• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 19 de julio de 2025   - 10:06 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Educación

Un campeonato de ‘goalball’ centrará la jornada del alumnado ciego y con discapacidad visual de este año

Estudiantes de los colegios Reyes Católicos, Real, Constitución y Enrique Soler competirán durante los días 5 y 6 de abril

por Redacción El Faro
11/03/2024 13:24 CET
Un campeonato de ‘goalball’ centrará la jornada del alumnado ciego y con discapacidad visual de este año
Menchacatorre y Ruiz Genovés, durante la entrevista en Onda Cero.
Menchacatorre y Ruiz Genovés, durante la entrevista en Onda Cero.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La jornada del alumnado ciego y con discapacidad visual, que organiza todos los años el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD) y la ONCE, contará, en esta edición, con un campeonato de goalball, tal como ha anunciado la jefa de la Unidad de Programas Educativos (UPE) de la Dirección Provincial de Educación, Victoria Menchacatorre.

Tal y como ha explicado la jefa de la UPE en una entrevista concedida a Onda Cero a la que ha acudido con el asesor técnico docente de la UPE Antonio Ruiz Genovés, el campeonato se celebrará los días 5 y 6 de abril y contará con la participación de cuatro centros educativos de la ciudad: los colegios Reyes Católicos, Real, Constitución y Enrique Soler.

El goalball es un deporte creado específicamente para personas ciegas o con baja visión en el que participan dos equipos de tres jugadores. “Aprovechando que este año es un año olímpico, vamos a llevar a cabo un programa basado en el deporte”, ha explicado Ruiz Genovés, quien ha apuntado que los alumnos que participen –un total de seis por centro educativo- tienen que ponerse en igualdad de condiciones de las personas con discapacidad visual por lo que utilizarán gafas o algún tipo de antifaz con el que no podrán ver “para que todos ellos puedan jugar y seguir la pelota por los cascabeles que lleva”.

Desde la Dirección Provincial han querido agradecer tanto al instituto de enseñanza secundaria Enrique Nieto por poner a disposición del programa las instalaciones de su polideportivo, como a la Ciudad Autónoma, que va a poner a disposición del programa el pabellón Lázaro Fernández.

“Como se trata de hacer inclusivos a todos y de agradecer a todos la participación, el reconocimiento va a ser múltiple, a todos los participantes, a todos los centros participantes, a los ganadores y, por supuesto, con un trofeo a los ganadores del mismo”, han avanzado y han explicado que habrá una camiseta especialmente diseñada con un logotipo de estas jornadas, que ha elaborado la Escuela de Arte Miguel Marmolejo.

La colaboración entre la ONCE y el Ministerio de Educación se remonta a dos décadas en las que, con acciones como ésta, se trata de sensibilizar y dar a conocer las características y necesidades así como las dificultades que tiene el alumnado con ceguera y discapacidad visual así como para profundizar en cómo se les puede ayudar en su autonomía, en la vida diaria.

Son 20 años de jornadas que “han supuesto una reflexión sobre cómo es conveniente afrontar la vida y de las diferentes dificultades que presentan este tipo de personas y hacer un fomento de los valores de solidaridad y cooperación en el resto del alumnado en sus centros, con el objeto de cumplir un principio de normalización e inclusión en el sentido más amplio de la palabra”, ha expuesto Antonio Ruiz Genovés.

Tags: ciegologotipo

RelacionadoEntradas

Menchacatorre y Ruiz Genovés, durante la entrevista en Onda Cero.

El carrillo | "La gente me dice que mi acento es brasileño. Me resulta gracioso"

hace 6 minutos
Menchacatorre y Ruiz Genovés, durante la entrevista en Onda Cero.

¿Cómo ayuda la IA en la gestión del estrés de los agentes y las empresas?

hace 36 minutos
Menchacatorre y Ruiz Genovés, durante la entrevista en Onda Cero.

Conferencia 'Ejército y guerra en la época de la fundación del Regimiento Alcántara (1656)'

hace 42 minutos
Mohamed L'Ghacham
Menchacatorre y Ruiz Genovés, durante la entrevista en Onda Cero.

“Es un arte que se expresa en la calle, de manera anónima y sin galerías”

hace 51 minutos
Menchacatorre y Ruiz Genovés, durante la entrevista en Onda Cero.

Japón, tradición milenaria y modernidad absoluta

hace 1 hora
Jaime Urgoiti Martínez-Burgos
Menchacatorre y Ruiz Genovés, durante la entrevista en Onda Cero.

“Nicolás María de Urgoiti representa el origen de los medios en España”

hace 1 hora

Lo más visto

  • Policía Nacional
    Menchacatorre y Ruiz Genovés, durante la entrevista en Onda Cero.

    Detenido en Melilla un marroquí buscado por la Interpol a instancias de su país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marroquíes quieren reivindicar el 17 de septiembre la soberanía de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Air Nostrum amplía otros cuatro días la promoción de Melilla desde 14.49 euros por trayecto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los Bomberos sofocan un incendio en la antigua Casa Montes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Activistas de Ceuta y Melilla participan en reuniones en Nador y Tetuán con el Comité de Liberación promarroquí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023