La Guardia Civil ha detenido a tres personas en el puerto de Melilla tras localizar más de 27.000 comprimidos de fármacos deprimentes, medicamentos cuyo principio activo están sujetos a prescripción médica. Los blíster con las pastillas se hallaron en huecos habilitados en el interior de dos vehículos, que fueron registrados por los funcionarios del instituto armado.
Según fuentes oficiales del cuerpo, todo ocurrió el pasado martes, 11 de febrero, sobre las 07:00 horas, guardias civiles de la Sección Fiscal y de Fronteras del Puerto, en el marco de las competencias del Resguardo Fiscal de Estado, procedieron a la identificación y registro de un vehículo marca Volkswagen modelo Golf, con placas de matrícula nacionales, que desembarcaba en nuestra ciudad procedente de Almería y ocupado únicamente por su conductor.
Del resultado de registro que se llevó a cabo, se observó que la zona del salpicadero presentaba ciertas anomalías, lo que condujo a que la fuerza actuante focalizara su inspección en ese punto concreto del coche. Allí se hallaron ocultos ciento veinte paquetes con un total de 750 blísteres, cada uno con 15 comprimidos, lo cual arrojó un total de algo más de 11.000 comprimidos de clonazepam y alprazolam, que estaban siendo transportados ilegalmente.
Interceptación de un segundo vehículo
Las pesquisas y análisis de los agentes llevaron a comprobar que el vehículo estaba registrado a nombre de una mujer, que también había desembarcado minutos antes conduciendo un segundo coche, marca Citroën modelo C4. A ella ya le constaban antecedentes por hechos similares, lo que hizo que los agentes actuantes llegaran a la conclusión de la posibilidad de que dicho turismo estuviera relacionado con el mismo ilícito penal. Ante esto, procedieron a su búsqueda, siendo localizado en la Aduana de Beni-Enzar cuando pretendía salir hacia Marruecos.
Una vez interceptado, se observa que iba ocupado por una familia con dos hijos menores para dar una apariencia de normalidad. El vehículo fue conducido hacia el puerto, donde la Guardia Civil realizó una fiscalización y registro que se saldó con la localización de 16.000 comprimidos repartidos en 1.150 blíster de medicamento de 14 comprimidos cada uno, cuyo principio activo es la pregabalina, encuadrado entre los antiepilépticos.
Estas pastillas estaban ocultas a lo largo de los conductos del aire del salpicadero, en el suelo del vehículo y en otros huecos naturales. Son utilizadas fundamentalmente para la producción de una droga llamada karkubi.
Las tres personas adultas son dos varones y una mujer, de 33, 40 y 19 años de edad, respectivamente, con residencia legal en España y a quienes le constan antecedentes penales por delitos de análoga naturaleza.
Los tres fueron puestos a disposición judicial como supuestos autores de un delito contra la salud pública, en su modalidad de tráfico de medicamentos, junto con el medicamento intervenido que, en el mercado negro, habría podido alcanzar un valor de algo más 172.000 euros así como los dos vehículos utilizados en la comisión del delito.
Estas intervenciones contaron con la colaboración y apoyo del agente del Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA).