• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 27 de marzo de 2023   
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

La subida de la electricidad triplica la factura de las luces navideñas de Melilla

La Ciudad prevé asumir cerca de 9.000 euros de coste de consumo de las luces de Navidad, según ha informado el consejero Rachid Bussian

por Cynthia Patricio
01/12/2021

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter




La subida del precio de la electricidad ha hecho que este año las luces de Navidad de Melilla sean más caras. Lo ha informado el consejero de Infraestructuras, Urbanismo y Deporte, Rachid Bussian, en declaraciones ante los medios de comunicación este miércoles durante el encendido de las luminarias navideñas. El coste del consumo de la luz previsto se ha triplicado llegando a ser de 9.000 euros.





El consejero ha indicado que hay que distinguir el montaje y desmontaje que el alumbrado extraordinario de Navidad del consumo. En este sentido ha señalado que la instalación de los adornos navideños ha costado un total de 130.020 euros.

El consumo, respecto al pasado año cuando costó 3.000 euros, durante el mes y medio que estuvieron instaladas las luces de Navidad, se ha visto triplicado hasta los 9.000 euros debido al encarecimiento del precio de la luz.

Cambio de la luminaria para festividades de cara al 2022

Bussian ha dicho también que esta será la última Navidad que Melilla disfruta de estos elementos navideños ya que pronto sale el nuevo contrato de Instalación, Montaje y Desmontaje alumbrado extraordinario. El plazo de licitación parra este contrato está abierto hasta el 2 de diciembre.

"Es un contrato que va a sufrir una transformación muy sustancial desde el punto de vista técnico, como económico", ha indicado. Es un contrato que está valorado en 4,5 millones de euros y que entrará en vigor el 22 de marzo de 2022. Se adjudicará hasta el año 2026.

Aumentará de forma "exponencial" respecto al anterior contrato, ya que abarca todas las festividades como las de la Patrona, el Diwali, Janucá, Ramadán y otras festividades religiosas y culturales de Melilla. "La ciudad se va a ver transformada respecto a esa nueva licitación, esto significa todos los exhornos y elementos navideños son totalmente nuevos", expresó el consejero de Infraestructuras, Urbanismo y Deporte, Rachid Bussian.

 

Lo más visto

  • ¿Qué significa el Ramadán para los melillenses?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Teresa Nogales, pregonera: “Lo he escrito con el corazón”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Chebakía, el dulce imprescindible del Ramadán marroquí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Encuesta | ¿Le gustaría que vinieran a grabar ‘Sálvame’ a Melilla?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La subida de los precios también se deja sentir en las casas de comidas de la ciudad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023