• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 16 de mayo de 2022   
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados

'Nociones del Arte Militar', libro destacado del mes en la Biblioteca Militar de Melilla

La obra del comandante Francisco Villamartín fue editada en 1883 y es una pieza básica de la"filosofía de la guerra, concepto de mando, psicología y ética militar e interpretación histórica"

por Manuel Guerrero
21/01/2022

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Biblioteca Militar de Melilla propone como libro destacado del mes de enero el titulado 'Nociones del Arte Militar', del comandante Francisco Villamartín, de quien recuerda que los 150 años de su fallecimiento (1872) se cumplen el venidero 16 de julio de 2022.





Una comunicación del Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla precisa que en la citada institución se encuentra un ejemplar de su obra editado en 1883, la cual es pieza básica de filosofía de la guerra, concepto de mando, psicología y ética militar e interpretación histórica.

El autor

Una nota de prensa del citado centro recuerda que la obra fue escrita por el entonces Capitán Villamartín, y tuvo que ser el emperador Napoleón III quien elogiara ante el rey regente Francisco de Asís la obra de este militar español, la cual era totalmente ignorada en los círculos militares españoles de finales del siglo XIX.

Al abundar en sus datos biográficos se precisa que Villamartín nació en el seno de una familia militar el 23 de julio de 1833. Siguió la carrera de las armas siendo promovido al empleo de Subteniente. Su fidelidad a los gobiernos constituidos le valió que con la “Vicalvarada”, en 1854, fuera promovido por gracia real al empleo de teniente y, en 1856, en los sucesos de Barcelona, donde con 20 hombres defendió el Cuartel de San Pablo, al de capitán. Tras ese reconocimiento fue ascendido a comandante y se le concedió la Orden de Carlos III en 1865.

Recuerda que la publicación de sus 'Nociones' le dejó prácticamente en la ruina por lo que hubo de escribir otros libros históricos a fin de mejorar su situación.

En la continuación de su carrera militar sobresale su comportamiento en la batalla de Alcolea por lo que fue propuesto para el ascenso a teniente coronel lo que no le llegó nunca al haberse mantenido en las fuerzas realistas.

Postergado en el olvido, la enfermedad que tuvo en su época destinado en Santiago de las Vegas (Cuba) le llevó, en 1872, a la tumba en Madrid el 16 de julio de 1872, y fueron sus compañeros quienes evitaron que fuera a una fosa común con la ayuda de su antiguo general don Manuel Pavía, Marqués de Novaliches.

 

Lo más visto

  • Requisitos para cuando abra la frontera de Melilla: los detalles del BOE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disparos al aire en Reina Regente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los transfronterizos deberán pedir un visado solo para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Encuesta | ¿Qué es lo primero que hará cuando abra la frontera?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marruecos pedirá en la frontera de Melilla pasaporte covid con dos dosis o prueba diagnóstica en vigor 72 horas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022