• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 23 de marzo de 2023   
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Valenzuela apuesta por desligar el plus de residencia de las subidas del SMI

El nuevo secretario general de UGT-Melilla asegura que no se firmarán convenios que no tengan este factor en cuenta

por José Ramón Ponce
12/01/2023
El nuevo secretario general de UGT-Melilla, Javier Valenzuela, durante la rueda de prensa. Foto: J.R.P.
El nuevo secretario general de UGT-Melilla, Javier Valenzuela, durante la rueda de prensa. Foto: J.R.P.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter




El flamante nuevo secretario general de UGT-Melilla en sustitución de Francisco Díaz, Javier Valenzuela, ha indicado este jueves que, a partir de ahora, el sindicato no firmará ningún convenio colectivo con empresas, tanto públicas como privadas y al margen de dónde tengan su sede social, si no se desligan las posibles subidas del salario mínimo interprofesional (SMI) del plus de residencia.





Con un ejemplo de una subida del SMI de 950 euros a 1.100 euros, Valenzuela ha contrapuesto los casos de Málaga y Melilla, ya que los trabajadores del primer lugar tendrían una subida de 150 euros, mientras que, en el caso de los trabajadores donde se cobra el plus –Melilla, Ceuta, Canarias, Baleares y Valle de Arán- quedaría en 87 euros, por lo que, según ha indicado, ello querría decir que se lo pagarían “de su propio bolsillo”.

Además, el “problema”, según ha enfatizado, es que esto afecta “a los más débiles, a quienes cobran menos”, por lo que pretenden subsanarlo. En este sentido, tras reiterar que el plus de residencia ni puede ser absorbido por ningún otro plus ni subida, el nuevo líder ugetista ha aclarado que la solución debe venir del Consejo de Ministros.

Por otro lado, Valenzuela ha asegurado que pretende “recuperar los derechos perdidos” y, aparte de que todos los convenios que se firmen incluyan el plus de residencia, se ha referido a la jornada de 35 horas semanales.

Igualmente, Valenzuela, quien ha mostrado su predisposición a colaborar con la Confederación de Empresarios de Melilla (CEME-CEOE), entre otras cosas, para desbloquear algunos convenios, como el del comercio o el del metal, ha resaltado que es “importante” la equiparación de los derechos laborales y sociales de los trabajadores transfronterizos.

Por último, el dirigente ugetista, quien se ha mostrado ilusionado ante el nuevo reto que emprende, ha adelantado que la próxima semana se convocará un comité regional extraordinario para elegir al nuevo secretario general de la Federación de Servicios Públicos (FSP) del sindicato, cargo que todavía a día de hoy él detenta. Después, habrá un plazo de 15 días para que los posibles interesados presenten sus candidaturas.

Lo más visto

  • El nuevo secretario general de UGT-Melilla, Javier Valenzuela, durante la rueda de prensa. Foto: J.R.P.

    Espectáculo, humor y música, en la gala de Kiko Hernández

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El corralito de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Francisco: "Me he encontrado una Melilla realmente preciosa. Es un crisol de culturas"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los mayores piden más eventos como la gala de Kiko Hernández

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Kiko Hernández sobre la Gala del Mayor en Sálvame: "Estoy encantado por cómo ha salido todo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023