• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 1 de octubre de 2023   - 04:51 CEST
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reabre a escondidas la aduana de Melilla

Cuatro años y cinco meses después del cierre unilateral de la aduana de Beni Enzar por parte de Marruecos, Melilla vuelve a exportar a Marruecos

por Tania Costa
27/01/2023

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter




Sobre la una de la tarde de este viernes 27 de enero, las autoridades de la Delegación del Gobierno de Melilla y responsables de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado se congregaron en la frontera de Beni Enzar para presenciar "la prueba de la reapertura de la aduana con Marruecos", que en el caso de Ceuta estaba justificada porque la vecina ciudad nunca ha tenido puesto aduanero, pero en Melilla se han hecho 36.000 despachos hasta el 1 de agosto de 2018, cuando Rabat cerró la aduana de Beni Enzar de manera unilateral, por lo que era previsible que la prueba piloto saliera adelante sin ningún problema.

Lo primero en cruzar la aduana de Melilla ha sido material de construcción, transportado en una furgoneta, aunque a las cinco de la tarde de este mismo viernes, la empresa exportadora aún no había podido confirmar si la mercancía ha llegado con éxito a su destino.









La próxima empresa que se prepara para exportar mercancías desde Melilla pertenece al sector de la higiene personal (de la cosmética y las cremas) que está emparentada con la empresa Bentolilla, que ha hecho el primer despacho en la aduana de Ceuta.

Reapertura de la frontera

1 de 7
- +

“Hoy cumplimos un hito importante de la hoja de ruta que España y Marruecos sellamos el pasado 7 de abril. Hoy damos el primer paso para la reapertura de la aduana comercial entre España y Marruecos en Melilla”, señaló en una nota de prensa la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, que estuvo en la reapertura de la aduana, pero sin avisar a los medios de comunicación.

Según el comunicado difundido por el Gobierno Moh ha puesto en valor que se haya materializado la primera expedición comercial para testar la Aduana Comercial entre España y Marruecos en Melilla, ya que sobre las 13:30 horas de este viernes un transportista melillense cruzó desde nuestra ciudad al país vecino con una carga de aluminio.

"La de hoy es una primera expedición comercial que, a modo experimental, nos permitirá testar sobre el terreno la capacidad de respuesta de los dos países”, ha explicado Moh. Algo que "nos permitirá ir adaptándonos, de manera paulatina y gradual, a una nueva normalidad que todos deseamos alcanzar cuanto antes”, ha apostillado.

Antes de la Reunión de Alto Nivel

La Reunión de Alto Nivel (RAN) entre España y Marruecos, que se celebrará en Rabat, los días 1 y 2 de febrero, “será un buen momento para llevar los resultados de esta prueba piloto de hoy (por este viernes) a partir de la que diseñaremos un calendario que permita el comercio entre los dos países con todas las garantías”, señaló Sabrina Moh.

En palabras de la delegada del Gobierno, “al primer paso que damos hoy seguirán otros que irán incorporando una mayor complejidad y que someterán a la Aduana a una mayor actividad para que estén completamente operativas en el más breve plazo posible”.

En este sentido ha señalado que la prueba iniciada este viernes “indicará las necesidades en materia de infraestructuras, para la implementación de los controles y para el despliegue del personal necesario con el que dar una respuesta a los usuarios de este aduana que hoy comenzamos a desarrollar”, concluyó.

Comments 10

  1. Santiago GM comentó:
    hace 8 meses

    Si a escondidas para que Marruecos no se de cuenta de que se ha reabierto el comercio. Menuda banda de parasitos tenemos en el gobierno del pinocho Pedrito. Si tuviesen algo de verguenza los politicos actuales de este gobierno Frankestein, dimitirian .Pero la cara dura, la inectitud, la cobardia, y sobre todo su concepto de parasitos dan por seguro que se aferraran al "chupe" hasta que las hurnas los echen a Dios gracia.

  2. Juan comentó:
    hace 8 meses

    A decir verdad ya es rutina la opinión de muestras autoridades, hoy necesitamos saber que dicen desde la otra parte.

  3. José comentó:
    hace 8 meses

    Chusma ? ¡¡ no gracias!!.

  4. Jacinto Montes comentó:
    hace 8 meses

    Deseamos una pronta normalización después de estos 8 meses de normas incumplibles y de tiempos pasados del 1948...
    Vivimos en el siglo XXI y las relaciones entre países y ciudades vecinas debe ser fluida y rápida ,no lentísima y supercontroladora...ya tiene su mella cruzar una frontera entre barrotes de acero,que parecen un corral de ganado...

  5. En el punto de mira. comentó:
    hace 8 meses

    Bueno la noticia debe ser si esa mercancía llegó a su destino, que haya pasado la frontera de Melilla no quiere decir nada. El 1 de agosto de 2018 pasaron varios camiones y se quedaron durante meses atrapados en tierra de nadie y finalmente tuvieron que regresar a la ciudad ante la negativa de Marruecos de dejarles pasar.
    Bueno esperemos acontecimientos a ver qué ha ocurrido.
    Primero hay que ver si finalmente pasó, en que condiciones, que gravamen se le ha aplicado, también si ha tenido que pagar además del impuesto, lo que todos conocemos en Melilla, " La Rasca" y que siempre ha existido y existirá en un País como Marruecos y de la que tanto sabe Mohamed VI cuando negocia con España

  6. Mohamed essaghir farjana comentó:
    hace 8 meses

    No sé qué trato van hacer la policía Nacional y guardia civil a los marroquíes que entran a Melilla. Creo que la costumbre de trato seguirá igual. Mala educación . Mala cara . insultos a Marruecos y al Rey. Romper pasaportes ect.....

    • En el punto de mira. comentó:
      hace 8 meses

      Mucho mejor que el que los agentes de Marruecos dan a los Melillenses tratando a todos como contrabandistas por los registros que hacen. Cree el ladrón que todos son de su condición.
      Un agente español nunca te romperá un pasaporte legal, si lo hace que lo dudo será uno falso para que no insistas en volver a utilizarlo.

    • . manolo comentó:
      hace 8 meses

      La gendarmería marroquí y los aduaneros marroquíes son ejemplares en el trato a la gente ( marroquíes incluidos). Deja de decir gilipoyeces, que se te ve el plumero y las plumas, jai.

  7. F. José comentó:
    hace 8 meses

    El título del artículo "Reabre a escondidas la aduana... " tiene guasa. ¿Quién y de quiénes se han escondido?.
    El periodismo debe tener más imaginación y no, tanta mala idea...

  8. ALBERTO ABADIA comentó:
    hace 8 meses

    LA MERA PRESENCIA DE NUESTRA QUERIDA DELEGADA DEL GOBIERNO EN LA FRONTERA DEBERIA SER LA TONICA DIARIA PARA SOLUCIONAR POSIBLES MAL ENTENDIDOS Y LA FLUIDEZ DE UN ATOLLADERO PARA UNOS CIUDADANOS QUEMADOS POR LA RALENTIZACION ...

Lo más visto

  • La Ciudad se compromete a que habrá 23 nuevos policías locales a mediados de 2024

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Encuesta| ¿Qué opina del ataque homófobo sucedido en Melilla hace unos días?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Comienza el Iwa Fest, reunión de culturas del Mediterráneo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla vive hoy 'La Noche Europea de los Investigadores' con actividades en la Plaza de las Culturas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abierto el plazo para la inscripción en el programa de obtención del título de graduado en la ESO

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023