• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 27 de septiembre de 2023   - 02:54 CEST
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados

Policías nacionales y guardias civiles se concentran frente a la Moncloa

Reivindican una jubilación digna y la plena equiparación salarial

por Joaquín Morales Bautista
25/04/2023

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter




La Plataforma por una Jubilación Digna y la Plena Equiparación Salarial de Policías y Guardias Civiles se concentrará el día de hoy, a las 12:00 horas, ante las puertas del Palacio de la Moncloa con el objetivo de trasladar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, las demandas de policías y guardias civiles. En el acto estarán presentes todos los líderes sindicales y asociativos de la Policía Nacional y Guardia Civil de la Plataforma.

Esta Plataforma, que aúna tanto a las organizaciones de Policía Nacional como de Guardia Civil, tiene el objetivo de alcanzar la aplicación de unos índices correctores en la edad de jubilación, con independencia del régimen de cotización, así como el fin de lograr el cumplimiento íntegro del acuerdo de equiparación salarial, especialmente a través de la aprobación de una Ley de retribuciones.









Asimismo, esta Plataforma tiene el objetivo de resolver la situación de los agentes en segunda actividad de Policía Nacional y reserva sin destino de Guardia Civil, para, de este modo, posibilitar su reincorporación voluntaria.

En definitiva, la Plataforma por una Jubilación Digna y la Plena Equiparación Salarial de Policías y Guardias Civiles nació con convencimiento de conseguir la homogeneización de la seguridad pública. 

Plataforma

Esta Plataforma ya dio una rueda de prensa el día 23 de febrero, donde trasladó a la opinión pública sus reivindicaciones.

Entre las demandas de la Plataforma se encuentran el reconocimiento de la labor de policías nacionales y guardias civiles como profesión de riesgo; poner fin al envejecimiento de la plantilla; la modernización y mejora en la calidad en la prestación del servicio, así como las condiciones de trabajo o la aprobación íntegra del acuerdo publicado en el BOE el 20 de marzo de 2018.

Por otro lado, la Plataforma denuncia que el modelo policial en nuestro país circula a "dos velocidades". Las policías autonómicas y locales por un lado, y las Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado por otro. Reclaman que el Gobierno ponga "cordura y justicia" en los diferentes niveles de desempeño policial.

Lo más visto

  • Melilla tendrá agua mineral a partir del 25 de octubre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • María, vecina de La Victoria, sobre el cura detenido: "Yo lo conocía de la iglesia, le daba catequesis a mi nieto y era muy antipático"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla, consternada con la muerte de Mohamed Abdeselam "Himi"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Más de 150 auxiliares de ayuda a domicilio realizan un curso de habilidades sociales para mejorar el trabajo en equipo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Encuesta| ¿Qué le parecería que Melilla tuviera un cementerio público de animales?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023