• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 10 de mayo de 2025   - 11:00 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Un perro sospechoso de rabia muerde a varias personas en el Hipódromo, El Real y el Polígono del Sepes

En principio ha mordido a dos personas, que están fuera de peligro. Salud Pública sospecha que puede haber una tercera víctima.

por T.C.
21/02/2022 17:12 CET
Un perro sospechoso de rabia muerde a varias personas en el Hipódromo, El Real y el Polígono del Sepes

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Un cachorro sospechoso de rabia ha mordido este lunes a varias personas en las zonas del Hipódromo, El Real y el Polígono del Sepes, según informa el Gobierno de Melilla en una nota de prensa.

La consejera de Salud Pública, Francisca García Maeso, ha aclarado a El Faro que hay al menos dos víctimas atendidas por mordeduras de ese cachorro y que sospechan que puede haber una tercera.

Desde el Gobierno de Melilla hacen un llamamiento a todas las personas que hayan estado en contacto con el cachorro sospechoso de tener rabia para que se pongan en contacto cuanto antes con las autoridades sanitarias.

"Desde la Dirección General de Salud Pública y Consumo se ruega que cualquier persona que haya podido ser mordido o estar en contacto con el perro que aparece en la foto (que acompaña esta información), se presente a la mayor brevedad posible en esta Dirección General, sita en la carretera Alfonso XIII 52-54, al ser un caso sospechoso de rabia", señala el comunicado de Salud Pública.

Las dos personas que fueron mordidas por el cachorro con rabia se encuentran en buen estado y fuera de peligro. "El tema es que lo declares, con tratamiento no hay problema", señaló a este diario García Maeso.

La confirmación de que el cachorro tiene o no rabia tardará dos días porque en estos momentos Salud Pública está en proceso de enviar muestras del tejido cerebral para su análisis.

"En 48 horas tendremos resultados", aclaró la consejera.

Recogido en la frontera de Beni Enzar

El cachorro sospechoso de tener rabia fue visto y capturado este lunes 21 de febrero en las inmediaciones de la frontera de Beni Enzar. Según Salud Pública, mostraba signos de agresividad y llegó a morder a varias personas en el Hipódromo, El Real y el polígono del Sepes.

Melilla está en alerta de nivel 1 de rabia desde el mes de noviembre de 2021. Este es el tercer animal con rabia detectado en lo que llevamos de año y el séptimo (si se confirma) en los últimos cuatro meses.

El nivel 1 de alerta prohíbe contacto con cualquier animal callejero para evitar posibles contagios.

El primer caso detectado el 3 de enero fue confirmado mediante Inmunofluorescencia indirecta y PCR en el Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto de Salud Carlos III, de Madrid.

En ese caso se trataba de una perra joven, mestiza, de pelaje negro, que mordió a su dueña un día antes de morir por parálisis respiratoria. Ocurrió en el Poblado (Cabrerizas), en una casa ubicada en la calle Luis Moliní, aledaña a una zona frecuentada por perros asilvestrados y gatos callejeros.

El segundo caso de rabia de este año fue el de otro cachorro, sospechoso de tener rabia, que fue recogido de un solar en General Astilleros. Se trataba de un cachorro de unos dos meses de edad que fue recogido el domingo día 23 de enero ante la llamada de un ciudadano anónimo.

En ambos casos desde Salud Pública también hicieron un llamamiento para que todas las personas que pudieron haber estado en contacto con el animal se presentaran ante las autoridades de Salud Pública o con la Policía Local.

Asimismo, los especialistas insisten en que, una vez que se desarrollan los primeros síntomas, la rabia es una enfermedad mortal para personas y animales y no tiene cura.

Por otra parte, piden que, no se intente tocar, alimentar o recoger a los animales vagabundos o aparentemente enfermos que deambulan por la vía pública, sino que se contacte con la Policía Local para que los servicios competentes procedan a su retirada de forma segura.

Igual de importante es tener en cuenta que la vacunación antirrábica anual en la ciudad es obligatoria y gratuita para perros, gatos y hurones con más de tres meses de edad.

RelacionadoEntradas

La Campaña Mundial por la Educación insta a que este derecho perdure en situaciones adversas

hace 3 horas

La Guardia Civil aporta solidaridad

hace 6 horas

Raúl Cuenca celebra la victoria de la Peña Real Madrid Juvenil y destaca el trabajo de cantera

hace 6 horas

La Peña Real Madrid suma un triunfo ante el complicado equipo de Adecor

hace 6 horas

La concienciación se une con la diversión en la obra 'El príncipe y la golondrina'

hace 8 horas

La Escuela de Música de Asbanor vuelve a sacar la música a la calle

hace 8 horas

Lo más visto

  • El comandante del Mando de Operaciones hace una visita de inspección a la Comgemel

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CpM defiende su liderazgo en la oposición frente a críticas internas de militantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La magia y la verdad del oficio: Mesa redonda de actrices y actores

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habrá refuerzo de navieras el fin de semana para la OPE 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Encuesta | ¿Qué le parece que vayan a abrir el nuevo hospital?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023