El Grupo Parlamentario Vox logró este pasado martes sacar adelante en la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados una Proposición No de Ley (PNL) que insta al Gobierno a tomar medidas urgentes para salvaguardar la soberanía nacional, con especial atención a Ceuta, Melilla y las demás puntos de soberanía española situados en el norte de África.
La propuesta fue presentada por el diputado de Vox Alberto Asarta, quien justificó su iniciativa denunciando lo que calificó como una política continuada de hostilidad por parte del Reino de Marruecos hacia España. En su intervención, Asarta advirtió de que el Ejecutivo de Pedro Sánchez ha mantenido una actitud “débil y complaciente” frente a las reiteradas provocaciones del país vecino.
“El Gobierno debe actuar con contundencia y firmeza frente a los intentos de Marruecos por erosionar la soberanía española en el norte de África. Las posiciones del Reino alauita con respecto a nuestros territorios no sólo son provocadoras, sino también profundamente irrespetuosas”, manifestó Asarta durante el debate parlamentario.
Entre los hechos concretos mencionados por el diputado se encuentran la negativa marroquí a reconocer las aguas jurisdiccionales de Ceuta, Melilla, los peñones e islotes de soberanía española, la instalación de piscifactorías en dichas aguas y la ocupación de la conocida como “tierra de nadie” o zona exenta en la frontera terrestre de Melilla.
Además, el parlamentario puso el foco en lo que denominó una estrategia de “chantaje migratorio”, que ya habría sido identificada como una amenaza latente por la Guardia Civil y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI). Esta presión migratoria, sostuvo, afecta especialmente a las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, convertidas en puntos sensibles de la frontera sur de Europa.
La proposición fue aprobada con el respaldo del Partido Popular, mientras que el resto de formaciones, como el PSOE, votaron en contra. Esta división parlamentaria no es nueva. Según recordó Asarta, todas las iniciativas anteriores de Vox en esta materia han sido sistemáticamente rechazadas por otros grupos. “El resto de partidos ha demostrado una pasividad inaceptable ante una situación que compromete la integridad territorial de nuestra Nación”, dijo.
Asimismo, criticó al Ejecutivo de Sánchez por permitir que Marruecos “convierta sus aspiraciones en realidades aprovechando la debilidad del gobierno socialcomunista”. En esa línea, afirmó que el monarca marroquí, Mohamed VI, está sacando partido de la falta de una estrategia clara y de la ausencia de firmeza institucional por parte de España.
La PNL aprobada exige al Gobierno español “defender sin ambages la españolidad” de Ceuta, Melilla y el resto de territorios bajo soberanía nacional, así como garantizar la protección de los ciudadanos que residen o trabajan en ellos.
No es la primera vez que Vox eleva esta reclamación al Gobierno. En septiembre de 2023, el partido ya había exigido públicamente una postura firme del Ejecutivo en defensa de Ceuta y Melilla, como recogió entonces El Faro de Melilla. Aquel pronunciamiento subrayaba la necesidad de “actuar con claridad y contundencia” ante las amenazas externas, y lamentaba lo que el partido consideraba un enfoque basado en la cesión y el apaciguamiento por parte del Ministerio de Exteriores.
Con esta nueva iniciativa, que refuerza la presión sobre el Gobierno en un contexto de creciente tensión en el norte de África, Vox consolida su discurso en defensa de la soberanía territorial y abre un nuevo capítulo en el debate parlamentario sobre la política exterior hacia Marruecos y la protección de los intereses nacionales en la frontera sur.