• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 20 de mayo de 2022   
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados

Moh hace un llamamiento a la calma ante el coronavirus

La delegada del Gobierno insta a la población a no hacerse eco de rumores y a seguir el protocolo del Ministerio de Sanidad si presenta algún síntoma

por Ainara Fernández R.
04/03/2020

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter




La delegada del Gobierno, Sabrina Moh, ha hecho un llamamiento a la calma y a la tranquilidad de los melillenses ante el coronavirus. En la ciudad no se ha registrado ningún caso de la enfermedad.





Moh pidió a los melillenses no hacerse eco de los rumores y bulos que han corrido en los últimos días en la ciudad y reiteró que “no hay ahora mismo persona en riesgo o que haya presentado síntomas de coronavirus”.

Asimismo instó a la ciudadanía a seguir las recomendaciones emitidas desde el Ministerio de Sanidad, como el lavarse las manos constantemente, así como utilizar gel en las manos.

De la misma forma, la delegada informó de que en caso de que una persona presente los síntomas de la enfermedad, debe comunicarse con el 112 y no acudir a los servicios de Urgencias, como está establecido en el protocolo de actuación.

“En el 112 os darán la información básica y necesaria y en el caso de creer que pueda ser una persona con riesgo de coronavirus se pondrían en contacto directo con el 061 que serían los encargados de trasladar a esta persona en cuestión a los servicios sanitarios”, explicó la delegada del Gobierno a El Faro, quien insistió en su llamamiento a la calma y a no difundir bulos.

Recientemente, desde la Consejería de Salud Pública y el Ingesa, pidieron a las personas que hayan viajado a zonas de riesgo y que presenten síntomas respiratorios, no acudir a los centros de salud o a los servicios de Urgencias, pero sí llamar al 112 explicando su situación para recibir atención médica.

El Ministerio de Sanidad recomienda a las personas que hayan visitado las zonas de riesgo, que durante los 14 días siguientes, si desarrolla síntomas respiratorios permanezca en su residencia y evite el contacto con otras personas.

De la misma forma debe comunicarse con el servicio médico a través del 112, informando de los antecedentes del viaje y la sintomatología que presenta.

En caso de presentar un buen estado de salud puede continuar con su vida habitual, en cualquier ámbito.

Lo más visto

  • Más de 750 personas cruzan la frontera la primera noche tras la reapertura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Unos 25 melillenses propuestos para sanción al cruzar desde Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Más gente en Polavieja, que en la frontera de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué opina sobre que haya que sellar pasaporte para ir a Marruecos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vigilantes de Seguridad de Eulen controlan pasaportes covid tras la reapertura de la frontera de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022