• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 18 de junio de 2025   - 02:01 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Repunte importante en el inicio de la OPE en Melilla

Han pasado hasta cinco mil coches en tan solo tres días

por EFE
28/06/2024 22:16 CEST
Repunte importante en el inicio de la OPE en Melilla

GRAF9543. PUERTO DE ALGECIRAS, 27/07/2019.- Numerosos vehículos esperan para embarcar en el puerto de Algeciras. La Operación Paso del Estrecho (OPE) afronta un fin de semana especialmente intenso , en el que se prevé la entrada de 11.000 vehículos diarios en la Bahía de Algeciras, para embarcarse rumbo a Marruecos.- EFE/A.Carrasco Ragel.


Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Los primeros días de la Operación Paso del Estrecho (OPE) han registrado en Melilla un “repunte importante” respecto al año pasado debido a la celebración de la Pascua del Sacrificio, en la que se preveía “una importante afluencia” de viajeros y que se saldó con el tránsito de 5.000 vehículos por la frontera terrestre hacia Marruecos.

A preguntas de los periodistas, la delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha explicado que un número importante de esos vehículos que pasaron por la frontera durante el primer fin de semana de la OPE eran pasajeros de este dispositivo, migrantes magrebíes que viven en Europa y que viajan de vacaciones a sus países de origen, mayoritariamente Marruecos.

El volumen tan importante de vehículos provocó retenciones de varias horas para poder cruzar el paso fronterizo de Beni-Enzar desde España hacia Marruecos, coincidiendo, además, con la puesta en marcha de las obras de modernización que ha llevado a cabo el Ministerio del Interior.

Tras ese “pico bastante importante” de los primeros días, tanto en pasajeros como en vehículos, la OPE y el tránsito por la frontera “se ha ido normalizando” después de la celebración de la Pascua Grande musulmana, el Aid El Kebir, que “suele marcar” el desarrollo de la Operación Paso del Estrecho cada año.

Moh ha avanzado que la próxima semana habrá una reunión de coordinación de la OPE para analizar la Fase de Retorno, que se extenderá desde el 15 de julio hasta el 15 de septiembre para atender a los pasajeros que hacen el camino de regreso, desde África hacia Europa, una vez finalizadas sus vacaciones.

La delegada del Gobierno ha destacado la importancia de estas reuniones de coordinación, pero “sobre todo”, que se materialicen los compromisos adquiridos, algo que ha lamentado que no está sucediendo por parte de la Ciudad Autónoma en cuestiones como la instalación de zonas de sombras, baños y otros servicios para atender a los viajeros.

“Han estado tarde y esperemos que en la próxima reunión, los acuerdos a los que se lleguen se puedan materializar”, ha dicho Moh.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

El Museo Etnográfico abre sus puertas a los secretos del Mar Muerto

hace 5 horas

Ana Pastor defiende la protección legal de los sanitarios como pilar del sistema de salud

hace 5 horas

Aulas Culturales pone fin al curso con todo un espectáculo lleno de risas y baile

hace 5 horas

La Escuela de Enseñanzas Artísticas "Tierno Galván" abre sus puertas al talento para el curso 2025-2026

hace 5 horas

Asbanor deja por lo alto a Melilla con su participación en un musical en Madrid

hace 6 horas

Del bullying al compromiso: una alumna rompe el silencio que inunda las aulas

hace 8 horas

Comments 2

  1. ALBERTO ABADIA comentó:
    hace 12 meses

    ESTOS SRES DEL DESGOBIERNO LOCAL COMO SIEMPRE SE DEDICAN A OTROS MENESTERES QUE NO CONCUERDAN CON LAS CIRCUSTANCIAS....

  2. MelillaenDeclive comentó:
    hace 12 meses

    Cierre de grifo a la OPE por Melilla, y que tiren por sus puertos de destino. Total, q más dá!!! aqui sólo se benefician las navieras y ellos mismo que por ahorrarse un dineral ya no llenan ni el depósito de combustible por no dejar un €uro en Melillla, alegan perder turno en la frontera. De Molenbick a Beni enzar por 99 euros/ 7 personas más el estaribel. Solo dejan mierda a su paso.

Lo más visto

  • Sanidad clausura un almacén de productos alimenticios y congelados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La familia que se quedó para siempre en una pared de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Patrulla de Tiro del Tercio Gran Capitán se proclama campeona nacional de España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad inaugura el parque periurbano de Cabrerizas tras una profunda recuperación medioambiental

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Neizan Buyemaa Dávila representa a Melilla en el Nacional absoluto masculino de gimnasia rítmica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023