• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 25 de mayo de 2025   - 04:59 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Editorial

Por un 2025 lleno de éxitos para Melilla

por Redacción El Faro
30/12/2024 18:07 CET
Por un 2025 lleno de éxitos para Melilla

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

A día de hoy, Melilla tiene no pocos problemas y, como si de una carrera de fondo se tratara, entre todos, pero fundamentalmente el Gobierno central y la Administración local, debemos ponerle solución.

Como, por ser una ciudad autónoma y no una comunidad autónoma, las competencias del Ejecutivo de Melilla están bastante restringidas y llegan hasta donde llegan, la mayor parte de estas respuestas corresponde darlas al Ejecutivo de coalición liderado por Pedro Sánchez.

De él dependen el nuevo consorcio con Muface (que en la ciudad autónoma afecta a bastante gente por la cantidad de personas que trabajan en áreas de la Administración General del Estado) o recuperar la anterior bonificación a la Seguridad Social (que no tiene pinta de que vaya a suceder).

También estamos a la espera de que el Hospital Universitario se pueda abrir, ya que es algo fundamental para garantizar la calidad sanitaria en Melilla y para que los ciudadanos dejen de tener que trasladarse a Málaga para ser tratados de determinadas enfermedades o dolencias. Es de esperar que el problema con la licencia de primera apertura se solucione lo antes posible, porque este asunto es crucial para la ciudad.

Otro gran problema, dada la idiosincrasia de Melilla, tiene que ver con los planes de empleo, cuyos criterios de selección fueron tumbados por el juzgado y ahora la Delegación sigue viendo cómo solventar estos obstáculos. Lo ideal sería que se arreglara la situación lo antes posible y que en 2025 se puedan llevar a cabo dos planes diferentes que den trabajo a una mayor cantidad de gente, pues hay muchas personas en serios problemas a causa de esto.

Aunque este año ha sido el que menos llegadas irregulares ha tenido Melilla, ya que no ha habido saltos masivos y la mayoría entran a nado por el Dique Sur, hay que seguir poniendo un ojo en ello. Está también el asunto de la frontera, que no parece que nunca vaya a ser lo que un día fue, y la aduana comercial, pendiente de reabrirse desde 2018. Tanto en la inmigración como en la aduana es imperioso que el Ejecutivo central presione a Marruecos en la medida de lo posible.

Además de todo esto, el Gobierno de Imbroda debe seguir adelante con su política basada en los ejes del turismo –para lo cual ya se han firmado varios convenios con administraciones andaluzas-, la universidad –con esperadas nuevas titulaciones y residencias para la atracción de estudiantes- y las nuevas tecnologías -aprovechando las ventajas fiscales que la ciudad ofrece para la atracción de empresas-.

Para el primer punto, no cabe duda de que la declaración de Obligación de Servicio Público (OSP) de los vuelos a Málaga y Madrid ayudaría bastante, porque no se sabe cuánto tiempo podrá la Ciudad seguir costeando la mayor parte del precio del billete a todos los visitantes. Además, habrá que estar atentos a cómo resulta el nuevo contrato marítimo.

En fin, brindemos por un 2025 lleno de éxitos en el que Melilla salga por fin de su situación de adormecimiento y recupere el esplendor que un día tuvo.

Por cierto, se han cumplido cinco años del origen del covid19, que, aunque haya perdido el efecto que tuvo al principio, aún no ha desaparecido y habrá que seguir vigilando sus posibles mutaciones en una tarea que, en este caso, es mundial.

Tags: billeteséxitos

RelacionadoEntradas

Ya está aquí el Hospital Universitario

hace 5 horas
Reunión de trabajo de la delegación de europarlamentarios

Melilla necesita el oxígeno que solo la Unión Europea puede darle

hace 1 día
Parlamento Europeo

Los eurodiputados cambian sobre la marcha su agenda en Melilla

hace 2 días
Grupo de visitantes

Casi 50.000 visitantes en menos de dos años gracias a los bonos turísticos

hace 3 días
Miguel Marín

Se va a la universidad porque es investigador, no gestor público

hace 4 días

De la globalización al corazón: Juan Manuel Bravo publica 'Tahuima'

hace 5 días

Lo más visto

  • Imagen del coche encendido y con las luces puestas en plena calle. / M. A. R.

    La Policía localiza a la dueña de un coche que se había dejado encendido en la calle

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla Fest llena de música y solidaridad el Auditorio Carvajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La comunidad LGTBIQ+ de Melilla inaugura el XXI Orgullo Norte de África

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad anuncia el impulso de tres grandes proyectos urbanísticos y patrimoniales para revitalizar Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El carrillo | "Soy bastante kamikaze. Demasiado a veces"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel