• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 3 de febrero de 2023   
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

El trail melillense viaja hasta Cantoria

Una nutrida representación de nuestra ciudad en esta disciplina se darán cita en cada una de las salidas de esta competición de gran nivel andaluz con un recorrido de 26 kilómetros

por JPG
24/01/2023

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter




Este próximo fin de semana una representación del trail de nuestra ciudad se desplazará hasta la localidad almeriense de Cantoria para estar presentes en la línea de salida del Trail de la Pólvora, uno de los más importantes que se disputan a lo largo de toda la geografía andaluza. Esta carrera consta de 26 kilómetros con 1200 metros de desnivel y es perteneciente al circuito provincial de carreras por montaña de Almería y con una importante dureza en alguno de los tramos del mismo. Varios componentes del Club Corredores Africanus Melilla se desplazarán para tomar parte en el mismo. Los mismos serán Francisco Javier Padilla, Miguel Ángel Ciendones, Abdelaziz Hamed y Adrián Miras.





Todos ellos tienen como único objetivo cruzar la línea de meta después de las buenas sesiones de entrenamientos que llevan desarrolladas en nuestra ciudad, con la acumulación de un buen número de kilómetros en sus piernas. El evento se llevará a cabo el día 29 de Enero de 2023, con salida en la Plaza del pueblo de Cantoria y llegada al mismo lugar de la salida.

El pistoletazo de salida será a las 10:00 horas mientras que el cierre de la misma será a las 14:00 horas para media hora más tarde procederse a la entrega de trofeos. El recorrido estará señalizado con un balizado de cintas de colores, carteles con flechas y referencias kilométricas. Parte de la carrera discurrirá por carriles perimetrales. El evento deportivo comenzará a las 19:00 horas de este viernes en el Teatro de Saavedra celebraremos el 60 aniversario de la FAM con una conferencia Presidente Julio Perea y el delgado CxM de Almería Emilio Martinez. Seguidamente dará lugar la charla técnica donde el Director Técnico de la carrera explicará los tramos y aspectos más destacados del recorrido, así como aspectos generales de la misma. También se atenderán posibles dudas o preguntas sobre el evento. La organización de esta competición facilitará a cada corredor/a de cada carrera un dorsal válido únicamente para la prueba. El dorsal debe ubicarse en lugar visible, no podrá estar oculto bajo ninguna prenda ó guardado en mochilas o bolsillos. El dorsal será personalizado y desechable.





La organización ha establecido cinco avituallamientos a lo largo de toda la carrera teniendo en cuenta sobretodo dos aspectos fundamentales, las características de la carrera y la facilidad de acceso para los vehículos. Habrá trofeos para los tres primeros clasificados (masculinos y femeninos), en cada una de las categorías que entren en liza, por lo que, algunos de los componentes de la expedición melillense esperan estar luchando por hacerse con uno de estos trofeos acreditativos. Se establecerán unos límites horarios de pasos intermedios para la carrera larga que deben ser cumplidas por todos los participantes para garantizar la seguridad tanto de los participantes como de los miembros de la organización de la prueba. El tiempo de corte estará situado en el avituallamiento 3 (km 15.5) con un tiempo de carrera de 2h 45’. Esto es: se debe haber pasado el punto de corte, “antes” del límite establecido.

A los que insistan en seguir, ya será fuera carrera y pierden la condición de participante. Se les retirará el dorsal y el chip, y en caso de que continúen lo harán bajo su propia y exclusiva su responsabilidad. La prueba se desarrolla en su mayor parte circulando dentro del valle del Almanzora, por lo que será obligación de todos preservar el entorno y cumplir con prescripciones ambientales reguladas para ese entorno. Para ello los avituallamientos dispuestos se realizarán con recipientes desechables y contenedores que no saldrán del ámbito del propio avituallamiento.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

  • RABAT (MARRUECOS), 02/02/2023.- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez (3d), visita el Mausoleo Mohamed V en Rabat, Marruecos, junto al historiador del Reino de Marruecos y portavoz del Palacio Real, Abdelhak Lamrini (d), y el ministro marroquí de Sanidad, Khalid Ait Taleb (2d), y el ministro español de Exteriores, José Manuel Albares (2i). El presidente del Gobierno realizó este jueves una ofrenda floral en el mausoleo de Mohamed V, en Rabat, antes del inicio de las sesiones de la XII Reunión de Alto Nivel (RAN) entre España y Marruecos. EFE/ Mohamed Siali

    Sánchez: "Hemos acordado que las aduanas de Ceuta y Melilla van a seguir abriendo de manera ordenada y progresiva"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Interior planteará en Rabat la reapertura progresiva de las fronteras de Melilla y Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • España y Marruecos no concretan cuándo abrirán las aduanas en Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Si tengo que darle una puntuación a la Teleasistencia, sin duda será siempre un 10”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sánchez en Marruecos: "Vamos a evitar lo que ofende a la otra parte, sobre todo en soberanía"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022