Las modificaciones presupuestarias realizadas el pasado lunes por el Pleno de la Asamblea con el voto en contra de toda la oposición, van a facilitar el desarrollo de un buen número de medidas destinadas básicamente a los jóvenes melillenses, un sector de la sociedad que está en el centro de la acción política del PP, como ya anunció el partido en la campaña electoral de mayo de 2023. Entre los aspectos más destacados de todo este paquete de actuaciones figura, por ejemplo, la financiación de hasta el 20% de la hipoteca para que esas personas puedan comprar su propia casa e independizarse del núcleo paternal.
Ello, sin contar con las ayudas al alquiler que ayer mismo desgranaba el vicepresidente primero del Gobierno y consejero de Fomento, Miguel Marín. Se ha aumentado la partida presupuestaria para que todos los peticionarios puedan acceder a ese dinero, siempre que reúnan los requisitos que se exigen y que son los mismos de convocatorias anteriores. Marín insiste en que se pondrá sobre la mesa todo el esfuerzo económico que sea necesario para poder sacar adelante esta iniciativa.
Y hablando de viviendas, por vez primera en Melilla, los jóvenes tendrán la posibilidad de obtener una subvención de hasta 3.000 euros para comprar el ajuar propio de cualquier casa: compra de menaje de cocina, sábanas, mantas, manteles y todo el largo etcétera típico de cuando se monta un hogar. Se trata de una de las ideas más novedosas del Gobierno para desarrollar ese apoyo a los jóvenes melillenses, que también se extiende a su formación.
No en vano, Promesa sacará casi de forma inmediata un buen número de cursos becados para que estas personas puedan aprender una profesión ganando encima un pequeño sueldo. Lo que se promueve es que se cualifique la mano de obra con el objetivo de tener un importante capital humano disponible de cara al desarrollo de los ejes económicos que se fomentan, principalmente en lo que respecta a las nuevas tecnologías y el turismo.
Aquellos que están estudiando, por su parte, también pueden acceder a ayudas diseñadas especialmente para ellos: másteres, premios por los mejores expedientes académicos. Si se trata de Formación Profesional, se financiará el emprendimiento a través de una convocatoria para seleccionar los mejores proyectos empresariales.
En los próximos meses se van a elaborar las distintas bases para ir sacando cada una de estas convocatorias, de manera que para el verano, los jóvenes puedan empezar a realizar sus solicitudes, según las previsiones anunciadas por el propio presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda.