• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 18 de julio de 2025   - 07:32 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

UGT exige mejoras salariales en el nuevo convenio de los trabajadores de los centros de discapacidad

El sindicato no puede aceptar un modelo de empleo "marcado por la precariedad laboral" y seguirán con las movilizaciones si la situación no se revierte

por Juan Luis Espinosa
12/03/2024 12:29 CET
UGT exige mejoras salariales en el nuevo convenio de los trabajadores de los centros de discapacidad

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Las trabajadoras de los centros de atención a personas con discapacidad han salido este martes a la calle para defender sus derechos y exigir condiciones dignas "que estén a la altura de la profesionalidad con la que prestamos nuestros servicios". Para ello, reivindican un nuevo convenio colectivo con mejores salarios.

José Manuel Vidal, representante de UGT, explica que el convenio colectivo lleva congelado desde su finalización en diciembre del 2021. Las negociaciones para el nuevo "llevan estancadas justamente desde marzo de ese mismo año" por diversos acontecimientos. Una demora que continúa en 2024.

Denuncian que los trabajadores están cobrando unos salarios "ínfimos" que necesitan de una "mejora sustancial". Desde UGT exigen que los sueldos de estos profesionales estén siempre por encima del salario mínimo interprofesional y que cuente con ciertos complementos, como el de formación. Unos derechos que las patronales pretenden "recortar", dice Vidal.

Apuntan que después de unos años difíciles en los que han sufrido "situaciones muy complicadas", especialmente durante la pandemia, donde una parte de las personas trabajadoras vieron cómo se aumentaba la carga de trabajo con jornadas duplicadas y exponiendo su salud "en condiciones de trabajo muy precarias para atender a las personas a nuestro cargo".

Por este motivo, creen que ha llegado el momento de que las patronales reflejen en el convenio colectivo su reconocimiento al esfuerzo de los trabajadores. "La profesionalidad del sector no se corresponde ni con las condiciones laborales, carente de mejoras sociales, ni con las retribuciones del convenio, especialmente en los grupos profesionales con salarios más bajos".

Desde UGT no pueden "aceptar" un modelo de empleo "marcado por la precariedad laboral" y avisan de que si la situación actual "se estanca", el conflicto se trasladará a los centros de trabajo y las profesionales del convenio seguirán con las movilizaciones hasta que estas circunstancias se reviertan.

"Hemos apostado por la vía negociadora en todo momento, presentando propuestas encaminadas a mejorar las actuales condiciones laborales. Siempre hemos estado abiertos al diálogo, pero si lo que pretenden las organizaciones patronales es que quienes sustentan al sector sigan pagando las consecuencias de su inacción, entonces nos tendrán enfrente".

Tags: Noticias de MelillaUGT

RelacionadoEntradas

La AUGC describe la realidad oculta del control marítimo

hace 16 minutos

Aumenta el número de revisiones de los coches en verano, antes de salir de viaje

hace 5 horas

Abuelos y nietos correrán juntos contra el olvido en septiembre

hace 6 horas
Policía Nacional

Detenido en Melilla un marroquí buscado por la Interpol a instancias de su país

hace 6 horas
Buque de la Guardia Civil

El patrullero oceánico “Río Segura” de la Guardia Civil atraca en Melilla

hace 6 horas
Nueva campaña de Amlega

Amlega lanza su campaña de prevención del VIH e ITS para el verano

hace 6 horas

Lo más visto

  • Imbroda con parte de su familia

    No se vislumbra un relevo al frente de la Ciudad Autónoma

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido en Melilla un marroquí buscado por la Interpol a instancias de su país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Air Nostrum amplía otros cuatro días la promoción de Melilla desde 14.49 euros por trayecto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Activistas de Ceuta y Melilla participan en reuniones en Nador y Tetuán con el Comité de Liberación promarroquí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marroquíes quieren reivindicar el 17 de septiembre la soberanía de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023