• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 28 de mayo de 2025   - 11:13 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Un Decreto de la Presidencia pide a los funcionarios que den documentación a la Policía

Eduardo de Castro aseguró que la operación “es algo serio” y aclaró que no hubo registros en el edificio de la Asamblea

por M.A. Jiménez
09/06/2023 13:57 CEST
Imágenes: Yoly Faus

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de la Ciudad Autónoma, Eduardo de Castro, ha firmado este viernes un Decreto por el que pide a los altos funcionarios de la Administración Local y los gerentes de las empresas públicas que entreguen a los funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía toda la documentación que requieran. De Castro recibió horas antes el auto de la juez titular del Juzgado de Instrucción número 2 de la ciudad requiriéndole para realizar las notificaciones sobre la labor que debían realizar los agentes policiales.

En ese Decreto, además de establecer la obligatoriedad de colaborar con la policía en cuantos documentos soliciten, el presidente melillense también advierte de la confidencialidad de las actuaciones. “He pedido que se dé cumplimiento de forma inmediata al Decreto”, señaló en una rueda de prensa que convocó a mediodía con el fin de “evitar especulaciones e interpretaciones sesgadas o interesadas” sobre lo sucedido en la Asamblea.

Según De Castro, la “cooperación es absoluta”, al tiempo que dejó claro que la actuación policial “no es de tabardillo” sino “algo serio”. “Todo lo que sea intervenir la policía es algo serio”, comentó para manifestar que “cada cual debe asumir su responsabilidad” en alusión a la posibilidad de que se haya podido cometer algún delito en el ejercicio de las funciones de Gobierno.

Eduardo de Castro aseguró que no hubo registro alguno en dependencias del edificio de la Asamblea pero no precisó si pudo desarrollarse una actuación así en otras dependencias, como la Consejería de Distritos, que se halla ubicada en el edificio de la calle Querol. “No lo sé ni pregunto. A mí solo me han dado información de las actuaciones que debía hacer y han tardado entre 5 y 10 minutos en comunicármelo”.

En ese sentido, afirmó sentirse “defraudado y frustrado” con el Gobierno y el halo de sospechas de corrupción que lo rodean. “Esto no tenía que haber terminado así”, indicó porque “la regla general es que se ha funcionado”. “Lo lamentable es que los últimos acontecimientos han desdibujado lo conseguido estos años”.

En su opinión, si la Fiscalía ha llegado a la conclusión de que la supuesta compra de votos pudo realizarse con dinero procedente de adjudicaciones de contratos por parte de la Ciudad Autónoma, “sus razones tendrá”, si bien entiende que puede estar “viendo algo” sin que al final se materialice. “De todos modos, si alguien ha cometido un delito, que se demuestre y se le condene”.

El presidente melillense entiende que “siempre se podría haber hecho más” para evitar episodios de presunta corrupción en el Gobierno y apuntó directamente a las responsabilidades de sus socios en asuntos como no pedir una auditoría, no crear una oficina contra el fraude y anticorrupción que él propuso o que altos funcionarios como el interventor y el secretario general procedieran del cuerpo de habilitados nacionales, plazas que no llegaron a cubrirse por ese sistema.

Además, calificó de “lamentable que ocurra esto” y afirmó haber hecho “todo lo que estaba en mi mano” para evitar situaciones de estas características. Sin embargo, dijo, se trataba de un Gobierno de coalición donde él tenía “un margen de acción determinada” y reivindicó su labor de ‘in vigilando’ que, según advirtió, “no ha concluido aún”. “Siempre he dicho que a la política se viene a servir, no a servirse”, recordó.

Preguntado acerca de si esta actuación policial está relacionada con la investigación que desarrolla el Juzgado de Instrucción número 2 sobre el caso del voto por correo, Eduardo de Castro indicó que “no puedo decir nada”. Eso sí, explicó que la policía “no trabaja de un día para otro” y las elecciones, apuntó, son muy recientes aún.

Bajo su punto de vista, los funcionarios policiales deben llevar “meses trabajando” en este tema. “No sé hasta dónde llega la investigación y no sé qué interrelación puede haber”, comentó.

Tras decir a la prensa que tuvo una conversación telefónica con la líder socialista, Gloria Rojas, “preocupada” por las noticias relacionadas con esta actuación policial, pidió que “no se blanqueen” los gobiernos de Imbroda por esta investigación porque, recordó, “tuvo dos registros con policías y guardias civiles, se llevaron documentación a mansalva y hubo un montón de detenidos”.

Otra cosa, quiso añadir, es que “después aquello no llegara a nada”. No obstante, está convencido de que sí se produjeron delitos en aquella época. “Que después las cosas no llegaran a nada es otra cuestión y por qué no, también. Aquello no llegó a término”, manifestó para recalcar que “no todos los que cometen delitos son condenados”.

Por último, reconoció que esa sensación de corrupción que rodea al Gobierno ha beneficiado “muchísimo” al PP a la hora de obtener su reciente mayoría absoluta. “Lo lamentable es eso”, subrayó para cuestionar la legitimación del próximo Gobierno, dado que, según dijo, solo estaría apoyado por un 43% de los electores y sería fruto de una altísima abstención por lo sucedido con el voto por correo.

“Si no es por esa abstención, el PP no tendría mayoría absoluta y CpM estaría más o menos igual que ahora, como decían las encuestas”, razonó para llegar a la conclusión de que “todo esto le ha venido muy bien a Imbroda” que “tiene una mayoría que no esperaba”.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Imágenes: Yoly Faus

Imbroda: “Melilla ha ganado desde las elecciones de 2023”

hace 52 minutos
Imágenes: Yoly Faus

El IES Virgen de la Victoria acoge la entrega de premios de las Olimpiadas de Física y Química

hace 1 hora
Imágenes: Yoly Faus

Africa Travel despega hacia una nueva etapa con IAG7: más pericia, más futuro

hace 2 horas
Imágenes: Yoly Faus

Renaturalizar el río de Oro desde el arte y la educación ambiental

hace 3 horas
Imágenes: Yoly Faus

La Feria del Libro arranca con una exposición fotográfica de Melilla la Vieja

hace 4 horas
Imágenes: Yoly Faus

Manuel Gálvez Ibáñez reivindica el español sefardí como lengua viva

hace 4 horas

Comments 1

  1. Muelle 11 comentó:
    hace 2 años

    La corrupción no entiende de colores ni religiones. Sino! q se lo pregunten a JJ el inmune senator. Que rueden todas las cabezas que tengan que rodar y si hay que remontarse a lo de antes del 2019! mejor será para el jodido y desgraciao contribuyente, que sin chalet en Sansexo solo atiende a pagar las nominazas de una jartá de sanguijuelas. Un cambio de modelo a la Sueca en las retribuciones de nuestros politicuchos, y ahí veremos cuantos se desviven por España Melilla y el conjunto de la sociedad.

Lo más visto

  • Imágenes: Yoly Faus

    Choca un camión contra un todoterreno en la curva de la Plaza de la Goleta sin dejar heridos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pillado a 132 km/h en una vía urbana con 30 de máximo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los comercios de Zona Centro se lucirán este sábado en el Fashion Day

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Moh confirma que Pedro Sánchez inaugurará el Hospital Universitario el día 2 de junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La delegada del Gobierno reitera que habrá suficiente personal en el Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel