• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 20 de julio de 2025   - 07:08 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Segura: “El feminismo necesita a los hombres, son esenciales para acabar con las desigualdades”

Defiende una ley abolicionista para abordar la explotación sexual y poner el foco sobre los hombres que consumen prostitución

por Redacción El Faro
13/03/2024 16:56 CET
Segura: “El feminismo necesita a los hombres, son esenciales para acabar con las desigualdades”

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

“En el movimiento feminista somos conscientes de que se necesita la implicación de los hombres. Son esenciales para acabar con las desigualdades de género que existen en nuestra sociedad”. La jefa de la Unidad de Coordinación Contra la Violencia sobre la Mujer, Laura Segura, en una entrevista en el espacio ‘Viento de Levante’ de Televisión Melilla ha apuntado que, “si hay un movimiento social, político y filosófico que cree en los hombres, es el feminismo”.

Segura, se ha referido a las charlas que imparte en los centros educativos y al hecho de que, “en el aula tenemos siempre víctimas de violencia de género, sabiendo que tres de cada diez lo están sufriendo o lo están viviendo en sus propias casas”.

En este sentido, ha expresado que, cada vez que inicia una charla en los colegios con respecto a esta cuestión, intenta que tanto los alumnos como las alumnas que estén en estas situaciones de violencias se sientan seguros y que sus compañeros sean conscientes del tema para que puedan acompañarlos si en alguna ocasión quieren pedir ayuda.

Al hilo ha puesto en valor la campaña que, bajo el lema de 'Con M de Mujeres. Todas las Mujeres. Muévete', ha puesto en marcha el Ministerio de Igualdad para movilizar a toda la sociedad para alcanzar un feminismo integrador. “Me ha parecido una campaña muy acertada para el momento en el que vivimos, mostrando la unidad para recuperar la importancia de poner el foco en por qué tenemos que seguir reivindicando todos estos derechos ante la posibilidad de algunos retrocesos”.

Feminización de la pobreza

La jefa de la Unidad ha destacado que es difícil hablar de justicia social o democracia cuando no se está asegurando en la práctica los derechos de la mitad de la sociedad. “La pobreza tiene cara de mujer”, ha dejado claro.

“¿Dónde está el tiempo que invertimos las mujeres?, ¿quién valora ese tiempo en el cuidado del hogar, en el cuidado de nuestros hijos?, y cómo invertimos más tiempo que los hombres. Un tiempo que, además, no es remunerado. Las mujeres estamos en las situaciones más precarias en nuestra sociedad”, ha reflexionado.

Precisamente relativo a esta cuestión, ha recordado las reformas en el ámbito laboral que han beneficiado a las mujeres. “Cuando, por ejemplo, hablamos de la subida del salario mínimo interprofesional, hablamos de una subida que ha supuesto un beneficio para las mujeres, porque éramos precisamente las que menos cobrábamos con respecto a los hombres”, ha explicado.

Agenda feminista

Segura se ha referido al pasado 8 de Marzo en el que se ha hecho especial hincapié a la explotación del cuerpo de las mujeres dentro de las violencias de género y en cómo el cuerpo de la mujer está siendo explotado con la prostitución o los vientres de alquiler. “Cuando se habla de ‘libertad’ de decidir si queremos que exploten nuestro cuerpo, no es una libertad real, sino que es explotación sexual”, ha recalcado.

Por ello, ha incidido en una ley abolicionista como solución a la situación de las mujeres que están ejerciendo la prostitución y la necesidad de poner el foco sobre los hombres que consumen prostitución. “El feminismo tiene que ser radical. Cuando hablamos de radical quiere decir que ahonda en la raíz del problema, que es el sistema patriarcal que normaliza una cultura machista que sustenta violencias, discriminaciones y desigualdades”, ha argumentado.

La jefa de la Unidad ha confirmado que ya van cinco mujeres asesinadas en el país por violencia machista en lo que va de año. “Es el principal problema que tenemos pendiente, además de seguir ampliando el resto de violencia que sufrimos”, ha concluido.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

¿Quién dijo que la tuna era cosa de hombres?

hace 6 minutos

La caída en el número de viajeros de la OPE afecta a los comercios de la frontera

hace 12 minutos

El fenómeno de las rutas 'Explora' crece con cada visita guiada

hace 30 minutos

Italia en Élite y Francia en juniors, campeones en los relevos mixtos de triatlón

hace 3 horas

La Ciudad parará la desaladora este lunes para reparar el tercer módulo

hace 4 horas

Un empresario melillense apoya la denuncia por delito de odio ante los altercados de Torre Pacheco

hace 6 horas

Lo más visto

  • Los tres nuevos médicos especialistas formados en el Área Sanitaria trabajarán en la ciudad a partir de ahora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Enorme igualdad en juniors sin suerte para España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un empresario melillense apoya la denuncia por delito de odio ante los altercados de Torre Pacheco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El italiano Corciani y la belga Vermeylen, campeones de Europa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ‘Mi jefe y yo’, una historia “de amor y de poder, de segundas oportunidades y de primeras impresiones que a veces engañan”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023