mamografías

por Redacción El Faro
11/09/2017 07:54 CEST

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter
  • Se efectuaron 1.423 pruebas y en siete de ellas se detectaron sospechas de malignidad

El Área Sanitaria de Melilla, dependiente del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), contabiliza un aumento del 3% en la realización de mamografías a los nueve meses del inicio de la campaña anual del Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama.

Según informó el Ingesa en una nota de prensa, esta campaña está destinada a mujeres en edades entre los 45 y 69 años y desde su comienzo el 10 de febrero, hasta el 31 de agosto pasado, ha llevado a cabo el envío de 4.500 cartas en las que se informa de los pasos a seguir para la realización de esta prueba diagnóstica.

Datos

Ello ha tenido como consecuencia la realización de 1.423 mamografías, un 31,62% del total de cartas enviadas, mientras que en el mismo periodo de 2016 se enviaron 4.322 cartas y se realizaron 1.227 mamografías, un 28,39% del total de cartas enviadas.

En este ejercicio se enviarán 8.541 cartas, 456 más que en 2016, lo que significa que en estos momentos el 16,66% se ha realizado ya la mamografía mientras que en el ejercicio anterior se situaba en el 14,99%.

Resultados

En cuanto a los resultados de las mamografías, el Ingesa ha detectado 114 casos de lesiones probablemente benignas, 62 que necesitan una exploración adicional y siete hallazgos sospechosos de malignidad.

Tras la valoración de los datos de participación, que muestran una línea ascendente, la Dirección Territorial del Ingesa ha incidido en la importancia de la realización de esta prueba, que permite detectar lesiones en la mama hasta dos años antes de que sean palpables y cuando aún no han invadido en profundidad ni se han diseminado a los ganglios ni a otros órganos.

Tags: Sanidad

RelacionadoEntradas

Amín Azmani

Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

hace 4 minutos
Jurista

Un jurista propone reformas para impulsar el desarrollo institucional de Ceuta y Melilla

hace 7 minutos

Cuenta atrás para la selectividad: los estudiantes se preparan ante un nuevo modelo de examen

hace 16 minutos
José Miguel Tasende

Vox exige al Gobierno local que ponga fin a las “obras interminables” en el Rastro

hace 26 minutos
Rafael Robles

El PSOE cuestiona los viajes de Miguel Marín y su impacto para Melilla

hace 33 minutos
Presencia de Melilla en Aratur de Zaragoza

El Patronato de Turismo valora positivamente la presencia de Melilla en la feria Aratur de Zaragoza

hace 36 minutos

Lo más visto

  • Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Protectora de Animales de Melilla organiza una jornada de puertas abiertas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melillenses y turistas celebran el valor de los museos de la ciudad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Melilla Ciudad del Deporte sigue en la lucha por ascender a la Primera FEB

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023