• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 3 de febrero de 2023   
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Unesco organiza un seminario sobre Patrimonio Cultural y Natural de Melilla

El curso constará de tres itinerarios los días 3, 17 y 24 de diciembre

por Redacción El Faro
01/12/2022

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter




Unesco Melilla organiza un seminario sobre Patrimonio Cultural y Natural de Melilla, subvencionado por la Consejería de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad y con la colaboración de la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte de la Universidad de Granada (UGR) en la ciudad autónoma.

El seminario, que se desarrollará a través de itinerarios culturales explicativos que comprenderán la Melilla modernista (sábado 3 de diciembre), la ciudadela de Melilla La Vieja (sábado 17 de diciembre) y el jardín histórico del Parque Hernández (sábado 24 de diciembre), tiene por objetivo ilustrar a los participantes sobre los aspectos y valores patrimoniales más destacables de estos bienes culturales y naturales de la ciudad. Como ponente, estará presente Juan José Florensa.





Unesco considera que el patrimonio cultural es la herencia cultural propia del pasado de una comunidad, mantenida hasta la actualidad y transmitida a las generaciones presentes. Las entidades que identifican y clasifican determinados bienes como relevantes para la cultura de un pueblo, de una región o de toda la humanidad, velan también por la salvaguarda y la protección de esos bienes, de forma tal que sean preservados debidamente para las generaciones futuras y que puedan ser objeto de estudio y fuente de experiencias emocionales para todos aquellos que los usen, disfruten o visiten.





Por ello, la asociación considera que este tipo de iniciativas formativas para el conocimiento y valoración del patrimonio melillense, especialmente orientadas a la juventud, son de suma importancia para su futura salvaguardia.

Este año, la asociación Melilla para la Unesco firmó un convenio de colaboración con la Ciudad Autónoma para los siguientes puntos:

  • Divulgación y Conmemoración del Año Nuevo Tradicional Chino 2022 . Año del Tigre.
  • Conmemoración de la Festividad de origen cristiano de "San Patricio 2022", Patrimonio de la Comunidad Irlandesa y del mundo anglosajón en general.
  • VII Seminario de Patrimonio Cultural Inmaterial con el colaboración del Departamento de Pedagogía del Campus de Humanidades de la UGR en Melilla.
  • Divulgación y Conmemoración de la festividad de "Eid Al Adha 2022" de origen islámico.
  • Divulgación y conmemoración del Día de Italia en Melilla.
  • Investigación y desarrollo de itinerario cultural melillense-irlandés-británico.
  • Investigación y propuesta "Lala Milala".
  • Investigación sobre Comunidad Latina de Melilla.

Lo más visto

  • Interior planteará en Rabat la reapertura progresiva de las fronteras de Melilla y Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sánchez: "Hemos acordado que las aduanas de Ceuta y Melilla van a seguir abriendo de manera ordenada y progresiva"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Si tengo que darle una puntuación a la Teleasistencia, sin duda será siempre un 10”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • España y Marruecos no concretan cuándo abrirán las aduanas en Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sánchez en Marruecos: "Vamos a evitar lo que ofende a la otra parte, sobre todo en soberanía"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022