• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 8 de diciembre de 2019   
11 °c
Melilla
9 ° Fri
8 ° Sat
8 ° Sun
9 ° Mon
9 ° Tue
10 ° Wed
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
No hay resultados
View All Result
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
No hay resultados
View All Result
El Faro de Melilla
No hay resultados
View All Result

UGT exige que los obreros solo trabajen las 24 horas semanales en estas Fiesta Patronales

Afirman que los trabajadores ni con el plus de residencia llegan a las nóminas de la península

por DN
05/09/2019
UGT exige que los obreros solo trabajen las 24 horas semanales en estas Fiesta Patronales

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

UGT exige a las constructoras que los obreros solo trabajen esta semana de Feria las 24 horas semanales que están recogidas en el convenio y que no se obligue a los trabajadores a echar más tiempo en las construcciones. Desde la Federación de Industria, Construcción y Agro (FICA) de este sindicato se hizo un llamamiento a las empresas para que cumplan con el convenio colectivo porque hay constructoras que no lo están haciendo. Indicó que a los trabajadores les corresponden dos días de descanso esta semana por estar en Fiestas Patronales.

Pero ejecutar el convenio va más allá de respetar el descanso de los obreros en esta Feria. Son varias las constructoras que aún no han adoptado la nueva tabla salarial que deben implantar y no han cumplido con los atrasos de la subida salarial que debió aplicarse tanto en 2017 como en 2018.

Pérdida de poder adquisitivo

Pero el secretario general de la federación, Abderramán El Fahsi, y el secretario de Acción Sindical, Mimon Hamed, explicaron a El Faro que, a pesar de haber mejorado los salarios en el nuevo convenio laboral, lo cierto es que los trabajadores del sector de la construcción han perdido poder adquisitivo en estos años.

El Fahsi remarcó que en Melilla los salarios de los obreros están por debajo que en la península a pesar de contar con el plus de residencia. Indicó que no comprende cómo ocurre algo así siendo ahora el salario mínimo de unos 900 euros y teniendo que añadir en nuestra ciudad este complemento.

Para UGT FICA la situación que están soportando los trabajadores transfronterizos en la ciudad es una “vergüenza”. Indicó que, lamentablemente, la situación va a peor y no hay forma de la Administración colabore para mejorar la tramitación que tienen que hacer estos profesionales para poder ser contratados en Melilla, donde se necesita de muchos de ellos, sobre todo en el mundo de la construcción porque tienen una alta cualificación y años de experiencia.

En manos de empresarios

Los dos representantes sindicales aseguraron que ahora mismo es como si las empresas fueran las propietarias de estas personas. Aseveraron que están en una situación muy complicada porque reciben un permiso de trabajo para un año, como mucho y para estar en una constructora. Indicaron que es como estar esclavizado a esta empresa porque si protestan, les pueden echar y pierden su permiso para hacer su trabajo en Melilla.

De esta manera, si dejan la empresa, pierden el permiso de trabajo. Si una constructora se hacer cargo de un proyecto y quiere subrogar a estos trabajadores, no puede porque pierden su licencia para estar trabajando en Melilla. Asimismo, si la empresa cambia de dueño, por ejemplo, que pase de un padre a un hijo, estos trabajadores transfronterizos se van a la calle porque no les permiten trabajar, sino que tienen que volver a solicitar su permiso.

La situación en la que se quedan estas personas es de absoluta vulnerabilidad, añadieron desde UGT FICA.

Y frente a esta situación, en Melilla son necesarios estos trabajadores porque son profesionales muy especializados y de alta cualificación que no hay en nuestra ciudad. De hecho, muchos de ellos llevan más de 15 años en la ciudad y ahora cuando termina un proyecto no encuentran la forma de ser contratados porque los trámites para los permisos de trabajo se alargan en el tiempo.

Burocracia

Aseguraron que la burocracia que hay detrás de cada documento que precisan es incomprensible.

En este sentido, indicaron que piden ahora en Extranjería un documento del Servicio Público de Empleo (SEPE) en el que diga que hace falta un profesional de su cualificación y cuando van al SEPE se encuentran con que no se está publicando las profesiones de difícil cobertura.

Desde el sindicato no comprenden por qué no se hace una normativa específica para Melilla y Ceuta sobre los trabajadores transfronterizos. Remarcó que son las dos únicas ciudades donde se produce este fenómeno y se podría hacer una legislación que respetara los derechos de las personas que trabajan con profesionalidad desde hace años en las dos autonomías. Aseveraron que gracias a estos obreros cualificados se han podido hacer nuevos edificios y rehabilitar, por ejemplo, Melilla La Vieja.

UGT FICA indicó que lo único que esperan es que los permisos de trabajo estén en mano de las personas que los solicitan y no de las empresas y puedan ser más largos de un año para que puedan contar con estabilidad.

Lo más visto

  • Localizado el cuerpo de un hombre bajo una alcantarilla cerca de La Cañada

    Localizado el cuerpo de un hombre bajo una alcantarilla cerca de La Cañada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • No había denuncia por violencia de género contra el presunto autor de la muerte de su cuñado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingresa en prisión el sospechoso de matar a su cuñado y tirar el cuerpo a un canal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El padre de Pisly pide justicia para los dos jóvenes tiroteados por la Marina Real de Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imbroda: “Ha habido un grave error y grandísimo fallo del Gobierno local”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
“Casino
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2018

No hay resultados
View All Result
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes

Grupo Faro © 2018