• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 25 de mayo de 2025   - 02:03 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Editorial

La polémica de la frontera

por Redacción El Faro
28/04/2020 06:52 CEST
La polémica de la frontera

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

En Melilla un tema que preocupa y mucho en estos momentos es el futuro que tendrá la frontera y la decisión que puedan tomar los gobiernos de España y Marruecos en relación a su apertura o no. El ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska informó a yer a una pregunta de este medio que el paso se abrirá cuando exista seguridad sanitaría. Una decisión en sentido contrario no es deseable en Melilla por parte de nadie, ya que se pondría en juego la lucha que los melillenses hemos llevado a cabo en el último mes y medio. Los sacrificios han sido muy importantes para que las medidas de los políticos nos compliquen la vida. Cuando se ofrezcan los datos adecuados de salud pública para los ciudadanos españoles y marroquíes será el momento en que se pueda producir la apertura de las fronteras

Por supuesto, que Melilla quiere contar con una frontera con Marruecos que sea adecuada y donde haya un tránsito lógico entre dos países amigos. Pero las circunstancias ahora mismo son las que son y no es posible esa apertura porque sería una verdadera locura.

Ojalá que después de esta situación de la pandemia los marroquíes sepan, de verdad, que los dos países están condenados a entenderse en muchos temas y uno de ellos es que las poblaciones de ambos lados de la frontera tengan suficientes medios para un tráfico ordenado de personas y vehículos, al igual que un comercio completamente reglado.

El problema es que Marruecos no quiere al igual que Melilla necesita claramente una economía que no dependa de los caprichos que se adopten al otro lado.

RelacionadoEntradas

Ya está aquí el Hospital Universitario

hace 2 horas
Reunión de trabajo de la delegación de europarlamentarios

Melilla necesita el oxígeno que solo la Unión Europea puede darle

hace 1 día
Parlamento Europeo

Los eurodiputados cambian sobre la marcha su agenda en Melilla

hace 2 días
Grupo de visitantes

Casi 50.000 visitantes en menos de dos años gracias a los bonos turísticos

hace 3 días
Miguel Marín

Se va a la universidad porque es investigador, no gestor público

hace 4 días

De la globalización al corazón: Juan Manuel Bravo publica 'Tahuima'

hace 5 días

Lo más visto

  • La Ciudad anuncia el impulso de tres grandes proyectos urbanísticos y patrimoniales para revitalizar Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla Fest llena de música y solidaridad el Auditorio Carvajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La comunidad LGTBIQ+ de Melilla inaugura el XXI Orgullo Norte de África

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El carrillo | "Soy bastante kamikaze. Demasiado a veces"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel