• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 20 de julio de 2025   - 07:13 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Opinión

Pasito a pasito

Los padres de Emin y Pisly han estado en Rabat reunidos con personas influyentes que se han comprometido a desatascar la investigación sobre el asesinato de los dos melillenses

por Tania Costa
08/05/2019 09:59 CEST

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Los padres de Emin y Pisly no se dan por vencidos. El fin de semana pasado estuvieron en Rabat, donde mantuvieron reuniones con personas cercanas al Gobierno marroquí, que se comprometieron con ellos a indagar qué ha pasado con la investigación sobre el asesinato de los dos jóvenes melillenses.

Éste es un paso más, pero no es ni el único ni el último. En Melilla Abdeslam Ahmed y Driss Mohamed aprovecharon la visita del socialista José Luis Ábalos para transmitirle su preocupación por lo poco que se ha avanzado en la investigación de lo ocurrido el 27 de octubre de 2013 cuando la Marina Real Marroquí abrió fuego y mató a Emin y Pisly.

Los padres de Emin y Pisly se empeñan en recordarnos cada mes que aún no se ha hecho justicia con sus hijos”

Ábalos le hizo una foto con su móvil a la documentación que los padres de Emin y Pisly tienen sobre el caso y se comprometió con ellos a averiguar qué ha pasado y qué se puede hacer en este caso.

Y no es el único paso que han dado los dos padres melillenses. Desde el Ministerio de Exteriores en Madrid les han asegurado que han pedido a la embajada de España en Rabat que vuelva a preguntar a Marruecos por la muerte de Emin y Pisly hace ya cinco años y medio.

La idea de Abdeslam Ahmed y Driss Mohamed es intentar ser recibidos en la embajada española en Rabat y a mí no me cabe la menor duda de que lo conseguirán.

Estos dos hombres están decididos a saber quién y por qué asesinó a sus hijos. Esa brutalidad no ha podido pasar desapercibida porque los padres de Emin y Pisly se han empeñado en recordarnos cada mes la necesidad de que se haga justicia.

Marruecos no tiene una democracia saludable como la española, pero tampoco es un país bárbaro. El rey Mohamed VI se ha dejado la piel en la modernización del país y en su adecuación a los cánones occidentales. No es suficiente, pero tampoco estamos ante el Marruecos de 1956.

En 2011 Rabat aprobó una Constitución que ya querrían tenerla otros países. Sin embargo, en el país vecino tienen la sensación de que España y los españoles no valoran sus esfuerzos por estar a la altura de su socio europeo, mientras que en el resto de la Unión siguen viéndolo como un exportador de terroristas.

Resolver el caso de Emin y Pisly podría ser una buena oportunidad para demostrar que en Marruecos, como en España, el que la hace, la paga. No se puede reventar a tiros a dos españoles y hacer la vista gorda. No en el siglo XXI y no con España.

En un pasaje de su autobiografía, el ex ministro socialista José Bono se jactaba de haber podido resolver el conflicto de Perejil alrededor de una mesa de té en Rabat. Aznar no lo vio así. El expresidente popular entendió que Marruecos había ido demasiado lejos al tensar la cuerda en torno a un islote que sólo tiene un valor sentimental para las dos partes: estaba en juego la dignidad de España.

Han pasado 17 años y Perejil es historia. Tengo la sensación de que Marruecos sigue sin entender que no se trata sólo de respetar a un amigo poderoso, sino de convertirse en un país de fiar. Hoy por hoy no lo es para los españoles y así los recogen encuestas realizadas por el Instituto Elcano.

Pese a que Mohamed VI ha aparcado el tema de Ceuta y Melilla, el cierre unilateral de la Aduana comercial es otra puñalada trapera, como lo es la falta de transparencia en la investigación del asesinato de Emin y Pisly.

La campaña electoral a las autonómicas está a punto de comenzar y los padres de los dos jóvenes asesinados siguen esperando que alguno de los candidatos les tienda la mano. Da igual las siglas políticas. Aquí no se trata de encontrar el apoyo en la izquierda, en el centro o en la derecha sino de que todos remen en la misma dirección. Los melillenses merecemos saber qué ocurrió hace 5 años y medio en Punta Negri. Esto que le pasó a Emin y Pisly le puede pasar a cualquier padre o madre de Melilla. Nuestros hijos no están a salvo.

Tags: La Jabalina

RelacionadoEntradas

Una mano desde la oscuridad

hace 27 minutos

De la desilusión agónica a la confianza reparadora

hace 33 minutos

Recuerdo de una banda de música y su director

hace 42 minutos

A la atención de la Jefatura de la Policía Local de Melilla

hace 50 minutos

La edad y el voto

hace 9 horas

Carta a la ciudad de Melilla

hace 1 día

Comments 1

  1. Bussian comentó:
    hace 6 años

    Deseo que se aclaren las cosas y se despejen todas las incógnitas para que estos dos magníficos padres descansen después de saber lo que realmente sucedió.

Lo más visto

  • Los tres nuevos médicos especialistas formados en el Área Sanitaria trabajarán en la ciudad a partir de ahora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Enorme igualdad en juniors sin suerte para España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un empresario melillense apoya la denuncia por delito de odio ante los altercados de Torre Pacheco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El italiano Corciani y la belga Vermeylen, campeones de Europa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ‘Mi jefe y yo’, una historia “de amor y de poder, de segundas oportunidades y de primeras impresiones que a veces engañan”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023