• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 3 de febrero de 2023   
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Podemos Melilla defiende limitar los precios de alimentos para abaratar la cesta de la compra

La formación morada apoya además ayudas directas a los pequeños comercios para compensar la subida de costes

por Redacción El Faro
24/01/2023

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter




Unidas Podemos en Melilla asegura que en el último año los melillenses han experimentado una “inflación brutal”, dañando las economías familiares especialmente desde el inicio de la invasión de Ucrania por parte de Rusia.

Gema Aguilar, secretaria general de la formación, asegura que "el Gobierno de coalición, aplicando medidas impulsadas por Unidas Podemos ha intervenido el mercado eléctrico para reducir los beneficios caídos del cielo de las grandes energéticas mediante el mecanismo ibérico del tope del gas, reduciendo muy significativamente el precio de la energía y, con ello, la inflación total".





“Intervenimos en el mercado eléctrico para proteger a las familias, pero no es suficiente. Ahora queremos hacerlo con la cesta básica de alimentos. Porque sí se puede, aunque te digan lo contrario”, subraya Aguilar.





La líder del partido asegura que en este pasado 2022 se ha producido la mayor subida de precios en 34 años, según el Instituto Nacional de Estadística. “La leche y el aceite han subido un 30%. Los huevos un 26%, el pan un 15%, la fruta un 12% y las hortalizas y legumbres un 10%. Es una barbaridad y algunos, las grandes superficies, están aprovechando el drama”.

Por ello, desde Unidas Podemos vuelven a pedir a su socio de Gobierno, el PSOE, la intervención de precios. “Ya lo hicimos con las mascarillas en mitad de la pandemia. Ahora es urgente intervenir los precios de la cesta básica de alimentos fijando los precios antes de la invasión de Ucrania”, recalca la dirigente.

Ayudas directas

Al mismo tiempo, detalla Aguilar, Unidas Podemos propone ayudas directas a los pequeños comercios para que puedan seguir funcionando con los nuevos precios sin entrar en pérdidas.

“Tenemos que apostar por el comercio de cercanía, el de barrio, al que tenemos que ayudar tras fijar los precios. Las grandes superficies son capaces de subirte hasta un 500% el precio de un producto básico desde su origen a la estantería. Nos están estafando”, insiste a dirigente.

Estas dos medidas, apunta Aguilar, se mantendrían durante todo 2023 y se estudiaría su prórroga a final del año en caso de mantenerse la situación bélica, los altos precios de la energía o la tensión en los mercados de materias primas.

Plan B

Por último, desde Unidas Podemos también ofrecen una segunda opción al PSOE si no quiere aceptar la primera propuesta. Aguilar ha explicado que se trataría de aplicar una bonificación a los precios de la cesta básica de alimentos, tal y como ya se hizo con la gasolina y el diesel.

“Esta segunda medida incluiría graves sanciones económicas para los grandes supermercados que se aprovechasen de la bonificación para aumentar sus beneficios y, por supuesto, un impuesto extraordinario similar al que aprobamos para las grandes energéticas”, ha finalizado.

 

 

 

 

Comments 2

  1. Pablo comentó:
    hace 1 semana

    La única forma de hacer política es así ,con propuesta viables y beneficiosas para los ciudadanos.

    Responder
    • Buen Melillense comentó:
      hace 1 semana

      Ni fabricais ni producis pero queréis que lo hagan para vosotros gratis o a perdida. Comunismo del más rancio, como huele a viejo no, como huele a chavismo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

  • Interior planteará en Rabat la reapertura progresiva de las fronteras de Melilla y Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sánchez: "Hemos acordado que las aduanas de Ceuta y Melilla van a seguir abriendo de manera ordenada y progresiva"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Si tengo que darle una puntuación a la Teleasistencia, sin duda será siempre un 10”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • España y Marruecos no concretan cuándo abrirán las aduanas en Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sánchez en Marruecos: "Vamos a evitar lo que ofende a la otra parte, sobre todo en soberanía"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022