• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 17 de julio de 2025   - 05:36 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El PP denuncia la ruptura entre el Ingesa y Salud Pública en la campaña de vacunación

Los populares exigen explicaciones ante un hecho que califican de "grave". Señalan que el Ingesa dejó de colaborar en la vacunación

por Ainara Fernández R.
10/05/2021 13:35 CEST
El PP denuncia la ruptura entre el Ingesa y Salud Pública en la campaña de vacunación

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Partido Popular de Melilla (PP) denuncia que desde hace una semana el Ingesa dejó de colaborar con Salud Pública en la campaña de vacunación. La diputada popular, Paz Velázquez, explicó que se produjo una desavenencia entre las dos entidades y el Ingesa dejó de vacunar.

"Estamos ante una situación en que nos van a llegar más vacunas y no vamos a tener personal o vamos a carecer del personal para llevarlas a cabo e inocularlas en la población melillense, lo cual nos parece una auténtica barbaridad", dijo Velázquez, quien exigió explicaciones y responsabilidades ante esa situación. Insistió en que el Ingesa debe explicar qué ocurrió para dejar de colaborar en la vacunación ante la covid-19 cuando es su competencia.

Explicó que la vacunación depende del Ingesa y no de la Ciudad Autónoma, sin embargo, Salud Pública lo estaba dirigiendo. Según la popular, ocurrió algo entre las dos Administraciones que trajo como consecuencia que el Ingesa deje de vacunar.

Velázquez dijo en rueda de prensa que "algo ha pasado entre las dos administraciones", dirigidas por el PSOE, donde se está "produciendo un enfrentamiento y discrepancia que nos va a llevar a una situación muy complicada en nuestra ciudad". En la actualidad, la campaña de vacunación contra la Covid-19 recae en Salud Pública.

El PP exige explicaciones ante un hecho que califican de "grave" y en plena pandemia del coronavirus.

Incertidumbre tras el estado de alarma

Con el fin del estado de alarma el pasado 9 de mayo decayó el toque de queda y el cierre perimetral en el país. En la ciudad no se mantuvieron estas medidas que requerirían el visto bueno de la Justicia para seguir vigentes.

El PP critica que Melilla aún desconozca las normas que se aplicarán y si la CAM solicitó a la Justicia la ratificación para limitar las reuniones en ámbitos privados a un máximo de seis personas. A juicio del PP, "no hay coordinación" entre las Administraciones para aplicar y definir las medidas.

Para Velázquez el Gobierno local está "completamente descabezado" y sus miembros dan opiniones contradictorias entre ellos. Lo ejemplificó con las recientes declaraciones sobre la construcción del hospital modular y las posturas expuestas sobre mantener o no el confinamiento nocturno.

Por otra parte, Velázquez califica de "sin sentido" que se cierre la hostelería a las 21:00 horas cuando no hay toque de queda. Velázquez considera que ello, puede fomentar los "botellones" y las fiestas privadas.

"Exigimos un plan 'B'. ¿Qué va a pasar con la hostelería?", se preguntó la popular.

Contrato del servicio de grúa

La diputada popular volvió a tocar el tema del contrato de la grúa y criticó que a la última comisión de Presidencia y Seguridad Ciudadana, el presidente de Melilla, Eduardo de Castro, no asistiera, mientras que la vicepresidenta del Gobierno, Gloria Rojas, sí acudió pero posteriormente se ausentó.

La popular cuestionó que no dieran explicaciones a las preguntas del PP sobre el contrato de la grúa, porque no estuvieron presentes, dejando sola a la nueva directora general de Presidencia.

Velázquez indicó que en octubre del 2018 se hizo un contrato de emergencia para mantener el servicio y desde el 10 de abril de este año hay otro contrato en vigor, solapándose entre ellos.

Señaló que no se entiende el motivo para que se solapen y el Ejecutivo debe explicar cómo se mantiene los dos contratos. El PP exige que se ponga fin a esa situación y al "despilfarro" del dinero público.

Asimismo exigió al presidente de la Ciudad, Eduardo de Castro, a la vicepresidenta del Gobierno local, Gloria Rojas y a la consejera de Hacienda, Dunia Almansouri, que asuman su responsabilidad sobre el contrato de la grúa.

Tags: Coronavirus

RelacionadoEntradas

Imbroda y Feijóo en el Congreso Nacional del PP

Imbroda exige a Marruecos que reconozca la soberanía española de Melilla antes de imponer exigencias al PP

hace 2 minutos

La UGR traerá varias exposiciones a Melilla para conmemorar su quinto centenario

hace 25 minutos
Imbroda con parte de su familia

No se vislumbra un relevo al frente de la Ciudad Autónoma

hace 28 minutos
Avión de Air Nostrum

Air Nostrum amplía otros cuatro días la promoción de Melilla desde 14.49 euros por trayecto

hace 59 minutos
Miembros del anterior Gobierno CpM-PSOE

La gestión del Gobierno CpM-PSOE, la "espina clavada"

hace 1 hora
José Luis Rodríguez Zapatero

El presidente de la ciudad ofreció a Zapatero que el PSOE estuviera en el Gobierno

hace 2 horas

Lo más visto

  • ¿Dónde se come la mejor paella de Melilla?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Activistas de Ceuta y Melilla participan en reuniones en Nador y Tetuán con el Comité de Liberación promarroquí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rupérez advierte que Marruecos mantiene a Ceuta y Melilla “dentro de su mapa”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Despedida a Abdeselam El Madiouni

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heroico rescate en la playa de los Cárabos durante la Noche de San Juan

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023