• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 28 de mayo de 2025   - 06:11 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Tener una rutina es esencial para sobrellevar la cuarentena según el COP

Desde el Colegio Oficial de Psicología de Melilla dan consejos de cómo afrontar las dos semanas sin salir de casa

por Alicia Martínez
17/03/2020 14:18 CET
Tener una rutina es esencial para sobrellevar la cuarentena según el COP

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Son 15 días de cuarentena (más los que puedan venir) y muchas personas ya se empiezan a preguntar cómo llevar con tranquilidad el encierro en casa. Adolfo Alcoba, vicepresidnete del Colegio Oficial de Psicología de Melilla explicó que “la cuarentena supone un impacto porque la gente está acostumbrada a tener un ritmo de vida y de pronto se ve privada un poquito de su libertad”, además de las “consecuencias a nivel empresarial” que hay. Por ello, para sobrellevar la situación, Alcoba contó que hay que apoyarse en dos ejes fundamentales: estar (un poquito) informado sobre lo que está ocurriendo y tener unas rutinas establecidas.

Además, si vivimos con más personas, ya sean familiares o compañeros de piso, Alcoba relató que es importante que cada persona tenga su espacio personal y que si se tienen niños en casa, que se realicen actividades en grupos, pues hay muchas que se pueden hacer en familia, según expuso.

Para la rutina, propuso resolver las tareas pendientes y conocer las medidas higiénicas que tiene que hacer cada uno en su casa, como lavarse las manos.

Para el entretenimiento, Alcoba argumentó que las nuevas tecnologías abren muchas posibilidades a este y que gracias a ellas, podemos tener contacto social, ya sea con vídeos, Skype o videoconferencia. También contó que es importante buscar un espacio para entablar conversación con las personas con las que convivimos.

Para aquellas personas que viven solas, expresó que estas están “muy acostumbradas” a llevar un orden y a este tipo de situaciones y que las nuevas tecnologías les sirven para tener un contacto con el exterior. En referencia a las personas mayores, el vicedecano recordó que hay que estar pendientes de ellas y contactarlas

Si surgiera un conflicto familiar, Alcoba diferencia entre los que son de adultos y los que son entre niños o adolescentes y sus padres. Si son entre adultos, contó que si hay una discusión y en ese momento no se puede resolver, recomendó aislarse hasta que las personas se tranquilicen y puedan hablar con calma. También matizó que, en numerosas ocasiones, los conflictos que surgen entre adultos vienen de atrás.

Si es entre padres e hijos, depende de si estos son adolescentes o pequeños. Para los jóvenes es bueno también retirarse con ellos a un lugar tranquilo de la casa y explicarles lo que está ocurriendo, y ante todo, mantener la calma. Explicó que los adolescentes tienen menos percepción del riesgo y tienden a querer hacer una serie de actividades que son incompatibles con la situación “y les cuesta renunciar a las cosas”.

Sin son pequeños, hay que hablarles despacio, hacer actividades gratificantes con ellos, como jugar al pilla pilla u otra actividad física dentro de las posibilidades de cada uno. Alcoba recordó que son los progenitores los que pueden transmitir mayor seguridad y tranquilidad a sus hijos.

¿Y si le notifican a alguien que tiene el COVID-19?

Es una noticia con impacto, aseguró Alcoba, por ello hay que decírselo “de la mejor manera posible”, ya que supondrá un cambio temporal en su vida y en su entorno familiar. “Hay que intentar normalizarlo”, contó, pues aunque sea algo difícil, hay que pensar que el algo pasajero. También matizó que es algo muy personal y que cada persona reacciona de forma distinta. “Hay muchos niveles en los actuar”, desde las personas que contraen el virus, los familiares hasta los profesionales sanitarios o de otra índole que trabajan a ello.

Para los trabajadores, Alcoba contó que “están acostumbrados” a este tipo de situaciones, pero que si hubiera alguien que necesita apoyo, hablar con ellos.

Como mensaje final, “lo importante es primero estar informado, cumplir con las medidas y mantener las actividades”, pues si seguimosuna rutina, tendremos la mente ocupada. También es importante contactar con los amigos. “Si somos disciplinados, podremos mantener la situación” y se podrá sobrellevar la cuarentena, aseguró.

Tags: Coronavirus

RelacionadoEntradas

Comisión de Accesibilidad

Marín asegura haber ejecutado una “cantidad ingente” de proyectos de accesibilidad

hace 44 minutos
Menores migrantes

Melilla acoge casi siete veces más menores migrantes de los que le corresponden por población

hace 58 minutos

El listado definitivo de 18 ocupaciones de la segunda fase de los Planes de Empleo, el viernes o el lunes

hace 2 horas

Moh confirma que Pedro Sánchez inaugurará el Hospital Universitario el día 2 de junio

hace 4 horas
Calle Alfonso XIII, donde el radar pilló al conductor. / El Faro

Pillado a 132 km/h en una vía urbana con 30 de máximo

hace 4 horas

Los Cursos de Verano celebran su 30 aniversario con una amplia oferta formativa

hace 4 horas

Lo más visto

  • Choca un camión contra un todoterreno en la curva de la Plaza de la Goleta sin dejar heridos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josefina Haro, la niña que dio la vida por su hermana Marina en 1928

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los comercios de Zona Centro se lucirán este sábado en el Fashion Day

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pillado a 132 km/h en una vía urbana con 30 de máximo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iwa Fest, un encuentro único en todo el Mediterráneo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel