• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 17 de junio de 2025   - 02:44 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Recomendaciones para alquiler de pisos de estudiantes

Se trata de evitar fraudes que se han visto en años anteriores

por Redacción El Faro
11/09/2023 09:46 CEST
Recomendaciones para alquiler de pisos de estudiantes

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Se acerca el inicio del curso para muchos estudiantes que se apresuran a buscar un alojamiento en el que pasar su nuevo año de formación. Estas fechas es sinónimo de preparativos del año académico, y bien lo saben los estudiantes foráneos que se tienen que desplazar de su domicilio habitual para cursar sus estudios. El mercado de los pisos en alquiler para estudiantes está en plena ebullición, por eso desde la Asociación Española de Consumidores vamos a desarrollar una serie de consejos para hacer esta tarea más sencilla y evitar también los posibles problemas derivados que puedan surgir a la hora de encontrar una vivienda de alquiler, tanto desde la perspectiva del inquilino como desde la del propietario:

-Comparar precios y calidades de los diferentes apartamentos ahora que el mercado lo permite y se actúa con la antelación suficiente es fundamental para elegir la mejor opción.

-Debemos analizar bien la ubicación del inmueble que hayamos elegido. Son convenientes los que están cerca de zonas de ocio, compras, transporte público, etc. frente a otras opciones.

-Lo principal es llegar a un acuerdo entre propietario e inquilino siempre con un contrato por delante. Que todo quede reflejado por escrito te garantiza una serie de derechos a los que acudir en caso de necesidad. Así mismo, niégate a entregar una fianza o una mensualidad de la habitación o el piso sin que haya de por medio un papel en el que se especifique el acuerdo, con DNI y firma, y el recibo de la cantidad. Es la única forma de demostrar que el pago ha sido efectuado.

-El propietario del inmueble es responsable de las cosas que se rompan (electrodomésticos, muebles, etc), excepto de aquellas que se estropeen por el uso cotidiano (bombillas, vasos, platos, etc.). No obstante, al margen de lo que establezca la legislación vigente y los usos cotidianos, este régimen de responsabilidades debería quedar claramente especificado en el contrato.

-La regla usual es que los gastos generales para el mantenimiento del piso los pague el arrendador, salvo que se haya pactado lo contrario por contrato entre inquilino y propietario. Lo que sí tiene que abonar el arrendatario son los derivados de los servicios que sean susceptibles de individualización, como el agua, el gas, el teléfono, salvo que se pacte lo contrario igualmente en el contrato.

-Si eres arrendatario, no te fíes de las fotos, sobre todo ahora que internet está muy presente a la hora de buscar un piso. Y por supuesto, nunca alquiles una vivienda sin antes haberla visto.

-Debe constar antes de entrar en la vivienda un inventario de enseres, electrodomésticos y mobiliario. De igual modo conviene revisar que todo funciona correctamente y que está limpio, y posteriormente reflejarlo en el contrato.

-En el momento de abandonar el piso no te vayas sin testimonios gráficos, serán la prueba del inquilino ante posibles problemas que pudieran surgir.

-En caso de algún problema se debe hacer reclamación por escrito a la otra parte. Hacerlo de forme fehaciente es fundamental para aportarlo como prueba ante instancias posteriores.

-Si quien te alquila es una agencia inmobiliaria, para efectuar las reclamaciones pertinentes puedes solicitar la hoja de reclamaciones para tal fin.

-Finalmente, la información previa evita buena parte de los problemas.

 

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Imbroda: “Los herederos de ETA no pueden estar en el Gobierno”

hace 4 horas

José Manuel García-Margallo realiza un análisis del tablero geopolítico actual

hace 4 horas

Melilla rinde homenaje a los 188 policías nacionales asesinados por el terrorismo

hace 5 horas
Feria de juego online

La ciudad refuerza su posición en la industria del juego online

hace 7 horas

La Operación Paso del Estrecho se hace esperar con una frontera vacía

hace 7 horas
Jornadas en Tortosa

Melilla, en las I Jornadas de "Ciudades y sitios fortificados hispánicos" de Tortosa

hace 7 horas

Lo más visto

  • La familia que se quedó para siempre en una pared de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Patrulla de Tiro del Tercio Gran Capitán se proclama campeona nacional de España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Neizan Buyemaa Dávila representa a Melilla en el Nacional absoluto masculino de gimnasia rítmica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Concluye el XXXIII Seminario sobre Vigilancia de Fronteras y Lucha contra la inmigración irregular

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Éxito del primer 'Explora nocturno' de la temporada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023