• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 15 de mayo de 2025   - 09:55 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Unos 50 alumnos del IES Miguel Fernández participan junto a SEO Bird Life en un anillamiento científico

La actividad se ha desarrollado este miércoles en el Parque Forestal

por Miriam González
24/01/2024 12:52 CET
Imágenes: Juan Carlos Fernández

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Unos 50 alumnos del Instituto Miguel Fernández han participado esta miércoles junto a la Sociedad Española de Ornitología SEO BirdLife Melilla en un anillamiento científico de aves. La acción ha tenido lugar en el Parque Forestal y se enmarca dentro de las actividades que el centro escolar ha preparado con motivo de la Semana de la Educación Ambiental.

Este medio centenar de alumnos de Bachillerato y de la ESO divididos en varios grupos han podido conocer de la mano del ornitólogo y coordinador de la entidad, Francisco Pérez, cómo se realiza este tipo de procedimientos y con qué fin.

El trabajo consiste en clasificar las aves según su edad, género, tamaño y otras especificaciones que pueden servir para descubrir nuevas subespecies de algunas familias de pájaros o poder hacer estudios científicos sobre ellas. Para ello, se han colocado unas redes de captura verticales que tienen una especie de bolsillos en las que los pájaros quedan atrapados cuando chocan. Pasado un tiempo prudencial, se han recogido los ejemplares y se han trasladado dentro de una bolsa de tela, intentando que se estresasen lo menos posible, hasta la estación de anillamiento que se instaló previamente.

 

1 de 6
- +
slide 1 to 6 of 6

Allí se les ha realizado una ficha en la que se han anotado los datos de cada captura como el género, la edad, el tallaje del ala u otras referencias como puede ser la grasa que puede tener o el músculo. Posteriormente, se les ha colocado una pequeña anilla metálica en la pata que incluye datos para poder identificarla si se vuelve a capturar.

Aunque el comienzo de la mañana no fue muy productivo ya que las aves se hicieron de rogar, a medida que fue transcurriendo el día, los alumnos sí que pudieron ir descubriendo el mundo de la ornitología.

Mirlos

Entre las especies que se pudieron capturar se encuentran los mirlos. En concreto, una pareja de esta variedad con la que los escolares pudieron conocer las diferencias existentes entre ambos sexos y que posteriormente fueron devueltas a su medio natural. Uno de los puntos que quiso dejar claro el coordinador de SEO BirdLife es que lo más importante es el bienestar de las aves, por encima de todo lo demás.

Esta actividad ha servido para que los escolares hayan podido aprender un poco más sobre las especies de aves que habitan nuestra ciudad. "Están pudiendo disfrutar de ver las aves y aprender un poco más de este mundo en una ciudad en la que tenemos mucha riqueza de avifauna y a la que muchas veces no se le hace caso", comentó Francisco Pérez.

Además de la diversidad de especies que se pueden encontrar en Melilla, los alumnos han podido conocer el tipo de instrumental que se utiliza en estos casos, así como las especies que habitan la ciudad en las diferentes estaciones del año o aprender cuáles son las autóctonas y cuales invasoras.

Por otro lado, el ornitólogo y coordinador de la asociación ambiental ha explicado el concurso que la entidad ha organizado para este año y que consiste en ver la mayor cantidad de especies de aves en un año natural. Por ahora, dijo, están consiguiendo una alta participación y en menos de un mes que llevamos de año hay participantes que han conseguido avistar más de ochenta especies. "La finalidad de este tipo de actividades es que la gente joven conozca lo que se hace en el medio ambiente y pedan participar", aclaró.

RelacionadoEntradas

Imágenes: Juan Carlos Fernández

El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

hace 2 horas
Imágenes: Juan Carlos Fernández

Cepromel demanda medidas que acaben con el "abandono" en el Rastro

hace 4 horas
Juan de la Cosa
Imágenes: Juan Carlos Fernández

El Club Marítimo ofrece este viernes una conferencia sobre Juan de la Cosa

hace 6 horas
Doctor Ignacio Velázquez
Imágenes: Juan Carlos Fernández

Melilla acoge este viernes las Jornadas Científicas de la Asociación Andaluza del Dolor

hace 6 horas
Imágenes: Juan Carlos Fernández

Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

hace 9 horas
Imágenes: Juan Carlos Fernández

Un día de playa para empezar la temporada de baño

hace 9 horas

Lo más visto

  • Sabrina Moh
    Imágenes: Juan Carlos Fernández

    Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un fin de semana que situará a Melilla en el mapa del motero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El estilista Manolo Martín, finalista del 'What's Next Challenge'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel