• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 10:19 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Medio ambiente

Reabren las playas de la bahía, pero aún no se conoce el origen exacto del vertido

por R.A.
21/07/2015 19:45 CEST
Reabren las playas de la bahía, pero aún no se conoce el origen exacto del vertido

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Hay que enviar muestras a la península para hacer nuevos análisis del agua contaminada

 

La Ciudad Autónoma reabrió ayer a a mediodía las tres playas de la bahía de Melilla que fueron cerradas el lunes, después de que las analíticas realizadas en el agua confirmaran que no existía contaminación por el vertido que obligó a prohibir el baño durante casi 24 horas en La Hípica, Los Cárabos y San Lorenzo.
Tras el análisis previsto para las 12:30 horas, los responsables del área de Medio Ambiente se reunieron para evaluar los resultados y tomar una decisión. La ausencia de indicadores que apuntaran que había contaminación hizo que se optara por volver a permitir el baño.
Horas antes, el consejero de Medio Ambiente, Manuel Ángel Quevedo, ya había informado de que se tomaría una decisión en torno a las 12.30 horas, una vez que se pudieran contrastar que en el agua no había rastro del vertido.


Quevedo dijo que “evidentemente” este vertido procede del vecino puerto marroquí de Beni-Enzar, situado al otro lado del dique que separa Melilla de Marruecos, aunque apuntó que “no está perfectamente controlado” si se trata de un hidrocarburo, del carbón que almacenan en dicho puerto o “de algún pesquero que limpia sentinas al salir”.

El consejero de Medio Ambiente explicó que se investigará el origen del vertido mediante unas analíticas específicas que se realizarán en la península y que en Melilla no hay capacidad para hacer, como las de hidrocarburos y otros productos. Quevedo apuntó que hasta que no pasen cuatro o cinco días no se conocerán los resultados de estos segundos análisis que aclararán cuál es el origen del vertido.

Análisis en la península
No obstante, insistió en que los análisis que se han hecho en la ciudad autónoma puntualmente cada hora han dado resultado negativo de productos tóxicos o peligrosos, de ahí que se haya acordado reabrir las playas, aún sin tener los datos de las analíticas de la península, “para no perder varios días”, dado que las playas de Melilla están actualmente en temporada alta y son miles de bañistas los que se verían afectados.
En cuanto a las críticas de la asociación ecologista Guelaya sobre el hecho de que este vertido pueda afectar a la población de ‘patella ferruginea’, Quevedo se limitó a decir que esta especie no se encuentra en esta zona de la costa.
Hay que recordar que las tres playas fueron cerradas a primera hora de ayer por un vertido de entre 200 y 300 metros cuadrados, proveniente de una embarcación.

Detección del vertido
La responsable del servicio de salvamento y socorrismo, Inmaculada Morales, indicó que la mancha fue detectada por la mañana y se avisó a la Guardia Civil para el cierre de las playas. Salvamento Marítimo pudo disolver la mancha. Sin embargo, las playas se mantuvieron cerradas hasta que los análisis certificaron su buen estado. A primera hora de la mañana de ayer se hizo el primer test para comprobar si había contaminación. El consejero de Medio Ambiente apuntó que a lo largo del día se continuaron haciendo otros análisis cada hora. En el penúltimo ya no había indicadores de contaminación, sin embargo Quevedo dijo que aún había un olor desagradable por lo que los técnicos de la Consejería prefirieron hacer un segundo estudio antes de abrir de nuevo las playas.
La decisión de cerrar las playas sorprendió el lunes a muchos melillenses que se habían acercado al Paseo Marítimo para darse un baño y soportar un poco mejor las altas temperaturas.

Medusas
otra parte, el consejero de Medio Ambiente que acaba de ponerse al frente del área, señaló que también estudiarán cómo luchar contra el elevado número de medusas que han aparecido en la costa melillense. Quevedo apuntó que se trata de unas medusas más pequeñas que las que habitualmente había en nuestra ciudad y dijo que eso es lo que hace que las redes que hay colocadas para evitar que pasen no sean tan efectivas. En cualquier caso, aseguró que continuarán analizando la situación para buscar la mejor solución a este asunto. Aseguró que la próxima semana podrá dar más datos sobre este tema.

RelacionadoEntradas

La limpieza será este sábado

Guelaya llama a una limpieza en la zona norte del dique de San Lorenzo este sábado

hace 36 minutos
Parque Lobera

El PP acusa a la CHG de impedir a Melilla utilizar agua reciclada para riego

hace 22 horas
Playas

El PSOE aplaude la inversión del Gobierno central de 100.000 euros para restaurar las playas de Melilla

hace 2 días

Los vecinos de Patio Sevilla denuncian "años de abandono e insalubridad"

hace 3 días
Daniel Ventura

Ventura denuncia que se está perdiendo parte de la costa del litoral melillense por la “irresponsabilidad” del Gobierno central

hace 3 días
Playas

Ventura dice que las playas de Melilla son "las mejores" y acusa al PSOE de "sectarismo"

hace 4 días

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 26 de mayo comenzará la atención al público en el nuevo Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El jubileo de Roma, una experiencia inolvidable para los cofrades de la Soledad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel