• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 5 de julio de 2022   
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mercadona dona 1,5 millones de euros para ayudar a los refugiados por la guerra de Ucrania

Esta ayuda se materializará de junio a diciembre en Tarjetas Sociedad de 50€ cada una.

por MCG
20/05/2022

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Como muestra de apoyo y solidaridad con el pueblo ucraniano, Mercadona dona 1,5 millones de euros para ayudar a los refugiados por la guerra de Ucrania. Esta ayuda se materializará de junio a diciembre en Tarjetas Sociedad de 50€ cada una, con el objetivo de ayudar a cubrir los gastos básicos de los refugiados que llegan a España y Portugal en cualquiera de nuestras tiendas. A través de esta colaboración, se prevé poder ayudar a cerca de 5.000 personas refugiadas.





La compañía hará entrega de estas tarjetas a través de las entidades autorizadas dentro de los planes oficiales de acogida de personas desplazadas de Ucrania en España y Portugal.

Asimismo, esta ayuda se complementará con donaciones de productos de primera necesidad a los Centros de Recepción, Atención y Derivación (Creade) de refugiados ucranianos ubicados en distintos puntos de España, según las necesidades que desde dichos espacios vayan trasladando a la compañía.

El año pasado, Mercadona reforzó su compromiso con Andalucía con una inversión de 140 millones de euros, a fin de seguir consolidando su crecimiento en esta comunidad autónoma a través de un modelo de negocio cada vez más eficiente y sostenible.

En ese período, la compañía incorporó en sus procesos importantes mejoras que le permitieron, en un solo ejercicio, reducir en 5.300 toneladas las emisiones de CO2 en Andalucía con respecto a 2020.

Así, Mercadona mejoró su impacto ambiental, logrando minimizar tanto las emisiones directas de gases de efecto invernadero en los supermercados y en la red logística, como las indirectas, derivadas de la compra y consumo de energía eléctrica de su red de tiendas, red logística y oficinas.

La referida inversión de la compañía en Andalucía fue destinada tanto a la ampliación y la optimización de sus tres bloques logísticos, ubicados en Guadix (Granada), Antequera (Málaga) y Huévar del Aljarafe (Sevilla), como a la apertura de 13 nuevas tiendas (cerró otras 11 porque no se ajustaban a sus nuevos estándares de calidad) y la reforma de 35 supermercados para adaptarlos a su modelo de tienda más eficiente.

 

Comments 1

  1. Juan Carlos comentó:
    hace 2 meses

    A los refugiados de Afganistán,Siria,Libia,Irak,echt,Mercadona no quiere ayudar?.....

Lo más visto

  • En la UCI del Torrecárdenas de Almería el ciclista atropellado el jueves

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El cambio de categoría del aeropuerto de Melilla está previsto para final de año

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paso más fluido en la frontera para entrar a Melilla en la tarde de este domingo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Maluma reacciona a las muertes de inmigrantes en la valla de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un militar en activo, detenido por traer migrantes de Marruecos a Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022