• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 16 de mayo de 2025   - 09:07 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Se retrasan las obras en la zona de la Alcazaba

La Ciudad Autónoma espera el expediente de la Dirección de obras para finalizarlas de forma definitiva

por Francisco E. Fernández
08/08/2024 20:21 CEST

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Ciudad Autónoma está a la espera del expediente de la Dirección de las obras que se están llevando a cabo en la Alcazaba. Así lo informaron las fuentes gubernamentales de la Ciudad Autónoma.

Las obras las está levando la Consejería de Medio Ambiente y Naturaleza. La gran inquietud que tiene la Consejería es la deficiencia en la capacidad que tienen los peatones cuando en vez de ir a la playas de Horcas Coloradas van dirección al cementerio de La Purísima.

Las vías peatonales son realmente estrechas y en algunos tramos ni siquiera existe acera. Toda la zona es carretera. En la actualidad están todos los tramos de acceso cerrados. Se está esperando el expediente para que comiencen las obras de acceso. Ahora se espera poner el alumbrado y un arreglo de las aceras. Las obras deberían haber empezado el pasado día 5 de agosto.

Se trata de la primera fase de la obra que comprende entre el acceso de la Plaza del Cementerio hasta el Cruce de Cándido Lobera. Se prevé que las obras durarán hasta finales de enero. En la actualidad muchos son los ciudadanos residentes de esta zona los que tienen que dar un rodeo excepcional para acceder al centro de la ciudad.

El problema es que las obras aún no han empezado, y deberían de haberlo hecho ya. De todas formas, no se puede cerrar la zona de una forma definitiva, sino que hay una restricción estricta y se deja la accesibilidad solo a residentes. Con todo y con eso, la problemática se mantiene, ya que es una de las obras más populares del casco urbano de Melilla. Por el momento se sabe que no estarán terminadas hasta finales de enero fecha hasta la cual no se solucionará el problema de accesibilidad al resto de los melillenses.

Este Gobierno tiene un reto especial con la accesibilidad a muchos lugares de la ciudad y no sólo es cuestión de peatones. Se trata también del acceso de los autobuses que no pueden llegar a ciertas zonas a recoger a sus viajeros. Este tema a llegado a comprar coches de viajeros de menor tamaño y el arreglo de infinidad de carretras. En la actualidad, no se trata de una forma u otra de ejercer las obras. Sino de muchos inconvenientes que proceden de la mala disposición y estado que tienen muchas cañerías. Este tipo de falta de accesibilidad se está dando en estos momentos en la Calle Gran Capitán que colinda a ambos lados con la Calle García Margallo y con la calle García Cabrelles.

Las calles de acceso al cementerio desde la rotonda que asciende desde el Centro de la Ciudad hasta Horcas Coloradas no tienen este problema, pero es la zona peatonal la que tiene muchos años que ha sido marginada. Esta zona se ha caracterizado por ser una de las menos obradas desde hace bastantes años, sin embargo ahora se quiere arreglar dicha zona peatonal para que sea paritaria con las del resto de la ciudad. Esta zona residencial es relativamente antigua y es una de las zonas que ha realizado menos quejas por este tema que lleva padeciendo desde siempre. Ahora no ha hecho falta para su zona sea arreglada.

RelacionadoEntradas

Previsión del tiempo en Melilla: Viernes 16 de mayo de 2025

hace 2 horas

El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

hace 14 horas

Cepromel demanda medidas que acaben con el "abandono" en el Rastro

hace 15 horas
Juan de la Cosa

El Club Marítimo ofrece este viernes una conferencia sobre Juan de la Cosa

hace 17 horas
Doctor Ignacio Velázquez

Melilla acoge este viernes las Jornadas Científicas de la Asociación Andaluza del Dolor

hace 17 horas

Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

hace 20 horas

Lo más visto

  • Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un fin de semana que situará a Melilla en el mapa del motero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La startup melillense AIDOS, finalista para Alhambra Venture 2025 en Defensa y Tecnologías Duales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla acoge este viernes las Jornadas Científicas de la Asociación Andaluza del Dolor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel