• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 21 de febrero de 2019   
11 °c
Melilla
9 ° Fri
8 ° Sat
8 ° Sun
9 ° Mon
9 ° Tue
10 ° Wed
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Inmigración
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
No hay resultados
View All Result
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Inmigración
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
No hay resultados
View All Result
El Faro de Melilla
No hay resultados
View All Result

Tercer aniversario del terremoto que sacudió Melilla

La ciudad sufrió un seísmo de 6,3 grados en la escala de Richter en la madrugada del 25 de enero de 2016. Hubo 26 heridos leves y daños materiales con un coste de 12 millones de euros. Actualmente faltan reparos de algunos edificios del centro de la ciudad.

por Paula del Campo
25/01/2019

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La madrugada del 25 de enero de 2016 fue una noche en la que los melillenses no pudieron conciliar el sueño. Un seísmo de 6,3 grados en la escala Richter agitó Melilla provocando numerosos daños materiales. Ante este inesperado suceso, las autoridades crearon un gabinete de crisis, cuya primera decisión fue suspender las clases en todos los centros educativos.

El terremoto causó 26 heridos leves por traumatismos y cortes. Puesto que el seísmo se produjo a las 5:22 horas, las calles se encontraban vacías, por lo que fue una suerte que nadie sufriera ningún daño a causa de las caídas de fragmentos de las infraestructuras de varios edificios. La zona centro fue la más dañada debido a la antigüedad de los inmuebles y el coste total de los daños materiales fue de 12 millones de euros.

Las autoridades de Madrid enviaron al subsecretario de Interior y al director general de Protección Civil para evaluar los destrozos.

Por otra parte, muchos de los ciudadanos salieron corriendo de sus casas para trasladarse a una zona descampada para evitar accidentes. Los Pinares de Rostrogordo fue el sitio donde se trasladaron cientos de vehículos, incluso algunos durmieron en tiendas de campaña hasta asegurarse de que no había peligro.

Actualmente aún hay edificios como la Iglesia del Sagrado Corazón o la Castrense que están en proceso de reparación.

Lo más visto

  • Melilla lleva dos días sin recibir pescado marroquí, pero sí desde la península

    Melilla lleva dos días sin recibir pescado marroquí, pero sí desde la península

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Marruecos no está aceptando a todos sus nacionales con orden de expulsión”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marín: “Para una Melilla española hay que votar al PP, para una marroquí a CpM”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El dueño del coche accidentado dice que se lo dejó a un amigo que está ilocalizable

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil interviene más de 8 kg de hachís ocultos entre naranjas en la frontera de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Información de interés
  • Producciones
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad

Grupo Faro © 2018

No hay resultados
View All Result
  • Sucesos
  • Inmigración
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes

Grupo Faro © 2018