• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 5 de julio de 2022   
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un terremoto que rememora el seísmo de 2016

Sobre las dos y media de la tarde de este viernes, Melilla vivió otro intenso temblor

por El Faro de Melilla
20/05/2022

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Prácticamente fue cuando nos sentábamos a la mesa para comer cuando la tierra tembló, una vez más, en Melilla. Ha sido un terremoto intenso, prolongado y que sembró el pánico entre muchos vecinos. Familias enteras salieron a la calle, asustadas, mientras se comentaba en toda la ciudad el fuerte seísmo del que fuimos testigos: 5.3 grados y epicentro en Alborán Sur, como suele ser habitual. A continuación vinieron las dos réplicas y otro movimiento más fuerte, de 3.5 grados, esta vez desde Annual (Marruecos).





Todo el mundo recordó el fuerte terremoto, de 6.3 grados, de la madrugada del 25 de enero de 2016. Entonces sí que el miedo se apoderó de los ciudadanos que, por centenares, trataban de protegerse de cualquier otro temblor similar yéndose hasta los Pinares de Rostrogordo, donde muchos se instalaron con sus hijos para terminar de pasar la noche.

En aquella ocasión sí hubo bastantes daños materiales, aunque afortunadamente ninguno de carácter personal. Edificios como el Palacio de la Asamblea, las iglesias del Pueblo y la Castrense, entre otros, además de varios inmuebles en distintos puntos de la ciudad, sufrieron en sus estructuras y hubo derrumbes.

Muchas viviendas muestran todavía las huellas de aquel terremoto. El testimonio de una vecina del barrio del Príncipe apunta a que, desde aquel momento, las losas del suelo de su casa se han elevado y algunas puertas no encajan. La estructura de su edificio sufrió las consecuencias del fuerte temblor que, seis años después, nadie ha olvidado.

Este viernes, sin embargo, no ha pasado nada grave. Los Bomberos hicieron varias salidas pero por incidentes menores: tabiques afectados y griestas en los techos, fundamentalmente.

Aunque parezca mentira, dada la antigüedad y el mal estado de muchos de nuestros edificios a pesar de su riqueza modernista, se ha aguantado bien el envite. Solo hay que apuntar que el terremoto de Lorca, de 5.1 grados, destrozó buena parte de la ciudad hace unos años, si bien es cierto que el epicentro estaba muy próximo a la ciudad, en la Falla de Alhama de Murcia y Melilla se sitúa a 65 kilómetros del punto donde se produjo el seísmo.

Lo más visto

  • En la UCI del Torrecárdenas de Almería el ciclista atropellado el jueves

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El cambio de categoría del aeropuerto de Melilla está previsto para final de año

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paso más fluido en la frontera para entrar a Melilla en la tarde de este domingo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Maluma reacciona a las muertes de inmigrantes en la valla de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un militar en activo, detenido por traer migrantes de Marruecos a Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022