• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 17 de julio de 2025   - 04:35 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Opinión

Porque la Educación importa

La Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Melilla organiza un debate al que ha invitado a todas las fuerzas políticas que concurren a las autonómicas

por Tania Costa
15/05/2019 10:29 CEST
Porque la Educación importa

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Cuando desde la Federación de Padres y Madres de Alumnos de Melilla nos comentaron que estaban organizando un encuentro entre las AMPA de la ciudad y los representantes de los partidos políticos que concurren a las elecciones autonómicas del próximo 26 de mayo, la idea me pareció muy buena. Finalmente el coloquio se va a celebrar esta tarde, a partir de las 17:30 horas en el Centro Reina Sofía.

En principio está previsto que cada representante de las Asociaciones de Padres y Madres tenga tres minutos para plantear las preocupaciones del colectivo y el colegio al que representa.

Luego corresponderá el turno a los políticos para explicar qué llevan en su programa electoral y finalmente habrá un debate moderado por el presidente de la Asociación de la Prensa de Melilla, José María Navarro, y una servidora.

Se trata de que nuestros representantes políticos se hagan una idea más o menos clara de qué le piden las AMPA a Madrid, al grano y con dinero contante y sonante. Aquí es predecible que se hable de las carencias: Consejo Escolar, centros escolares, profesorado, becas, ayudas al estudio y personal no docente.

A nivel local, las Asociaciones de Padres y Madres sacarán a colación la necesidad de que les cedan espacios; abordar el tema de las becas y aumentar los canales de comunicación entre los colegios y las autoridades para desterrar la costumbre de hablar sólo con el director de los colegios cuando se toman decisiones unilaterales.

Sería interesante abordar la gestión de la diversidad cultural y la inclusión en las aulas; de los viajes de estudio y las actividades deportivas y de animación de la lectura. Hay mucho por hacer.

En general, se trata de que los políticos escuchen las propuestas que las AMPA tienen en mente para mejorar la calidad de la enseñanza en Melilla y la participación de los padres y madres en el proceso educativo. Más que nada porque nos jugamos la educación de nuestros hijos.

Al cierre de esta edición habían confirmado su asistencia todos los partidos excepto el PP. Eso significa que al 95% de los políticos de esta ciudad les parece interesante un formato que se puede dilatar, pero que hasta ahora sólo han explotado los comerciantes de la ciudad, que habitualmente mantienen reuniones con los representantes de los partidos, aunque por separado. A su manera, la propuesta de la Fampa es una experiencia única en esta ciudad.

Estarán presentes en este foro organizado por la Federación de Padres y Madres de Alumnos Dunia Almansouri, de CpM; Luis Escobar, de Cs; Gema Aguilar, de Unidas Podemos; Jesús Delgado Aboy y Elvira Hervás, de Vox; Marisol Galán y Rosa María Montero, de UPyD; Amin Azmani por Adelante Melilla y por el PSOE, Elena Fernández Treviño, número tres en la lista a las autonómicas.

Creo que a los políticos les viene bien sentarse a escuchar lo que quieren los padres y madres de Melilla. Es sano y, además, provechoso para todos.

El formato sólo busca algo que falla en nuestra ciudad: fomentar la participación para que los padres y madres tengan voz y voto en la Educación de sus hijos.

En once días, los melillenses acudirán a las urnas y los políticos que hoy participarán en el debate con las Ampa se juegan un escaño en la Asamblea.

Aunque las competencias no están transferidas y Melilla y Ceuta dependen de Madrid, hay mucho por hacer en materia educativa en esta ciudad para evitar que determinados colegios se conviertan en guetos y que sigamos siendo líderes en abandono temprano y fracaso escolar. Hay decisiones, que no cuestan un duro. Sólo necesitan voluntad política.

Tags: Federación de Madres y Padres de Alumnos de Melilla (FAMPA)La Jabalina

RelacionadoEntradas

guerras-sin-terminacion-manifiesta-gota-aceite-crescendo-002

Guerras sin terminación manifiesta y que como gota de aceite van in crescendo

hace 9 horas

El rey del electrolatino, Juan Magán, cierra con Broche de Oro

hace 4 días
La consejera de Políticas Sociales y Salud Pública de Melilla, Randa Mohamed (PP).

Cuando el techo cae, nos debe levantar la dignidad: apoyo al matrimonio Yamal y Sheila

hace 4 días

Estío

hace 4 días

Rusia y la guerra de los doce días

hace 4 días

La Encuesta | ¿Qué piensa sobre el cierre de la aduana comercial?

hace 1 semana

Lo más visto

  • ¿Dónde se come la mejor paella de Melilla?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Activistas de Ceuta y Melilla participan en reuniones en Nador y Tetuán con el Comité de Liberación promarroquí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rupérez advierte que Marruecos mantiene a Ceuta y Melilla “dentro de su mapa”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heroico rescate en la playa de los Cárabos durante la Noche de San Juan

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Despedida a Abdeselam El Madiouni

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023