Categorías: Noticias

Pastor dice que la UE impide subvencionar una línea que presta una naviera privada

La ministra dijo que respeta las iniciativas adoptadas por los empresarios motrileños

La ministra de Fomento, Ana Pastor, insistió ayer en que la concurrencia de operadores privados impide subvencionar líneas marítimas como la que une el puerto de Motril (Granada) con Melilla, al contrario de lo que sucede con las de Almería y Málaga Pastor, que visitó ayer la costa de Granada para asistir a la puesta en servicio del tramo de la Autovía del Mediterráneo (A-7) Polopos-Albuñol, recalcó a preguntas de los periodistas que “el Gobierno está haciendo lo que dice la Unión Europea (UE)”. En este sentido, la responsable de Fomento señaló, además, que la Comisión Nacional de la Competencia señala que cuando el sector privado opera una línea, el Estado “no tiene capacidad para pagar con dinero de los españoles” lo que la empresa está dispuesta a ofrecer sin necesidad de contar con subvención pública. “La línea de los melillenses con la península entiende la Unión Europea que se garantiza a través de la que opera con Almería y Málaga”,señaló la ministra de Fomento. La ministra fue preguntada por las quejas de la plataforma constituida al efecto y de otras instituciones como el Ayuntamiento de Motril (PP) por la decisión del Consejo de Ministros de autorizar la licitación de un nuevo contrato para asegurar la conexión marítima de Melilla con la península mediante las líneas de Málaga y Almería, dejando fuera al puerto de la localidad granadina. En este sentido, Pastor resaltó su total “respeto” a la iniciativa adoptada por los motrileños. “Me gustaría ayudarles y acompañarles en este asunto, pero tengo una obligación de cumplir lo dice la Unión Europea”, reiteró. Pastor indicó que le consta que hay prevista una reunión con la naviera Armas en las próximas semanas. En este punto, la responsable de la cartera de Fomento dejó claro que la compañía marítima está obteniendo beneficios del servicio que presta entre Melilla y Motril y aún así “quiere una subvención de todos los españoles”. Recalcó que como ministra de Fomento querría poder destinar más dinero a la línea entre nuestra ciudad y la localidad granadina, pero insistió en que el informe de la Unión Europea establece la imposibilidad de subvencionar siempre que haya operadores privados realizando la actividad sin ayudas.

Compartir

Artículos recientes

Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

La tarde de este domingo 18 de mayo ha registrado una escena inusual, dentro de…

4 horas hace

Melillenses y turistas celebran el valor de los museos de la ciudad

Este domingo 18 de mayo, los museos de nuestra ciudad se han visto sumergidos en…

5 horas hace

Melilla deja huella en cada visitante

Melilla no es solo una ciudad en el extremo sur de Europa, entre el mar…

5 horas hace

Éxito de participación y nivel en el Torneo Autonómico de Kumite 2025

El pasado sábado 17 de mayo, el Pabellón Javier Imbroda Ortiz acogió una de las…

6 horas hace

El Melilla Ciudad del Deporte sigue en la lucha por ascender a la Primera FEB

Melilla Ciudad del Deporte: Godspower (6), Alley (8), Luis García (2), Pablo Córdoba (8), Vicente Moreno,…

6 horas hace

Ganar la batalla contra las enfermedades raras

Los ciudadanos de Melilla han podido disfrutar durante el fin de semana de multitud de…

6 horas hace