La senadora del Partido Popular por Melilla, Isabel Moreno, ha denunciado con contundencia este miércoles que la decisión del Gobierno de Pedro Sánchez de no presentar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) supone “un golpe directo” a la ya frágil economía de Melilla, y ha calificado esta inacción como una “absoluta anomalía democrática”.
En respuesta a El Faro, Moreno afirmó que esta legislatura ha alcanzado un punto crítico: “Sánchez no ha sido capaz de presentar los presupuestos. En siete años, solo ha aprobado tres. No hay un Gobierno que gobierne, hay un Ejecutivo agotado que vive de espaldas a la realidad”. Estas declaraciones se producen tras la confirmación del Ejecutivo central de que no llevará a las Cortes un nuevo proyecto presupuestario, al no contar con los apoyos parlamentarios suficientes. “Presentarlos sería perder el tiempo”, explican desde La Moncloa, según recogió eldiario.es.
Para la senadora melillense, la gravedad institucional del asunto trasciende lo técnico: “No es una cuestión menor ni un mero trámite administrativo. Es el incumplimiento del mandato constitucional que obliga al Gobierno a presentar los Presupuestos Generales del Estado. No hacerlo es actuar como ocupas del poder”, criticó. En este sentido, vinculó directamente la falta de presupuestos con una práctica “antidemocrática” que debilita los pilares del Estado.
Moreno puso el foco en el impacto directo que esta situación tiene para Melilla, ciudad especialmente dependiente de las transferencias estatales para su funcionamiento y desarrollo. Según explicó, la prórroga de los presupuestos anteriores implica una congelación de recursos que no tiene en cuenta ni la inflación, ni el aumento del coste de los servicios, ni la evolución real de las necesidades locales. “¿Cómo puede avanzar nuestra tierra si se le niega la posibilidad de crecer? Melilla está atrapada en un bucle de estancamiento provocado por la parálisis de este Gobierno”, subrayó.
En esta línea, alertó de que la falta de nuevas cuentas conlleva la paralización de inversiones estratégicas para la ciudad: desde infraestructuras hasta proyectos de modernización, pasando por mejoras en los ámbitos sanitario, educativo, social y cultural. Mencionó específicamente el freno en la ampliación de la pista del aeropuerto, la recuperación de rutas con Almería o la negativa a liberar suelo militar para construcción de viviendas, lo que, a su juicio, genera un agravio comparativo con respecto a Ceuta.
Moreno también denunció la obstrucción legislativa que, según dijo, sufre el Senado. “Desde la Cámara Alta hemos aprobado proposiciones de ley que han sido sistemáticamente bloqueadas mediante prórrogas en los plazos de enmiendas o directamente mutiladas por la Mesa del Congreso, controlada por el PSOE”, declaró, acusando a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, de “instrumentalizar” su cargo.
Además, dedicó duras palabras a la delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, a quien acusó de actuar como una “comisaria política” del PSOE en la ciudad. “¿A quién defiende la señora Moh, a los melillenses o a Sánchez? Su única función parece ser la de reproducir los argumentarios del régimen”, reprochó, asegurando que su gestión “carece de la más elemental utilidad pública”.
La senadora popular citó también el precedente histórico de Felipe González, quien en 1995 convocó elecciones generales tras constatar la imposibilidad de aprobar los presupuestos. “No presentar los PGE es incumplir la Constitución”, declaró entonces el expresidente socialista, una reflexión que ahora cobra especial relevancia. “Si Sánchez no puede gobernar, si ni siquiera puede presentar las cuentas, debería convocar elecciones. Lo dice hasta su propio referente”, recordó Moreno, en referencia a unas declaraciones recuperadas por Europa Press.
Desde el PP, consideran que esta situación confirma que el actual Ejecutivo “solo sobrevive, pero no gobierna”. “El presidente del Gobierno no preside. Solo reside en Moncloa. Cada día de este Gobierno es una oportunidad perdida para Melilla”, sentenció.
La senadora hizo un recorrido por los principales problemas que enfrenta la ciudad, desde una sanidad colapsada, con carencias estructurales “que hacen que acudir al hospital sea como jugar a la ruleta rusa”; a un sistema educativo a la cola en los indicadores nacionales, con altísimas tasas de abandono escolar; pasando por una “sequía de inversiones” que impide poner en marcha infraestructuras clave y generar empleo.
“El PSOE y Sánchez nos condenan al estancamiento. Melilla no necesita excusas, necesita compromiso real, inversión decidida y un proyecto de futuro”, afirmó, apelando a la necesidad de un cambio de rumbo urgente. “Prorrogar los presupuestos es gobernar de espaldas a Melilla. Nuestra tierra exige soluciones, no más propaganda”, zanjó.