• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 28 de mayo de 2025   - 06:35 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

2.390 migrantes mueren en 2022 en las rutas hacia España, según Caminando Fronteras

La ruta atlántica hacia Canarias continúa siendo la más mortífera con 1.784 víctimas

por EFE / J.L.E.
18/01/2023 11:40 CET
2.390 migrantes mueren en 2022 en las rutas hacia España, según Caminando Fronteras

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Un total de 2.390 migrantes fallecieron en 2022 en sus trayectos hacia España siendo la ruta atlántica hacia Canarias la que continúa siendo por cuarto año consecutivo la más mortífera, con 1.784 víctimas, según ha constatado la ONG Caminando Fronteras. La segunda ruta que más víctimas se cobró fue la de Argelia, con un total de 1.583 personas; le sigue de cerca la de Alborán con 1.494 fallecidos; la del Estrecho con 532 víctimas y la ruta de Tierra por las vallas de Ceuta y Melilla con 47.

Así consta en el informe anual de fallecidos en su trayecto migratorio hacia España por la frontera occidental euroafricana del Observatorio de Derechos Humanos de este colectivo, que da cuenta de "la tendencia cada vez más peligrosa de las rutas migratorias en los últimos años" y concreta que del total de muertos 288 eran mujeres y 101 niños.

La ONG comenta que la cifra de muertos de 2022, ligeramente superior a 2020, concuerda con la tendencia de aumento de los fallecimientos en los últimos cinco años en todas las rutas, tanto marítimas como terrestres, de acceso a Europa por España, si bien recuerda que "2021 fue un año fatal al fallecer 4.639 personas, vinculado al shock por el aumento exponencial del uso de la ruta canaria".

Un año más en 2022 destaca la ruta entre las costas occidentales norteafricanas y Canarias como la más mortífera, con las referidas 1.784 víctimas, según el informe, que lo achaca a "las políticas migratorias que dificultan, obstaculizan o directamente omiten poner en marcha mecanismos de rescate para los migrantes".

Además el colectivo lamenta que "siete meses después de la tragedia en la valla entre Nador (Marruecos) y Melilla, en la que murieron 40 personas, el caso continúa impune".

Por otra parte el informe resalta "la invisibilización sistemática de la ruta argelina, entre las costas del norte de Argelia y el levante español y Baleares, en la que al menos 464 personas han perdido la vida en 2022".

"La demora en la notificación de embarcaciones desaparecidas sumada a la distancia y peligrosidad de la ruta y a la omisión de rescates coloca a los migrantes procedentes de Argelia y a sus familiares en una situación de especial vulnerabilidad", advierte Caminando Fronteras.

El estudio detalla que la mayoría de las personas víctimas de las rutas migratorias fallecen sin que sus cuerpos sean jamás encontrados, el 91,42 por ciento, "lo cual tiene un impacto terrible para sus familias por la imposibilidad de hacer un duelo completo y por las implicaciones legales y psicológicas".

Tags: MigraciónNoticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Comisión de Accesibilidad

Marín asegura haber ejecutado una “cantidad ingente” de proyectos de accesibilidad

hace 1 hora
Menores migrantes

Melilla acoge casi siete veces más menores migrantes de los que le corresponden por población

hace 1 hora

El listado definitivo de 18 ocupaciones de la segunda fase de los Planes de Empleo, el viernes o el lunes

hace 3 horas

Moh confirma que Pedro Sánchez inaugurará el Hospital Universitario el día 2 de junio

hace 4 horas
Calle Alfonso XIII, donde el radar pilló al conductor. / El Faro

Pillado a 132 km/h en una vía urbana con 30 de máximo

hace 5 horas

Los Cursos de Verano celebran su 30 aniversario con una amplia oferta formativa

hace 5 horas

Lo más visto

  • Choca un camión contra un todoterreno en la curva de la Plaza de la Goleta sin dejar heridos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josefina Haro, la niña que dio la vida por su hermana Marina en 1928

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los comercios de Zona Centro se lucirán este sábado en el Fashion Day

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pillado a 132 km/h en una vía urbana con 30 de máximo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iwa Fest, un encuentro único en todo el Mediterráneo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel