• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 21 de enero de 2021   
11 °c
Melilla
9 ° Fri
8 ° Sat
8 ° Sun
9 ° Mon
9 ° Tue
10 ° Wed
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Melilla
No hay resultados
View All Result

La opción de residente se marcará sólo al finalizar la compra del billete para evitar el incremento de precios

Las compañías tendrán hasta el 28 de febrero para cambiar este proceso

por El Faro de Melilla
11/01/2021
La CEME asegura que Canaryfly está interesada en operar en Melilla

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Las compañías aéreas y marítimas deberán solicitar la condición de residente insular al final del proceso de compra a partir del próximo 1 de marzo, con el fin de evitar el incremento artificial de hasta el 22% en el precio del billete de avión o barco para un balear, en comparación al coste fijado para un pasajero de fuera del archipiélago.

El conseller de Movilidad del Govern, Marc Pons, ha explicado este viernes en rueda de prensa que las compañías tienen hasta el próximo 28 de febrero para cambiar los algoritmos que aplican en el proceso de esta compra en línea, cuya inteligencia artificial acaba fijando el precio del pasaje de acuerdo a las necesidades y deseos que se definan.





Pons ha señalado que actualmente, al realizar una búsqueda de billetes a través de las páginas web de estas compañías, se debe indicar al principio del proceso si el cliente reside en las islas, lo que determina unos precios que, aunque resulten atractivos para el balear, son fruto de la aplicación del 75% del descuento sobre un coste total ligeramente superior al que se ofrece a un comprador que no reside en el archipiélago.

Ha asegurado que el Govern es consciente de que, una vez el ciudadano señala que reside en Baleares, “inmediatamente” el algoritmo establece unos precios que no son los mismos que se ofrecen a un no residente, por lo que, con esta nueva norma, el Ejecutivo balear y estatal pretenden “proteger más a los residentes” en Baleares y Canarias. Aunque también beneficiaría a los de Melilla.

“El residente no deja de ser un cliente que necesita coger el avión o el barco sí o sí”, ha despuntado Pons, que ha abogado por “luchar” contra estas estrategias de ventas que llevan a cabo las compañías “para beneficiar sus cuentas de resultados”.

El responsable de Movilidad ha descartado que estas empresas estén cometiendo un fraude en la aplicación del 75% del descuento de residentes insulares en los billetes, ya que “el libre mercado permite que fijen el precio que quieran”.

Ha reconocido que esta nueva norma que las compañías deberán cumplir desde el próximo 1 de marzo “no es la solución al problema pero ayuda a solucionarlo”, ya que se trata de una medida que evitará el incremento “desmesurado” del precio base del billete que se ofrece a un residente en Baleares y Canarias.

El conseller ha recalcado que la Ley de Presupuestos del Gobierno estatal, correspondiente al 2021, recoge una partida de 212 millones de euros para Baleares con el fin de compensar la aplicación del descuento del 75% en los billetes de avión adquiridos por los baleares, 95 millones más que el año pasado para compensar “el salto” del 50 al 75% durante este ejercicio.

El Govern ha realizado un sondeo con las principales compañías aéreas y marítimas que operan en las islas, las cuales aseguran que están trabajando para modificar este algoritmo, ha afirmado Pons.

Además, ha detallado que el Govern recibirá este año 50,7 millones de euros para cubrir la totalidad del descuente de residente en billetes de transporte marítimo, cuya partida se podrá ampliar de acuerdo a la demanda que se produzca. Se contemplan 26,3 millones más que en 2020, ha indicado Pons.

Por último, ha explicado que los presupuestos generales para este 2021 también recogen una partida de 4,4 millones de euros más para Baleares para la bonificación del 5% extraordinario del que se pueden beneficiar las familias numerosas en sus billetes de avión.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

  • Melilla permite la comida a domicilio hasta las 23:00 horas y alarga otras medidas hasta el 4 de febrero

    Melilla permite la comida a domicilio hasta las 23:00 horas y alarga otras medidas hasta el 4 de febrero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El coronavirus está presente en las aguas residuales de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía Local desmiente a Javier Negre sobre la fiesta en su hotel

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla prorroga el toque de queda hasta las 22 horas mientras se decide en el consejo interterritorial si se amplía

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 87 subsaharianos consiguen saltar la valla de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2018

No hay resultados
View All Result
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2018