José Miguel Tasende, presidente de Vox Melilla y portavoz del Grupo Mixto en la Asamblea, ha intensificado sus críticas hacia el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), acusando al Gobierno central y a sus representantes locales de paralizar proyectos esenciales y deteriorar servicios clave en la ciudad autónoma. Tasende sostiene que "todo lo que depende del PSOE está atascado o no es bueno para Melilla", señalando una serie de áreas donde, según él, la gestión socialista ha sido deficiente.
El líder de Vox ha puesto énfasis en el retraso en la apertura del nuevo Hospital Universitario de Melilla. A pesar de que la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, ha afirmado recientemente que el hospital está listo para operar, Tasende cuestiona la falta de una fecha concreta para su inauguración. Este hospital, que ha supuesto una inversión superior a los 120 millones de euros y cuenta con 63.000 metros cuadrados, incrementará la capacidad de camas de 170 a 275, lo que representa un aumento del 55%. Sin embargo, la ausencia de una fecha de apertura definida genera incertidumbre en la población.
Tasende también critica la gestión de la aduana comercial con Marruecos. Aunque en enero se realizó la primera exportación desde Melilla hacia Marruecos tras más de seis años de cierre, el dirigente de Vox considera que la normalización completa de la aduana aún está lejos de alcanzarse. Empresarios locales han expresado su preocupación por las "trabas y dificultades" impuestas por Marruecos, que han frustrado una apertura efectiva de las aduanas.
En materia de vivienda, Tasende acusa al PSOE de falta de acción en la construcción de Viviendas de Protección Oficial (VPO). Aunque el Gobierno de Melilla ha anunciado la licitación de cuatro promociones de VPO para 2025, con una inversión cercana a los 39 millones de euros, Tasende sostiene que hasta la fecha no se han materializado proyectos significativos. La Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Melilla (Emvismesa) tiene previsto edificar 33 viviendas de protección oficial y 33 plazas de aparcamiento en el Monte María Cristina, pero estas iniciativas aún no se han concretado.
El portavoz de Vox también ha señalado la interrupción de las conexiones marítimas entre Melilla y Almería durante los fines de semana desde el inicio de 2025. La delegada del Gobierno ha iniciado gestiones para restablecer estas rutas, pero Tasende critica la falta de previsión y rapidez en solucionar un problema que afecta tanto a residentes como a la economía local.
La presencia de amianto en el Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) del Real es otra de las preocupaciones expresadas por Tasende. Aunque la Dirección Provincial de Educación ha anunciado planes para retirar este material peligroso, Vox cuestiona la gestión y los plazos establecidos, especialmente después de incidentes como el derrumbe de una parte del techo que dejó al descubierto el amianto.
Tasende también ha reprochado al Gobierno local por aceptar la recepción de más menores extranjeros no acompañados (menas) de los previstos inicialmente. Según el líder de Vox, Melilla acoge actualmente a 276 menas, una cifra que considera desproporcionada en comparación con otras regiones. Además, ha señalado que, aunque se había anunciado que Melilla quedaría fuera del reparto de menas procedentes de Canarias y Ceuta, la ciudad autónoma ha terminado aceptando más que Cataluña.
Las críticas de José Miguel Tasende reflejan una profunda insatisfacción con la gestión del PSOE en áreas clave para el desarrollo y bienestar de Melilla. Proyectos esenciales como la apertura del nuevo hospital, la normalización de la aduana comercial, la construcción de viviendas protegidas, la mejora de las conexiones marítimas, la eliminación de materiales peligrosos en centros educativos y la gestión de menores extranjeros no acompañados son, según el líder de Vox, ejemplos de una administración ineficaz que perjudica a la ciudadanía melillense.