• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 7 de julio de 2022   
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

SATE-STES visibiliza en el Consejo Escolar de Estado los problemas de Melilla

También expusieron diecinueve propuestas de mejora, que fueron aprobadas por mayoría absoluta

por Redacción El Faro
04/10/2020

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter




El sindicato SATE-STEs visibiliza los problemas de la educación en Melilla en el consejo Escolar del Estado, según informa el sindicato en un comunicado a los medios de comunicación. SATE-STEs, a través de su consejero José Luis López Belmonte, planteó en la Comisión Permanente del Consejo Escolar del Estado los problemas que aquejan al sistema educativo de nuestro país, que son particularmente destacados en el caso de Melilla, y sus graves consecuencias en las condiciones laborales del profesorado.





Cabe destacar que, además de visibilizar de manera clara los graves problemas que nos aquejan, SATE-STEs expuso diecinueve propuestas de mejora, todas las cuales han sido aprobadas por mayoría absoluta cualificada. Con la aprobación de estas propuestas de mejora el Consejo Escolar del Estado respalda tanto la diagnosis y las denuncias de SATE-STEs, que había presentado el sindicato en años anteriores, como sus insistentes reivindicaciones y propuestas de solución en materias tan graves como las ratios extraordinariamente altas e ilegales que sufrimos en todos los niveles educativos; la carencia de centros educativos; problemas de atención a la diversidad; la escasa inversión educativa; la acuciante necesidad de más docentes ente las citadas ratios; aumento de la oferta educativa en algunos niveles, particularmente secundaria obligatoria, para combatir las elevadas cifras de abandono y de fracaso escolar; la elevada carga horaria del profesorado; creación del Consejo Escolar de Melilla, para facilitar la participación efectiva de la comunidad escolar en cuanto atañe a la educación.

Ante la consideración planteada de que el profesorado interino y opositor tiene derecho a conocer con tiempo suficiente las circunstancias que afectan a su futuro profesional, el Consejo Escolar del Estado recomienda al Ministerio de Educación y a las administraciones educativas que se clarifiquen con suficiente antelación los criterios para la contratación de interinidad, las Ofertas Públicas de Empleo y la distribución de plazas por cuerpos y especialidades en las convocatoria de procesos selectivos, siendo hechos públicos con una antelación mínima de ocho meses.

Ante otra consideración sobre la concienciación con la violencia contra la mujer, el Consejo Escolar del Estado recomendaba que se hagan un esfuerzo presupuestario para implantar y extender un plan de choque contra la violencia contra las mujeres en el ámbito educativo.

También el establecimiento y refuerzo de programas de coeducación en todos los centros educativos con dotación presupuestaria para la reducción horaria del profesorado responsable en cada centro., así como a puesta en marcha de formación específica, tanto inicial como permanente, para todo el profesorado en relación con la prevención de la violencia contra las mujeres y con la coeducación.

Asimismo, el Consejo Escolar del Estado recomendaba a Gobierno de la Nación y a todas las administraciones educativas un plan inmediato para eliminar los recortes que aún quedan del RD14/2012, compensar el deterioro sufrido por la escuela pública suprimiendo la política de recortes en Educación, recuperando la inversión educativa y los derechos laborales, sociales y sindicales de los docentes.

Lo más visto

  • Condenado a 16 años y 3 meses de cárcel el asesino del hermano de Pisly

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un militar en activo, detenido por traer migrantes de Marruecos a Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya hay resultados de los primeros exámenes de las oposiciones a maestro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las obras del entorno del nuevo hospital de Melilla cambiarán por completo la zona

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En la UCI del Torrecárdenas de Almería el ciclista atropellado el jueves

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022