• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 10 de mayo de 2025   - 11:25 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Nace la Plataforma por una Jubilación Digna y la Plena Equiparación Salarial de Policías y Guardias Civiles

Desde la plataforma insisten en la necesidad de "poner cordura y justicia en los diferentes niveles de desempeño policial"

por Redacción El Faro
23/02/2023 13:03 CET
Nace la Plataforma por una Jubilación Digna y la Plena Equiparación Salarial de Policías y Guardias Civiles

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Plataforma por una Jubilación Digna y la Plena Equiparación Salarial de Policías y Guardias Civiles nace con convencimiento de conseguir la homogeneización de la seguridad pública. Para ello aseguran en una nota de prensa que se han puesto de acuerdo la práctica totalidad de las organizaciones policiales de los diferentes ámbitos de Policía Nacional y de Guardia Civil.

La organización denuncia que el modelo policial en España lleva dos velocidades. Por un lado el de las policías autonómicas y policías locales, y por otro el de las Fuerzas Y Cuerpos de Seguridad del Estado (Policía Nacional y Guardia Civil). Desde la plataforma insisten en la necesidad de "poner cordura y justicia en los diferentes niveles de desempeño policial".

Mismo trabajo, misma jubilación

La plataforma explica en el comunicado que las plantillas en Policía Nacional y Guardia Civil se están envejeciendo, puesto que hoy en día quienes realizan los servicios operativos se ven obligados a permanecer en activo hasta la edad de los 65 años. De lo contrario perderían un 25% de sus retribuciones.

"El envejecimiento de las plantillas pone en peligro no sólo la calidad del servicio de la seguridad pública, sino la vida de los propios servidores públicos que con la pérdida de las condiciones psicofísicas de las personas que alcanzan determinada edad, tienen que hacer frente al riesgo que supone ejercer la profesión de policía", destacan.

Por otro lado, también se quejan de que el Gobierno discrimina el servicio que prestan los policías nacionales y guardias civiles al no reconocerles su labor como una profesión de riesgo, cuestión que sí tienen reconocida el resto de los cuerpos policías, ya sean autonómicos o locales.

"Si denunciamos el envejecimiento de las plantillas en quienes realizan servicios operativos, resulta del todo incoherente que en el caso de las escalas de mandos de la Guardia Civil que ejercen labores de dirección y planificación no se les permita continuar en el servicio activo hasta los 65 años, de forma voluntaria. No contar con la experiencia de quienes desarrollan estas funciones claves es un error que requiere de su corrección", añaden.

Por ello, demandan del Gobierno poner fin al envejecimiento de las plantillas policiales, mejorar el sistema de seguridad pública y acabar con los agravios que sufren los miembros de la Policía Nacional y de la Guardia Civil con la aprobaciónde una ley que recoja la aplicación de índices correctores para una jubilación anticipada de los miembros de las Fuerzas Y Cuerpos de Seguridad del Estado, sea cual sea el régimen de cotización en que se integren.

La plataforma insiste en que la Policía Autonómica Vasca (Ertzaintza) cuenta con la jubilación anticipada desde el año 2008, las Policías Locales desde el año 2019, y más recientemente Mossos d’Esquadra y Policía Foral de Navarra desde el año 2022. Todos los cuerpos policiales tienen reconocido este merecido derecho, excepto la Policía Nacional y la Guardia Civil.

Cumplimiento íntegro del acuerdo de equiparación salarial

Con la finalidad de alcanzar la plena y total equiparación salarial de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado con los cuerpos policiales autonómicos que desarrollan funciones similares, desde la plataforma piden impulsar la modernización y mejora de la calidad en la prestación del servicio, así como las condiciones de trabajo de los servidores públicos de la Policía Nacional y de la Guardia Civil. Por ello reclaman al Gobierno el cumplimiento íntegro del acuerdo publicado en el BOE el 20 de marzo de 2018.

"Es compromiso de este Gobierno, no ya como ofrecimiento sino como contrato publicado en el BOE, la materialización de manera inmediata de la cláusula octava del Acuerdo para la publicación de una ley de equiparación salarial que reconozca que: a mismo trabajo, misma remuneración; a mismo trabajo, misma jubilación", destaca la plataforma.

Igualmente, recuerda, el Gobierno tiene pendiente, la cláusula tercera para incentivar el reingreso de los funcionarios policiales en segunda actividad o reserva al servicio activo. Del cumplimiento del Acuerdo depende que, en organizaciones tan complejas como son la Policía Nacional y la Guardia Civil, sea posible el aprovechamiento de la experiencia y las capacidades profesionales de sus miembros, sin excepciones. Para ello aparece regulado en el Acuerdo, en su cláusula tercera, el reingreso del personal de Segunda Actividad sin destino y Reserva no ocupada al servicio activo.

 

 

RelacionadoEntradas

La Campaña Mundial por la Educación insta a que este derecho perdure en situaciones adversas

hace 4 horas

La Guardia Civil aporta solidaridad

hace 6 horas

Raúl Cuenca celebra la victoria de la Peña Real Madrid Juvenil y destaca el trabajo de cantera

hace 7 horas

La Peña Real Madrid suma un triunfo ante el complicado equipo de Adecor

hace 7 horas

La concienciación se une con la diversión en la obra 'El príncipe y la golondrina'

hace 8 horas

La Escuela de Música de Asbanor vuelve a sacar la música a la calle

hace 8 horas

Lo más visto

  • El comandante del Mando de Operaciones hace una visita de inspección a la Comgemel

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CpM defiende su liderazgo en la oposición frente a críticas internas de militantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La magia y la verdad del oficio: Mesa redonda de actrices y actores

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Melilla es un magnífico enclave mediterráneo con un gran porvenir"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Encuesta | ¿Qué le parece que vayan a abrir el nuevo hospital?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel