• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 5 de marzo de 2021   
11 °c
Melilla
9 ° Fri
8 ° Sat
8 ° Sun
9 ° Mon
9 ° Tue
10 ° Wed
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Melilla
No hay resultados
View All Result

El PP critica la presencia de Aberchán en el pleno tras la sentencia del Supremo

Para Juan José Imbroda ha "sido un golpe nefasto para la democracia"

por Ainara Fernández R.
22/02/2021
El PP critica la presencia de Aberchán en el pleno tras la sentencia del Supremo

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Partido Popular de Melilla criticó la asistencia del presidente de Coalición por Melilla (CpM), Mustafa Aberchán, al pleno extraordinario celebrado este lunes y después que el Tribunal Supremo confirmara la pena de dos años de prisión y 30 meses de inhabilitación al cepemista y al exsecretario general del PSOE de Melilla por falsedad y dos delitos electorales.

Para Juan José Imbroda, presidente del PP de Melilla, ha sido “una aberración” que estuviera sentado “con todos los derechos, por lo visto, que el resto de los diputados el señor Aberchán”, luego de conocerse la sentencia del Supremo el pasado miércoles.

La crítica del PP se extendió al PSOE, aseverando que a la secretaria general del PSOE en Melilla, Gloria Rojas, “le ha encantado” recibir un voto en esas condiciones. Este lunes, se aprobó con la retirada de la estatua de Franco con los votos del Gobierno (CpM, PSOE y Ciudadanos) y del diputado no adscrito.

Con ello, a juicio de Imbroda, la ética de los socialistas “está por debajo del subsuelo. No existe, y esta mañana nos lo han demostrado” al avalar que el cepemista estuviera sentado en su escaño como diputado de la Asamblea de Melilla. Para el popular, Rojas no debió permitir que Aberchán asistiera al pleno.





“Hoy ha sido un golpe nefasto para la democracia y para lo que representa una justicia independiente y una decisión del Tribunal Supremo. Nos han dado una lección de todo, de indignidad política extraordinaria”, acotó Imbroda.

El popular informó de que presentaron un escrito en la mesa de la Asamblea con la sentencia en firme del Tribunal Supremo, que ratifica la inhabilitación de Aberchán, por lo no debía asistir al pleno. Según el popular, sería la mesa de la Asamblea quien debatiría “y dijeron que no, que todavía tienen que verlo. Le han mareado la perdiz, de que si tienen que ver si es verdad o mentira de que esté condenado, porque por lo visto no se han enterado”.

Asimismo desconoce si los acuerdos de la Asamblea puedan ser nulos al haber una sentencia firme del Supremo y Aberchán asistiera a la sesión, “habría que verlo”.

La estatua de Franco

También se refirió a que los votos que obtuvo Vox en las elecciones municipales del 2018 y que sirvieron para aprobar la retirada de Franco, pues Jesús Delgado Aboy, diputado no adscrito y anteriormente presidente de Vox, votó junto con el Gobierno para que sea retirada la estatua.

En este sentido, Imbroda volvió a cargar contra la secretaria general del PSOE y se preguntó “¿cómo el PSOE permite un voto en estas condiciones? Porque es un respaldo de votantes de Vox, lo que hoy se ha traducido en que este señor haga esto”.

Sobre la estatua de Franco, Imbroda fue claro y cree que el Gobierno busca “tapar una malísima gestión” en la Ciudad.

Asimismo, cuestionó el discurso del PSOE en el Pleno calificándolo de “nefasto”, al referirse a hechos que ocurrieron en la Guerra Civil cuando hay generaciones “que les puede sonar a chino” y otros lo enterraron con la Constitución de 1978. El popular subraya que ese fue el verdadero día histórico, no este lunes. “Hoy es el día de la incompetencia más absoluta del Gobierno demostrando que hace cosas y no ha hecho nada porque está llevando a Melilla a la ruina”.

Imbroda indicó que el PP defendió en su momento que existiera una simbología que represente los 100 años de que vino La Legión, Franco, Los Regulares de Ceuta, entre otros, al socorro de Melilla. “Lo único que, ahora mismo, representaba ese día era esa escultura, esa estatua, con unos bajos relieves”, indicó y agregó que si querían quitarlo por la Ley de Memoria Histórica, tenían que haber presentado un monumento alternativo que recuerde ese día, pero tampoco lo han hecho.

Para el popular es momento de dejar de sacar trapos sucios o mirar al pasado para justificar una “incapacidad manifiesta y política de gestión de los que están en el Gobierno. Eso ya pasó hace muchos años”.

Para el popular tiene mucha más hondura que CpM no asista a las celebraciones del Día de Melilla que la estatua de Franco.

Más críticas

El popular criticó que se les convocara a un pleno extraordinario en el que no se habló sobre temas relacionados con el coronavirus, ni de ayudas que se puedan dar al tejido empresarial debido a la pandemia ni se profundizó en hospital de campaña que se prometió hacer. El motivo tampoco fue debatir sobre un modelo económico para la ciudad “urgente” ya que la frontera está cerrada.

“¿Hay temas para hablarlo y sacarlos urgentemente? No. Hoy había que hablar de Franco”, dijo Imbroda quien aseveró que tanto el PSOE como CpM “estaban empeñados en sacar a Franco”.

Comentarios 3

  1. F. José comentó:
    hace 1 semana

    Señores del Gobierno de la Ciudad:
    No dejen para mañana lo que puedan hacer hoy.
    Retiren y destruyan ya la estatua del dictador, por favor.

    Responder
  2. ALBERTO ABADIA comentó:
    hace 2 semanas

    POR HIGIENE DEMOCRATICA EL SR ABERCHAN DEBERIA APARTARSE DE LA ASAMBLEA DE MELILLA Y NO DAR PIE A MAS HISTORIAS ..Y EN CUANTO A LA ESTATUA DE FRANCO MEJOR QUE SE EXPONGA EN OTRO LUGAR MAS APROPIADO .

    Responder
    • santiago comentó:
      hace 2 semanas

      La estatua de Franco debe ir a la basura. E imbroda que la busque ahí, si tanto le gusta.

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

  • Por cuarta jornada consecutiva, Melilla registra más curados que nuevos positivos

    Por cuarta jornada consecutiva, Melilla registra más curados que nuevos positivos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aberchán pierde su acta de diputado de la Asamblea de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En licitación las obras de las acometidas domiciliarias de agua de la Cañada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las sanciones anticovid pueden oscilar entre los 100 y 600.000 euros dependiendo de la gravedad de la infracción

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad Autónoma estudia la creación de una escuela de construcción 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2018

No hay resultados
View All Result
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2018