• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 17 de julio de 2025   - 06:17 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Una Pascua Chica agridulce marcada por el cierre de fronteras

Muchos melillenses tienen familia al otro lado de la valla a la que no ven desde hace más de un año l Aún así, señalan que sigue siendo un día importante

por Alicia Martínez
13/05/2021 15:00 CEST
Una Pascua Chica agridulce marcada por el cierre de fronteras
Es un día para celebrar en familia.
Es un día para celebrar en familia.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Este es la segunda Pascua Chica que los musulmanes de Melilla celebran con la frontera cerrada y es que cruzar al otro lado para reunirse con la familia de Nador y comer todos juntos era una costumbre muy arraigada hasta que llegó la pandemia del coronavirus y separó a miles de familias.

Es el caso de Karima, que ha celebrado esta Pascua con sus más allegados, pero sus padres siguen estando al otro lado y entre sollozos, resalta que es una situación que le duele. “Me he hinchado a llorar toda la mañana porque es muy fuerte lo que está pasando, estamos hartos de esta situación, de la distancia y echando de menos a nuestros padres y en estas fechas señaladas más aún. Estoy fatal, he perdido nueve kilos”, asegura. Explica que todos los ramadanes rompía el ayuno con su madre y este último mes, como trabaja por la tarde, al llegar a casa no tiene hambre por el cansancio y no come.

“Es una situación súper desagradable, muy dolorosa, nadie lo puede entender si no lo está viviendo”, expresó. Cree que sus hermanas, que viven en Madrid, lo llevan mejor porque están lejos, pero ella vive apenas a unos metros al otro lado de la valla y en la noche del miércoles habría ido a pasarla con sus padres y después del rezo de la mañana, su padre las habría despertado a ella y a su madre con un abraza. Él le envió un audio ayer por la mañana y le dijo que “si está escrito que nos veamos, que sea pronto, porque me muero sin vosotras” y expresándoles que no es lo mismo sin toda su familia. La incertidumbre sigue presente en todas estas personas separadas por la valla, pues no hay fecha de reapertura. Al menos, puso en valor que al menos hay salud y esperanza y asegura que las próximas vacaciones va a ir a visitarles cueste lo que cueste.

 

1 de 11
- +
Una Pascua Chica agridulce marcada por el cierre de fronteras

Ha intentado crear un ambiente familiar con otra amiga que suele irse también a Marruecos, los hijos y Ahmed, quien resaltó que los musulmanes de Melilla viven a un pie de Marruecos y las conexiones familiares son muy fuertes. Él agradece que al menos su madre pueda celebrarlo un año más, pero da una sensación de impotencia de ver que en el caso de Karima, con sus padres a 300 metros, no los vea desde hace más de un año “sin poder abrazarse, sin poder besarse y sin poder compartir estos momentos”. Así pues, de disfruta de los que están cerca, añoran a los que están lejos y recuerdan a los que ya no están. “Es una sensación agridulce”, dijo.

Kichou es un vecino de El Rastro relata que se enteraron a última hora de la fecha del Aid el Fitr y lo ha pasado de forma similar como el año anterior. El cierre de fronteras también les ha afectado al tener familia justo al otro lado de la valla. Se han pasado la mañana haciendo videoconferencias con sus familiares y su tía de Marruecos le dijo que echa de menos cuando iban a su casa. Aún así, subraya que no deja de ser una fiesta importante.

Además, agradece que se haya podido ir a rezar a las mezquitas, aunque haya sido de forma limitada. Enfatizó que se ha notado el día de la Pascua en toda la ciudad y cree que la diversidad cultural de Melilla se puede palpar en toda la ciudad, pues se han visto todos los comercios cerrados.

Lo que sí que no ha cambiado son los platos típicos, como las pastas, el cuscús dulce o el briwad.

Tags: Ramadán

RelacionadoEntradas

Construcción de viviendas
Es un día para celebrar en familia.

Las autonomías del PP plantean al Gobierno un plan estatal de vivienda propio

hace 20 minutos
Menores migrantes
Es un día para celebrar en familia.

Melilla planta al Gobierno en la reunión sobre menores migrantes

hace 31 minutos
Imbroda y Feijóo en el Congreso Nacional del PP
Es un día para celebrar en familia.

Imbroda exige a Marruecos que reconozca la soberanía española de Melilla antes de imponer nada al PP

hace 43 minutos
Es un día para celebrar en familia.

La UGR traerá varias exposiciones a Melilla para conmemorar su quinto centenario

hace 1 hora
Imbroda con parte de su familia
Es un día para celebrar en familia.

No se vislumbra un relevo al frente de la Ciudad Autónoma

hace 1 hora
Avión de Air Nostrum
Es un día para celebrar en familia.

Air Nostrum amplía otros cuatro días la promoción de Melilla desde 14.49 euros por trayecto

hace 2 horas

Comments 2

  1. Niceto comentó:
    hace 4 años

    A Hakim,
    Evidentemente cada uno mira a donde tiene que mirar, máxime cuando tiene parientes, parejas y amistades consolidadas desde hace mucho tiempo atrás. El entorno y no tan entorno de Melilla es una tierra con la cual se tiene una evidente unión sentimental y emocional que no vamos a descubrir ahora y a la que no vamos renunciar aunque se empeñen en ello dirigentes políticos y 4 descerebrados de dentro y de fuera de la ciudad que se dedican a malmeter y que lo único que consiguen es retratarse a ellos mismos.
    No podemos aspirar a tener una frontera tipo las 2 Coreas, eso sería algo bochornoso, retrogrado, impropio del siglo XXI y que más pronto que tarde pasaría factura a gobernantes trasnochados que jamás serían perdonados por la gente decente de un lado y otro de la frontera.
    Feliz Pascua a todos, Eid Mubarak Said.

  2. Hakim comentó:
    hace 4 años

    Pues que se acostumbre la gente que tiene familia en Marruecos a que estos episodios sucedan con más frecuencia en adelante ya que así lo quiere el dictador marroquí. Independientemente de esto, en Melilla se está muy a gusto con la frontera cerrada y por mí que siga así por mucho tiempo más: miremos cada vez más al norte e ignoramos al sur; nos irá mucho mejor

Lo más visto

  • Es un día para celebrar en familia.

    ¿Dónde se come la mejor paella de Melilla?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Activistas de Ceuta y Melilla participan en reuniones en Nador y Tetuán con el Comité de Liberación promarroquí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rupérez advierte que Marruecos mantiene a Ceuta y Melilla “dentro de su mapa”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Despedida a Abdeselam El Madiouni

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla se prepara para recibir al crucero “Discovery 2”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023