Sociedad

Riesgo de bandera roja en las playas por falta de socorristas el Día de Melilla

Los trabajadores del Equipo de Salvamento y Rescate no firmarán la prórroga de su contrato con la empresa si ésta no paga los salarios que debe

Las playas de la ciudad corren el riesgo de izar la bandera roja este festivo 17 de septiembre, Día de Melilla, por falta de socorristas.

Los trabajadores del Equipo local de Salvamento y Rescate mantienen su pulso con la empresa murciana Matersa, adjudicataria del servicio público de vigilancia y atención sanitaria de urgencia en las playas, y no tienen intención de prorrogar su contrato si la compañía no abona los salarios y horas extra que debe de julio y agosto.

Los trabajadores del servicio público han consultado a un asesor jurídico que les ha dicho que al acabar el contrato este 15 de septiembre, no están obligados a renovar su compromiso con la empresa.

Así se lo han hecho saber los socorristas a Matersa, pero la empresa, aseguran fuentes de la plantilla, les ha respondido con la advertencia de que si no renuevan el contrato terminarán en los juzgados.

Los trabajadores no esperan que Matersa asuma el pago de sus sueldos antes de las doce de la noche de este 15 de septiembre por lo que dejarán la bandera roja ondeando en las playas de Melilla este miércoles, al final de su jornada laboral.

De esta forma, a las ocho de las noche darán por terminado su compromiso contractual con Matersa.

Sin marcha atrás con la bandera roja en Melilla

De hecho, este martes los socorristas de Melilla lanzaron un ultimátum a la empresa Matersa que poco o nada puede hacer para abonar los sueldos.

La compañía ya explicó a El Faro que no paga los salarios porque la Ciudad Autónoma le debe 210.000 euros y que si bien pudieron hacer frente al pago de las nóminas de junio y parte de las de julio, no están en condiciones de soportar económicamente a la Administración asumiendo agosto.

La Ciudad, por su parte, reconoce que tiene el pago paralizado por desacuerdos con el interventor municipal.

De hecho, el presidente, Eduardo de Castro, ha solicitado un informe a la Intervención del Estado para intentar desatascar la situación.

En este sentido, desde el partido Vox han puesto este miércoles en duda la legalidad del contrato.

Matersa se adjudicó este año por primera vez el servicio de socorristas de las playas de Melilla. La empresa tiene contratos con ayuntamientos pequeños de la Región de Murcia como Los Alcázares o Torre Pacheco. Allí se encargan de recogida de residuos, basura y mantenimiento de infraestructuras públicas.

Compartir

Artículos recientes

La Biblioteca expone el legado literario de Mario Vargas Llosa

Los fondos literarios que la Biblioteca Municipal tiene del escritor peruano, Mario Vargas Llosa, se…

4 horas hace

Amlega calienta motores y se prepara para el XXI Orgullo de África

Desde que el pasado mes de enero la Asociación Amlega se posicionara en Fitur con…

4 horas hace

I Torneo de Pádel benéfico y solidario, organizado por Rotary

El Club Rotary continua este fin de semana con sus actividades sociales y benéficas, gracias…

5 horas hace

Nota de agradecimiento a los profesionales sanitarios

En nombre de toda la familia Caña Roca, en estos momentos de profundo dolor por…

5 horas hace

Éxito en la jornada ‘Impulsando la igualdad en el deporte’ en la UGR

La jornada “Impulsando la igualdad en el deporte” ha reunido en el campus de Melilla…

5 horas hace

Tit Grupo Ecos, casi tres décadas de excelencia formativa

Grupo Ecos cumple, este mayo, 29 años ofreciendo servicios de formación. Desde entonces, esta empresa educativa ha…

6 horas hace