• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 10 de diciembre de 2023   - 02:41 CET
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados

Vox Melilla aclara que la construcción del muro en la frontera “es una forma de hablar”

La formación local presentará una iniciativa para crear un servicio de reposición de libros de texto en los centros escolares

por Cynthia Patricio
13/09/2019

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter




El presidente de Vox Melilla y diputado de la Asamblea de la Ciudad, Jesús Delgado, recordó que este jueves se registró en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que se pide la construcción de un muro en la frontera de Marruecos y las ciudades españolas de Melilla y Ceuta.

Aunque Delgado quiso aclarar durante la rueda de prensa que no se trata de un muro de hormigón.





Como dijeron en su día, repiten que la cuestión de la construcción de un muro es “una forma de hablar”. Por ello, indicó que no pretenden crear una fortaleza medieval, sino lo que quieren es “que sean fronteras completamente permeables para lo deseado e impermeables para lo no deseado”.





Reclaman así que se tomen las medidas y se hagan las estructuras que sean necesarias y se proteja nuestras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y se les pueda dotar de todos los utensilios necesarios a fin de proteger su integridad física y la entidad de España “como país y nación totalmente independiente”.

Delgado señaló que hay muchas formas actualmente de mantener una frontera totalmente impermeable solamente empleando tecnología”. Aseguró que el podría haberse dicho que se iba a emplear hormigón como grafito y que finalmente se trata de “una forma de hablar para que nuestras fronteras sean infranqueables”.

De esta forma, aclara que lo que se pretende que se consiga en la frontera es que “se haga algo con lo cual entre lo que nosotros permitamos y no pueda entrar lo que no permitamos”.

Servicio de préstamo de libros

Además, Delgado adelantó el grupo parlamentario de Vox presentará una iniciativa para ayudar a las economías domésticas que consiste en la creación de un “servicio de préstamo de libros de texto” en cada centro escolar con el que el alumno que tenga sus libros en “un estado de uso aceptable” pueda entregarlos para otros alumnos de años venideros.

A cambio a los alumnos que presten libros se le entregarán otros libros o “un cheque para la compra de sus propios libros”.

El dirigente de Vox Melilla aseguró que para las familias esto supondría un ahorro del 61% en los costes escolares. “De esta forma se conseguiría conjugar la eficacia, el ahorro y el conocimiento en un mismo acto, aseveró.

Con esta iniciativa se daría a los centros educativos herramientas “tendentes a concienciar a los padres, a alumnos y a docentes de la importancia de los libros como instrumentos de conocimiento, de solidaridad entre todos” y “de responsabilidad en el uso de los materiales escolares”.

Esperan y creen que esta próxima iniciativa de Vox pueda ser bien acogida entre la comunidad educativa, y esperan contar con el apoyo de las AMPA para poder llevar a cabo “esta ambiciosa iniciativa”. Asimismo piden al Gobierno local “que dejen a un lado el sectarismo” y ponga en marcha esta iniciativa “educativa y económica”, de la cual están seguros que “redundará en la mejora de la educación de nuestros hijos”.

Consejo Económico y Social

El diputado de Vox recordó que su formación solicitó al Gobierno local la creación de un Consejo Económico y Social que se encargue de asesorar y proponer iniciativas socioeconómicas al Gobierno de la Ciudad a fin de que intervenga de manera objetiva en las necesidades financieras de la ciudad.

La respuesta que obtuvieron fue no se puede llevar a cabo de momento porque tiene un coste de aproximadamente 220.000 euros, pero que a cambio se realizará lo que el consejero de Economía a propuesto que vale 260.000 euros.

Lo más visto

  • Un mercadillo con sabor a Navidad en la Plaza de las Culturas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla inaugura el tradicional Belén de Navidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla vive un puente de diciembre con lleno de visitantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Melilla es un museo arquitectónico”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Encuesta| ¿Tiene ya pensado el menú de Navidad?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023