• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 21 de septiembre de 2023   - 08:53 CEST
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados

Vox recoge en Melilla 1.000 firmas contrarias a retirar el monumento a los Héroes de España

El partido en Melilla asegura que seguirá recogiendo apoyos en mesas informativas que pondrá en la ciudad a lo largo de este mes

por T.C.
17/10/2021

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter




El partido político Vox ha asegurado este domingo que tiene recogidas más de un millar de firmas contrarias a la retirada del Monumento a los Héroes de España de la Avenida Juan Carlos I de Melilla.

Asimismo, la formación de Abascal en Melilla adelanta que seguirá recogiendo apoyos para proteger el monumento. Lo hará en mesas informativas que montará en al ciudad a lo largo de este mes de octubre.









"Vamos a hacer todo lo que sea posible para salvar el monumento al que la mayoría de los melillenses le tiene un especial aprecio", señala Vox, en una nota de prensa.

En este sentido, Vox se propone "seguir aumentando el número de firmas recogidas en contra del derribo del monumento a los caídos, bien de interés cultural de la ciudad, que la mayoría de los melillenses quiere salvar".

El partido local aprovecha la nota de prensa para arremeter contra el Ejecutivo de CpM, PSOE y Eduardo de Castro y su argumento de que el monumento a los Héroes de España tiene un marcado significado franquista.

Desde Vox entienden que es sólo "un homenaje a todos los caídos en la Guerra Civil española fruto de la suscripción popular abierta por el Ayuntamiento de Melilla en 1941, que además posteriormente se reformó para ser de todos sin excepción".

De esta forma, defienden que este monumento se encuentra en el interior del conjunto de la ciudad protegido como Bien de Interés Cultural, según el catálogo de monumentos, placas y escudos preconstitucionales de Melilla, creado a raíz de la Ley 52/2007 de 26 de diciembre de Memoria Histórica.

Además, recuerda que al Monumento de la Avenida se le retiró la simbología franquista para conservar su estructura y arquitectura.

Esto, en opinión de Vox, "deja al Ejecutivo sin excusa principal para retirarlo" en base a lo que ellos consideran la "mal llamada" Ley de Memoria Histórica.

Según la lectura que Vox hace, el Monumento a los Héores de España de Melilla "evoca a aquellos que dieron su vida por todos nosotros, sin una seña de identidad, de autoestima nacional".

Por eso concluyen que "retirar el monumento es hacer un daño al alma de nuestra patria, no es sólo un tema de urbanismo ni de opinión". Por eso la formación conservadora se compromete a luchar "para conseguir salvarlo".

Comments 1

  1. Monica comentó:
    hace 2 años

    Donde podemos firmar los melillenses que vivimos fuera? Viva vox

Lo más visto

  • Los puntazos de la boda del año en la redes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Yo siempre digo que la Legión no es una unidad más de nuestro Ejército, es una forma de pensar y de vivir"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El melillense Francisco Santos Muñoz publica su primera novela "a cuatro manos"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mohamedi Mohamed Mohamedi deja la Comisión Islámica de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Quevedo anuncia la modificación de la Delimitación de Usos y Espacios Portuarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023